DERECHO DE MARCAS - 1.ª ED. 2011

CONTRATACION MARCARIA

FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN

$ 1,445.00 MXN
78.61 $
69,07 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2011
ISBN:
978-9974-676-69-5
Páginas:
470
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,445.00 MXN
78.61 $
69,07 €

ÍNDICE
Principales abreviaturas
Agradecimientos
Prólogo

Capítulo I
NATURALEZA JURÍDICA DE LA MARCA Y DEL DERECHO SOBRE LA MARCA
I. La marca como cosa o bien inmaterial y su inserción
II. Naturaleza jurídica del derecho sobre la marca

Capítulo II
FUNCIONES DE LA MARCA
I. Preliminar
II. Función distintiva
III. Función indicadora de calidad
IV. Función publicitaria o atractiva
V. Condensación de goodwill
VI. Función comunicativa

Capítulo III
CONCEPTO DE MARCA
I. Preliminar
II. Concepto de marca

Capítulo IV
EL SISTEMA REGISTRAL. NACIMIENTO DEL DERECHO DE MARCA. PRINCIPIOS REGISTRALES.
REPRESENTACIÓN E INFORMACIÓN REGISTRAL
I. Nacimiento del derecho de marca
II. Principios registrales
III. Representación convencional en materia marcaria
IV. Información registral

Capítulo V
TRANSFERENCIA DE MARCA
I. Preliminar. Aspectos terminológicos
II. Transmisiones negociales de marca
III. Transferencia de marca y enajenación de establecimiento comercial
IV. Transferencia por fusión y por escisión de sociedades
V. Transmisiones no negociales de marca
VI. Transferencia de marca y derechos del consumidor
VIII. Inscripción de la transferencia
IX. Modificaciones que no alteran la titularidad registral
X. Marcas de certificación, marcas colectivas y transferencia de marca

Capítulo VI
LA LICENCIA DE MARCA
I. Preliminar. Concepto
II. Función económica
III. Análisis de la definición legal
IV. Categorías de licencias
V. Naturaleza jurídica del contrato de licencia. Naturaleza jurídica del derecho de licencia
VI. Categorización del contrato de licencia
VII. Capacidad y legitimación para otorgar licencias
VIII. La diferenciación con otros tipos contractuales y con la renuncia al ejercicio de acciones marcarias
IX. Obligaciones emergentes del contrato de licencia
X. Responsabilidad del licenciante por evicción y vicios ocultos
XI. Cláúsulas especiales del contrato de licencia
XII. Licencia de marca y acciones marcarias
XIII. Responsabilidad del licenciante por productos defectuosos comercializados por el usuario
XIV. Cesión de licencia y sublicencia
XV. Admisibilidad o no de la cesión de licencia por transmisión de la empresa licenciataria
XVI. Forma de la licencia
XVII. Efectos de la inscripción
XVIII. Trámite de inscripción
XIX. Incumplimiento contractual de parte del licenciatario
XX. Extinción del contrato
XXI. Marcas de certificacion y colectivas y licencia de marca}

Capítulo VII
NORMATIVA ANTITRUST Y CONTRATOS MARCARIOS
I. Derecho antitrust. Conceptualización
II. Derecho de marcas y Derecho de la competencia
III. Licencia de marca y normativa antitrust
IV. Cláusulas del contrato de licencia analizadas desde la perspectiva del Derecho de defensa de la competencia
V. Transferencia de marca y Derecho de la competencia

Capítulo VIII
PRENDA DE MARCA
I. Preliminar
II. Marcas inscriptas y solicitudes de registro como posibles objetos de prenda
III. Partes de la prenda
IV. Forma del contrato de prenda
V. Transferencia de marca prendada
VI. Prenda de establecimientos comerciales e industriales
VII. Prenda de marca y renuncia
VIII. Prenda y omisión de renovar la marca
IX. Trámite de inscripción de prendas, novaciones, endosos, cancelaciones y reinscripciones

Capítulo IX
MEDIDAS CAUTELARES QUE TIENEN POR OBJETO SIGNOS MARCARIOS. HIPOTECA INDUSTRIAL, DERECHOS REALES SOBRE LA MARCA (DERECHO DE USUFRUCTO), EXPROPIACIÓN, LEASING, RENUNCIA DE MARCA
I. Embargo de marca
II. Prohibición de innovar
III. No reinscripción de las medidas cautelares
IV. Hipoteca industrial, derechos reales sobre la marca (derecho de usufructro), expropiación, Leasing, renuncia de marca

Capítulo X
COMUNIDAD MARCARIA
I. Preliminar. Régimen general de la comunidad
II. Régimen general de la comunidad marcaria
III. Facultades comprendidas en el derecho del comunero
III. Actos que requieren voluntad concertada

Capítulo XI
CONTRATOS MARCARIOS Y AGOTAMIENTO DEL DERECHO DE MARCA
I. Preliminar. Conceptualización y fundamentación de la
teoría del agotamiento
II. Requisitos generales para que opere el agotamiento

Capítulo XII
CONTRATOS MARCARIOS INTERNACIONALES
I. Conceptualización
II. Régimen normativo general
III. Régimen normativo específico
IV. Legalización de contratos marcarios internacionales

Bibliografía

Chijane, Diego (prof. uruguayo): Derecho de marcas. Contratación marcaria. Naturaleza jurídica. Funciones. Concepto. Sistema registral. Nacimiento del Derecho de marcas. Principios registrales. Transferencia de marca. La licencia de marca. Normativa antitrust y contratos marcarios. Prenda de marca. Medidas cautelares que tienen por objeto signos marcarios. Hipoteca industrial. Derechos reales sobre la marca –derecho de usufructo–, expropiación, leasing, renuncia de marca. Marcas de certificación, marcas colectivas y contratación. Contratos marcarios y agotamiento del derecho de marcas. Contratos marcarios internacionales derechos reales sobre la marca y derecho de usufructo. Representación convencional en materia de marcas. Información registral.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • LEGALTECH Y DERECHO DIGITAL - 1ª ED. 2024 - TOMO II
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    Flores Dapkevicius, Rubén: Legaltech y Derecho digital. Internet of bodies, neuroderechos y criptoactivos. Tomo II. Hábeas data y acceso a la información pública. La presentación de servicios de cloud computing: la nube. Marketing digital y neuromarketing. Social selling. Design thinking. Progect management. Smart contracts. Ciberseguridad. Criptoactivos, criptomonedas, Bitcoin...

    $ 1,129.00 MXN

  • LEGALTECH Y DERECHO DIGITAL - 1.ª ED. 2024 - TOMO 1
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    Flores Dapkevicius, Rubén: Legaltech y Derecho digital. Inteligencia artificial blockchain y neuroderechos. Tomo I. Big data. Blockchain. Algoritmos. Legaltech y las profesiones del futuro. Internet of things. Derechos, deberes digitales y sus garantías. Identidad digital. Inteligencia artificial y Derecho. Firma electrónica y digital. Prueba digital (E-prueba). Herramientas pa...

    $ 1,019.00 MXN

  • NEURODERECHOS Y NEUROCIENCIA E INTERNET OF BODIES - 1.ª ED. 2024
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    Flores Dapkevicius, Rubén: Neuroderecho y Neurociencia e Internet of bodies. Neurocriminología, neuroderecho comercial, neuroderecho político, neuroderecho empresarial y neurolaboralística. Neurotecnología e intimidad. Blockchain. Algoritmos. Inteligencia artificial generativa. Robots sexuales. Derechos y deberes digitales. Biometría. Identidad digital. Hábeas data. Neurocienci...

    $ 1,189.00 MXN

  • AMPARO, HÁBEAS CORPUS Y HABEAS DATA - 3.ª ED. 2011
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    El estudio del hábeas corpus es ineludible. Gracias a Dios, en su concepción original y más extrema, hoy, no se observa en nuestros foros con asiduidad. Sin embargo, siempre, nos hace meditar como, en un mundo donde la concepción vigente era otra, el hombre, con su esfuerzo logró, en mayor o menor medida, de acuerdo con los tiempos y las fronteras, su consagración y eficacia.El...

    $ 589.00 MXN

  • AMPARO, HÁBEAS CORPUS Y HABEAS DATA
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    El estudio del hábeas corpus es ineludible. Gracias a Dios, en su concepción original y más extrema, hoy, no se observa en nuestros foros con asiduidad. Sin embargo, siempre, nos hace meditar como, en un mundo donde la concepción vigente era otra, el hombre, con su esfuerzo logró, en mayor o menor medida, de acuerdo con los tiempos y las fronteras, su consagración y eficacia.El...

    $ 499.00 MXN

  • TRATADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO TOMO I
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN

    $ 2,499.00 MXN