CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL, AUTOMATIZACIÓN, ALGORITMOS Y PREDICCIONES EN EL DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL

CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA

$ 1,259.00 MXN
68.49 $
60,18 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2025
ISBN:
978-9915-650-10-4
Páginas:
396
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,259.00 MXN
68.49 $
60,18 €

Prólogo de Daniel R. Pastor

Introducción

Presentación. Inteligencia artificial. Automatización y predicciones en el derecho
Juan G. Corvalán

El sistema penal ante la inteligencia artificial: actitudes, usos, retos
Fernando Miró Llinares

Big data, inteligencia Artificial y policía predictiva. Bases para una adecuada regulación legal que respete los derechos fundamentales
Cyntia Souza de Menezes
José R. Agustina

Inteligencia artificial, predictividad y justicia penal
Carlos María Romeo Casabona

Ciberpatrullaje e investigación tecnológica en la red. Una aproximación a la inteligencia artificial desde el punto de vista de la investigación y represión de hechos ilícitos
Javier Ignacio Zaragoza Tejada

Algunos apuntes para evitar consagrar una lotería de Babilonia de algoritmos en la justicia penal
Jonathan A. Polansky

Algoritmos y sentencias: ¿Qué exige el debido proceso?
John Villaseñor
Virginia Foggo

El entorno perijurídico de la inteligencia artificial y el proceso penal
Hugo Álvarez Sáez

Automatización de decisiones y violencia de género. Un caso testigo
Nieves Macchiavelli

Pandemia (COVID-19) y protección de datos personales: aplicaciones de contact tracing, algoritmos e Inteligencia Artificial
Pablo A. Palazi
Mercedes Elaskar

Datos e innovación tecnológica
Daniela Dupuy
Mariana Kiefer

La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la comunicación, es asimismo la más utilizada en esta tercera entrega de la obra Cibercrimen, a cuyos directores, Daniela Dupuy y, en esta ocasión, Juan Corvalán -como también a la coordinadora, Mariana Kiefer-, agradezco que me concedieran el privilegio de contar con el valioso tiempo que los lectores dedicarán a estas palabras previas a los textos que integran el volumen.

Las nuevas herramientas que la inteligencia artificial proporciona, como todos los instrumentos que cayeron, caen y caerán en poder de los seres humanos, pueden ser empleadas con buenos y malos propósitos, también en las incumbencias propias del ámbito jurídico. El título de esta obra muestra uno de los lados, el del daño indebido, hacia el cual puede inclinarse el empleo de la inteligencia artificial.

Las contribuciones reunidas en este formidable volumen, por cuya dirección y coordinación felicito a los responsables, son, precisamente, fruto de las capacidades mentales innovadoras de autoras y autores que exploran la potencialidad de los dispositivos más recientes de la inteligencia artificial, su impacto y sus peligros, para, en definitiva, mejorar las normativas jurídicas y las prácticas judiciales con el fin de tender a una convivencia social más pacífica y más próspera.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN