CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025

GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE

$ 549.00 MXN
$ 494.10 MXN
26.88 $
23,62 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2025
ISBN:
978-9974-676-70-1
Páginas:
125
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MAESTROS DEL DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 549.00 MXN
$ 494.10 MXN
26.88 $
23,62 €

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II
LOS DISTINTOS GRUPOS DE CASOS
A. ACCIÓN INICIAL DOLOSA
B. ACCIÓN INICIAL IMPRUDENTE

CAPÍTULO III
CRITERIOS DOCTRINALES PARA RESOLVER LOS SUPUESTOS DE CURSOS CAUSALES IRREGULARES
A. CRITERIOS APLICABLES CUANDO ES UN TERCERO QUIEN, CON SU COMPORTAMIENTO ANTIJURÍDICO, SE HA INTERPUESTO ENTRE LA ACCIÓN DEL CAUSANTE PRIMARIO Y EL RESULTADO FINAL
El Criterio de que el Autor Primario hay que Imputarle Objetivamente el Resultado Final se la Conducta Antijurídica del Secundario ha Consistido en una Omisión, Mientras que debe Excluirse la Imputación Objetiva cuando ese Autor Secundario ha Realizado una Acción
El Criterio de la imprudencia Grave
La Teoría de la Continueidad de Puppe
La Teoría del “Peligro Prototipo” (“Modellgefahr”)
La Teoría Ecléctica de Roxin
B. CRITERIOS APLICABLES CUANDO ES LA PROPIA VÍCTIMA QUIEN, CON SU COMPORTAMIENTO DOLOSO O IMPRUDENTE, SE HA INTERPUESTO ENTRE LA ACCIÓN DEL CAUSANTE PRIMARIO Y EL RESULTADO FINAL

CAPÍTULO IV
LOS DISTINTOS GRUPOS DE CASOS DE CURSOS CAUSALES IRREGULARES Y SU SOLUCIÓN
A. CASOS EN LOS QUE LA ACCIÓN INICIAL ES DOLOSA
Cursos Causales Irregulares en los que el Primer Autor Ejecuta una Acción con la Intención de Matar, que se Materializa en unas Heridas que Ponen en Peligro la Vida de Víctima, Contribuyendo a la Muerte Final También la Intervención Dolosa o Imprudente de un Tercero, de la Propia Víctima o de Personas de su Entorno
Cursos Causales Irregulares en los que el Primer Autor Ejecuta una Acción con Intención de Lesionar, pero no de Matar, que se Materializa en Lesiones que no Ponen en Peligro la Vida de la Víctima, Contribuyendo al Agravamiento de la Lesión Originaria o a la Muerte Final la Intervención Dolosa o Imprudente de la Víctima y/o de una Tercera Persona o la Predisposición Física Desfavorable de la Propia Víctima
Cursos Causales Irregulares en los que el Primer Autor Ejecuta una Acción con la Intención de Matar, que se Materializa en unas Lesiones que no Ponen en Peligro la Vida de la Víctima, Contribuyendo al Agravamiento de la Lesión o a la Muerte Final la Intervención Dolosa o Imprudente Posterior de un Tercero, Incluyendo la de la Propia Víctima, o Bien la Predisposición Física Desfavorable de ésta
B. CASOS EN LOS QUE LA ACCIÓN INICIAL ES IMPRUDENTE
Introducción
Solución a los Supuestos en los que la Intervención Ulterior de Terceros o de la Víctima es Dolosa. Remisión
Lesión Imprudente Causada por el Primer Autor, que se ve Agravada o que Conduce a la Muerte, a Consecuencia de la Intervención Imprudente de Terceros o de la Víctima, o de la Predisposición Física Desfavorable de ésta

CAPÍTULO V
CONSIDERACIONES FINALES: PREVISIBILIDAD E IMPUTACIÓN OBJETIVA

CAPÍTULO VI
CONCLUSIONES
A. CURSOS CAUSALES IRREGULARES CON ACCIÓN INICIAL DOLOSA
B. CURSOS CAUSALES IRREGULARES CON ACCIÓN INICIAL IMPRUDENTE

Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la jurisprudencia como la doctrina han tenido que enfrentarse, desde siempre, con el problema de si el primer causante debería responder o no por el agravamiento de las heridas o, en su caso, por el fallecimiento de la víctima.

Hasta la irrupción de la teoría de la imputación objetiva, este grupo de casos se trataba bien dentro del marco de la relación de causalidad, bien del error sobre el curso causal -al menos parcialmente, cuando la acción inicial era dolosa-.

Dentro del marco de la relación de causalidad, y si se quería limitar de alguna manera la responsabilidad del primer causante, se aplicaban doctrinas causales discrepantes de la de la condición (para ésta, en todos estos supuestos había que imputar, en principio, el resultado más grave al primer causante, ya que éste, indubitadamente, había condicionado ese resultado), como las individualizadoras, la de la adecuación, la de la interrupción del nexo causal o la jurisprudencial española de la consecuencia natural.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TRATA DE PERSONAS - 2.ª ED. 2018, REIMP. 2025
    ABOSO, GUSTAVO EDUARDO
    Aboso, Gustavo Eduardo (prof. argentino): Trata de personas. La criminalidad organizada en la explotación laboral y sexual. Aspectos históricos, generales y metodológicos. Análisis dogmático del delito. Modalidades de explotación humanas vinculadas con la trata de personas. Autoría y participación criminal. Delitos conexos. Segunda edición actualizada. 2018. ...

    $ 919.00 MXN$ 827.10 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONCEPTO Y MÉTODO DE LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL - 2.ª ED. 2020, REIMP. 2024
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    La primera edición de Concepto y método de la ciencia del Derecho penal, publicada en Madrid por Editorial Tecnos, en 1999, lleva agotada desde hace bastante tiempo. Si uno entra en Internet, comprobará que, como libro de segunda mano, se está vendiendo a unos precios disparatados. Pero como un autor lo que desea es que le lean, por eso le estoy muy agradecido a mi amigo y edit...

    $ 639.00 MXN$ 575.10 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE EL DELITO DE OMISIÓN - 2.ª ED. 2013, 1.ª REIMP. 2021
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Los textos que se publican ahora en la Argentina reafirman la alta calidad y profundidad científica del autor. Giran en torno de las preocupaciones que expresa desde su tesis de doctorado alemana y que fue madurando y perfeccionando a lo largo de los años. No puedo ocuparme aqui de esto en detalle, pero el lector podrá observar el fino bisturí con que Gimbernat explora cuestion...

    $ 1,439.00 MXN$ 1,295.10 MXN

  • PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, TESTIGOS DE REFERENCIAS Y CONSPIRACIÓN PARA DELINQUIR - 1.ª ED. 2021
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    En mi ya larga vida profesional nunca he emitido un Dictamen en cuyo contenido y conclusiones no creyera, habiendo rechazado suscribir cualquier opinión jurídica en el caso de que ésta no estuviera de acuerdo con lo que, según mi leal saber y entender, era aquello que regía conforme a Derecho.Mis dos Dictámenes que se contienen en este libro deben ser entendidos, por tanto, com...

    $ 655.00 MXN$ 524.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE EL DELITO DE OMISIÓN. SEGUNDA EDICIÓN
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    No todos los delitos se cometen activamente; ignorar el deber ser también puede tener econsecuencias penales. Pensemos en un guardia que no baja las plumas que delimitan las vías del tren, dejando que este impacte al conductor al que dejó pasar por ellas, o en los vigilantes que, ante una tromba, no abren las compuertas de una presa para liberar la presión, lo que deriva en la ...

    $ 300.00 MXN$ 270.00 MXN

  • DELITOS CUALIFICADOS POR EL RESULTADO Y CAUSALIDAD - 2.ª ED. 2007 REIMP. 2018
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Constituye para mí un alto honor introducir, apenas a través de un puñado de párrafos breves, esta nueva obra que se incorpora a la serie bibliográfica "Maestros del Derecho Penal", de autoría del Prof. Dr. Enrique Gimbernat Ordeig, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid. Otro libro, pues, y una colección que sigue su marcha, en cumplimiento de ese...

    $ 870.00 MXN$ 783.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL MUNDO, EL (PAPEL + E-BOOK)
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Entre los artículos, el autor aborda y comenta críticamente las más importantes cuestiones jurídicas que han sido noticias relevantes en los medios de comunicación durante los últimos años, relacionadas con materias tan dispares como las libertades de información y expresión, la violencia de género, la corrupción política, la amnistía fiscal, la cuestión catalana, la doctrina B...

    $ 1,079.00 MXN$ 971.10 MXN