DOGMÁTICA PENAL PARA EL SISTEMA ACUSATORIO

LEMBO ROSALES, FRANCISCO ANTONIO

$ 175.00 MXN
9.52 $
8,37 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2017
ISBN:
978-607-610-533-7
Páginas:
174
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 175.00 MXN
9.52 $
8,37 €

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. ANTECEDENTES EVOLUTIVOS DEL DERECHO PENAL
INTRODUCCIÓN
ANTECEDENTES EN MÉXICO PREHISPÁNICO

CAPÍTULO 2. PRINCIPALES ETAPAS Y ESCUELAS PENALES
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 3. CONCEPTOS GENERALES
INTRODUCCIÓN
CONCEPTO DE DERECHO PENAL
FUENTES DEL DERECHO PENAL
EL DERECHO PENAL Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
LA NORMA PENAL

CAPÍTULO 4. NOCIONES PREVIAS
INTRODUCCIÓN
CONCEPTO DE DELITO
CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS
TIPIFICACIÓN DE LOS DELITOS
RESPONSABILIDAD PENAL
TENTATIVA
CONCEPTO Y ESPECIES DE TENTATIVA
REINCIDENCIA
EL DELITO

CAPÍTULO 5. TEORÍA GENERAL DEL DELITO
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA
GENERAL DEL DELITO
DEFINICIÓN Y ELEMENTOS PRIMARIOS-SECUNDARIOS QUE INTEGRAN EL DELITO
TEORÍAS DEL DELITO
OBJETOS DEL DELITO

CAPÍTULO 6. ELEMENTOS SECUNDARIOS DEL DELITO
INTRODUCCIÓN
CONDUCTA Y AUSENCIA DE CONDUCTA
TIPICIDAD Y ATIPICIDAD
ANTIJURIDICIDAD Y CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
IMPUTABILIDAD E INIMPUTABILIDAD
CULPABILIDAD E INCULPABILIDAD
PUNIBILIDAD Y EXCUSAS ABSOLUTORIAS

CAPÍTULO 7. TENTATIVA Y FASES DEL DELITO
INTRODUCCIÓN
TENTATIVA Y FASES DEL DELITO
CONCEPTO Y ESPECIES DE TENTATIVA
CONCEPTO Y FASES DEL ITER CRIMINIS
DELITO IMPOSIBLE
PARTICIPACIÓN Y CONCURSO DE LOS DELITOS
FORMAS DE PARTICIPACIÓN DELICTIVA

CAPÍTULO 8. PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
INTRODUCCIÓN
PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA

El derecho regula la conducta y la vida del hombre en sociedad, sin esta herramienta, existente desde las primeras épocas de la humanidad, es imposible que la comunidad humana evolucione dada la naturaleza y el libre albedrío que posee el ser humano. En el transcurso evolutivo e inacabable de la normatividad, las personas cada vez inmersas en un Estado más complejo se han dado sus propias normas de convivencia en todos los aspectos de la vida humana a través de los órganos de Gobierno que en cada Estado resulten competentes para ese fin. Así, existen normas que regulan toda la actividad del hombre en sociedad en materias y rubros tales como: económico, gubernativo, familia, mercantil, laboral, entre varias más. Sin embargo, siempre han existido conductas humanas que dañan más que otras y lastiman gravemente a la sociedad, al ser antisociales y sumamente dañinas a la colectividad y a la paz social y a las que se les ha considerado, seleccionado y llamado en nuestro sistema jurídico mexicano como “delitos” (en otros países y épocas también se les conoce como crímenes). La rama del derecho que estudia las normas que se aplican a este tipo de hechos del hombre es el derecho penal, llamada así porque dada la gravedad de esas conductas, la sanción a estos ilícitos es una “pena” corporal, porque se castiga con la prisión o privación de la libertad del que la infringe. La pena de prisión o de privación de la libertad es la única pena corporal autorizada por nuestra Constitución en su artículo 22, la cual se impone con las condiciones y bajo las circunstancias que la misma ley establece y se aplica por medio del poder judicial al sujeto activo de una conducta delictiva (delincuente).

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • AUDIENCIAS PENALES EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO, LAS
    LEMBO ROSALES, FRANCISCO ANTONIO
    Desde la implantación del sistema de justicia oral penal, introducido a nuestro país con la reforma constitucional de 2008, se han escrito múltiples obras que abordan varios aspectos del mismo desde todas las perspectivas posibles; todas las obras son muy buenas e inmejorables, son de una nueva camada de innovadores autores y escritores que están construyendo la doctrina nacion...

    $ 250.00 MXN

  • IMPORTANCIA DE LA TEORÍA DEL DELITO EN LA TEORÍA DEL CASO, LA
    LEMBO ROSALES, FRANCISCO ANTONIO
    El nuevo sistema penal acusatorio no obliga a que los litigantes desarrollen sus funciones prescindiendo de la teoría del delito, es un corrillo alejado de la realidad. La teoría del delito, en tanto gramática de lo jurídico-penal, permite precisamente no sólo establecer ese diálogo entre las partes del proceso, sino que, además, fundamenta la decisión judicial. Si diéramos por...

    $ 175.00 MXN

  • NUEVO RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DEL JUICIO DE AMPARO Y LOS DERECHOS HUMANOS, EL
    LEMBO ROSALES, FRANCISCO ANTONIO
    El principio fundamental sobre el que descansa nuestro régimen constitucional, es la supremacía de la Constitución. La norma suprema no es un acto, sino un principio límite, es decir, una norma sobre la que no existe ningún precepto de superior categoría, la base de todo orden jurídico. Esta norma suprema es la Constitución Política de un país, la cual se encuentra en el vértic...

    $ 230.00 MXN