FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
ÍNDICE
PRÓLOGO
CAPÍTULO I
LA QUINTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1. Conceptos preliminares
2. Concepto
3. Consecuencias generales
4. Consecuencias en el ámbito jurídico
5. Ejercicio de las profesiones
CAPÍTULO II
BIG DATA
1. Introducción y remisión
2. Concepto
3. Datos estructurados y no estructurados
4. Cómo funciona el Big Data
5. Beneficios y usos
CAPÍTULO III
BLOCKCHAIN
1. Concepto y remisión
2. DLT y Blockchain
3. Minado
4. Tipos
5. Seguridad jurídica
6. Protección de datos
7. Medio de prueba
8. Blockchain de tercera generación
9. Blockchain de cuarta generación
10. Blockchain de quinta generación
11. Documentos digitales que se certifican con Blockchain
12. Aplicación en el Estado y en el poder judicial
13. Ethereum 2.0
14. Criptociudades
15. Fraude y Blockchain
16. Alastria
17. Telecomunicaciones
18. Blockchain Arbitration Society
19. Blockchain, web 3.0 y/o semántica
20. DApps
21. Criptomonedas y las ballenas de bitcoin
22. Deposit tokens
CAPÍTULO IV
ALGORITMOS
1. Concepto y remisión
2. Características de los algoritmos
3. Importancia
4. Tipos o especies
5. Sesgos
6. Especies
7. Soluciones
8. Responsabilidad
9. Pasos para hacer un algoritmo
10. Testeo de los algoritmos
11. Gendertech y otros tech contra la discriminación y los sesgos
12. Algoritmos de las hi-tech estadounidenses
13. Inglaterra. Reserva humana
14. Encuesta
15. Justicia algorítmica y descentralizada
CAPÍTULO V
LEGALTECH Y LAS PROFESIONES DEL FUTURO
1. Introducción
2. Hacia la superespecialización. Networking
3. Definición de Legaltech. Rama de la iuscibernética
4. Tipos de software
5. La ciencia del Legaltech y el Derecho Digital
6. Legaltech y Derecho Digital: relación con las ramas del derecho
7. Enseñanza del Legaltech y del derecho digital
8. Legaltech: lo que no es. Despejando el camino
9. Definición de Lawtech
10. Derechos digitales
11. Fintech
12. Suptech
13. Regtech
14. Insurtech
15. Otros tech
16. E-commerce
17. Smart regulation
18. Reputación en línea
19. Profesiones vinculadas y emergentes
CAPÍTULO VI
INTERNET OF THINGS (IOT). SMART CITIES
1. Concepto y remisión
2. Participantes
3. Educación
4. Ciberseguridad
5. Internet of Bodies
CAPÍTULO VII
DERECHOS, DEBERES DIGITALES Y SUS GARANTÍAS
1. Concepto de derechos
2. Los caracteres de los derechos humanos
3. Evolución
4. Clasificaciones
5. Origen de los derechos humanos en nuestra Constitución
6. Reconocimiento de su protección constitucional expresa
7. Derechos humanos no protegidos expresamente en la Constitución
8. Interpretación de los derechos humanos
9. Principiología
10. Concepto de deberes
11. Origen constitucional de los deberes jurídicos de los habitantes
12. Derechos y deberes digitales
13. Garantías de los derechos humanos digitales
14. Neuroderechos: remisión
CAPÍTULO VIII
IDENTIDAD DIGITAL. REPUTACIÓN EN LÍNEA
1. Introducción y remisión
2. Reputación en línea
3. Marco jurídico
4. Derechos involucrados
5. Protección de nuestra identidad digital
CAPÍTULO IX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO
1. Introducción y remisión
2. Aprendizaje de máquinas y aprendizaje profundo
3. Inteligencia artificial generativa
4. Inteligencia artificial interactiva
5. Inteligencia artificial y Derecho
6. E-Discovery. Herramientas predictivas
7. Desafíos de la inteligencia artificial
8. Normativa indicativa
CAPÍTULO X
EL BUFETE CONTEMPORÁNEO
1. Concepto y diseño: introducción y remisión
2. Marketplace
3. Chatbots
4. Asistentes virtuales
5. Necesidad de trabajar unidos
6. Páginas de bases jurídicas
7. Herramientas para redactar documentos
8. Inteligencia artificial en la analítica predictiva de resultados
9. Open Source. Crowdlaw
10. Reuniones virtuales
11. Marketing jurídico y neuromarketing
12. Función notarial
13. Gestión de expedientes
14. Gerente de capacitación
15. Personal. Hard and soft skills
16. Trabajo colaborativo
CAPÍTULO XI
GESTIÓN Y DIGITALIZACIÓN DOCUMENTAL
1. Concepto y remisión
2. Gestión de tareas administrativas
3. Trabajo colaborativo
CAPÍTULO XII
FIRMA ELECTRÓNICA Y DIGITAL
1. Concepto
2. Funcionamiento de la firma electrónica
3. Diferencias entre firma digitalizada y firma electrónica
4. Beneficios
5. Regulación jurídica de la firma electrónica
6. Infraestructura de certificación electrónica
7. Prestadores de servicios de certificación acreditados
8. Certificados reconocidos
9. Firmante o signatario
10. Prestadores de servicios de confianza
11. Título ejecutivo
12. Validaciones
13. Cédula de identidad digital
14. Documentos digitales que se certifican con blockchain: remisión
CAPÍTULO XIII
PRUEBA DIGITAL. E-PRUEBA
1. Concepto de evidencia digital
2. Regulación
3. Medios de prueba
4. Caracteres
5. Documentos digitales que se certifican con blockchain: remisión
6. Desafíos
CAPÍTULO XIV
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DEL TRABAJO CON CLIENTES
1. Concepto y remisión
2. Ventajas
3. Herramientas
4. Errores en la gestión
5. Data room
6. Transferencia de documentos
7. Extranets
8. Okidoc
CAPÍTULO XV
NEUROTECNOLOGÍA
1. Concepto
2. Ramas y objeto
3. Política. Marketing. Educación. Ingeniería social
4. Legislación
BIBLIOGRAFÍA
Flores Dapkevicius, Rubén: Legaltech y Derecho digital. Inteligencia artificial blockchain y neuroderechos. Tomo I. Big data. Blockchain. Algoritmos. Legaltech y las profesiones del futuro. Internet of things. Derechos, deberes digitales y sus garantías. Identidad digital. Inteligencia artificial y Derecho. Firma electrónica y digital. Prueba digital (E-prueba). Herramientas para la gestión del trabajo con clientes.
$ 200.00 MXN$ 180.00 MXN
$ 460.00 MXN
$ 600.00 MXN$ 540.00 MXN
$ 400.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 319.00 MXN
$ 1,129.00 MXN
$ 1,189.00 MXN
$ 589.00 MXN
$ 1,445.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 2,499.00 MXN