LEGALTECH Y DERECHO DIGITAL - 1.ª ED. 2024 - TOMO 1

INTELIGENCIA ARTIFICIAL BLOCKCHAIN Y NEURODERECHOS.

FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN

$ 1,019.00 MXN
55.43 $
48,71 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2024
ISBN:
978-9915-684-06-2
Páginas:
308
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,019.00 MXN
55.43 $
48,71 €

ÍNDICE

PRÓLOGO

CAPÍTULO I
LA QUINTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1. Conceptos preliminares
2. Concepto
3. Consecuencias generales
4. Consecuencias en el ámbito jurídico
5. Ejercicio de las profesiones

CAPÍTULO II
BIG DATA
1. Introducción y remisión
2. Concepto
3. Datos estructurados y no estructurados
4. Cómo funciona el Big Data
5. Beneficios y usos

CAPÍTULO III
BLOCKCHAIN
1. Concepto y remisión
2. DLT y Blockchain
3. Minado
4. Tipos
5. Seguridad jurídica
6. Protección de datos
7. Medio de prueba
8. Blockchain de tercera generación
9. Blockchain de cuarta generación
10. Blockchain de quinta generación
11. Documentos digitales que se certifican con Blockchain
12. Aplicación en el Estado y en el poder judicial
13. Ethereum 2.0
14. Criptociudades
15. Fraude y Blockchain
16. Alastria
17. Telecomunicaciones
18. Blockchain Arbitration Society
19. Blockchain, web 3.0 y/o semántica
20. DApps
21. Criptomonedas y las ballenas de bitcoin
22. Deposit tokens

CAPÍTULO IV
ALGORITMOS
1. Concepto y remisión
2. Características de los algoritmos
3. Importancia
4. Tipos o especies
5. Sesgos
6. Especies
7. Soluciones
8. Responsabilidad
9. Pasos para hacer un algoritmo
10. Testeo de los algoritmos
11. Gendertech y otros tech contra la discriminación y los sesgos
12. Algoritmos de las “hi-tech” estadounidenses
13. Inglaterra. Reserva humana
14. Encuesta
15. Justicia algorítmica y descentralizada

CAPÍTULO V
LEGALTECH Y LAS PROFESIONES DEL FUTURO
1. Introducción
2. Hacia la superespecialización. Networking
3. Definición de Legaltech. Rama de la iuscibernética
4. Tipos de software
5. La ciencia del Legaltech y el Derecho Digital
6. Legaltech y Derecho Digital: relación con las ramas del derecho
7. Enseñanza del Legaltech y del derecho digital
8. Legaltech: lo que no es. Despejando el camino
9. Definición de Lawtech
10. Derechos digitales
11. Fintech
12. Suptech
13. Regtech
14. Insurtech
15. Otros “tech”
16. E-commerce
17. Smart regulation
18. Reputación en línea
19. Profesiones vinculadas y emergentes

CAPÍTULO VI
INTERNET OF THINGS (IOT). SMART CITIES
1. Concepto y remisión
2. Participantes
3. Educación
4. Ciberseguridad
5. Internet of Bodies

CAPÍTULO VII
DERECHOS, DEBERES DIGITALES Y SUS GARANTÍAS
1. Concepto de derechos
2. Los caracteres de los derechos humanos
3. Evolución
4. Clasificaciones
5. Origen de los derechos humanos en nuestra Constitución
6. Reconocimiento de su protección constitucional expresa
7. Derechos humanos no protegidos expresamente en la Constitución
8. Interpretación de los derechos humanos
9. Principiología
10. Concepto de deberes
11. Origen constitucional de los deberes jurídicos de los habitantes
12. Derechos y deberes digitales
13. Garantías de los derechos humanos digitales
14. Neuroderechos: remisión

CAPÍTULO VIII
IDENTIDAD DIGITAL. REPUTACIÓN EN LÍNEA
1. Introducción y remisión
2. Reputación en línea
3. Marco jurídico
4. Derechos involucrados
5. Protección de nuestra identidad digital

CAPÍTULO IX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO
1. Introducción y remisión
2. Aprendizaje de máquinas y aprendizaje profundo
3. Inteligencia artificial generativa
4. Inteligencia artificial interactiva
5. Inteligencia artificial y Derecho
6. E-Discovery. Herramientas predictivas
7. Desafíos de la inteligencia artificial
8. Normativa indicativa

CAPÍTULO X
EL BUFETE CONTEMPORÁNEO
1. Concepto y diseño: introducción y remisión
2. Marketplace
3. Chatbots
4. Asistentes virtuales
5. Necesidad de trabajar unidos
6. Páginas de bases jurídicas
7. Herramientas para redactar documentos
8. Inteligencia artificial en la analítica predictiva de resultados
9. Open Source. Crowdlaw
10. Reuniones virtuales
11. Marketing jurídico y neuromarketing
12. Función notarial
13. Gestión de expedientes
14. Gerente de capacitación
15. Personal. Hard and soft skills
16. Trabajo colaborativo

CAPÍTULO XI
GESTIÓN Y DIGITALIZACIÓN DOCUMENTAL
1. Concepto y remisión
2. Gestión de tareas administrativas
3. Trabajo colaborativo

CAPÍTULO XII
FIRMA ELECTRÓNICA Y DIGITAL
1. Concepto
2. Funcionamiento de la firma electrónica
3. Diferencias entre firma digitalizada y firma electrónica
4. Beneficios
5. Regulación jurídica de la firma electrónica
6. Infraestructura de certificación electrónica
7. Prestadores de servicios de certificación acreditados
8. Certificados reconocidos
9. Firmante o signatario
10. Prestadores de servicios de confianza
11. Título ejecutivo
12. Validaciones
13. Cédula de identidad digital
14. Documentos digitales que se certifican con blockchain: remisión

CAPÍTULO XIII
PRUEBA DIGITAL. E-PRUEBA
1. Concepto de evidencia digital
2. Regulación
3. Medios de prueba
4. Caracteres
5. Documentos digitales que se certifican con blockchain: remisión
6. Desafíos

CAPÍTULO XIV
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DEL TRABAJO CON CLIENTES
1. Concepto y remisión
2. Ventajas
3. Herramientas
4. Errores en la gestión
5. Data room
6. Transferencia de documentos
7. Extranets
8. Okidoc

CAPÍTULO XV
NEUROTECNOLOGÍA
1. Concepto
2. Ramas y objeto
3. Política. Marketing. Educación. Ingeniería social
4. Legislación

BIBLIOGRAFÍA

Flores Dapkevicius, Rubén: Legaltech y Derecho digital. Inteligencia artificial blockchain y neuroderechos. Tomo I. Big data. Blockchain. Algoritmos. Legaltech y las profesiones del futuro. Internet of things. Derechos, deberes digitales y sus garantías. Identidad digital. Inteligencia artificial y Derecho. Firma electrónica y digital. Prueba digital (E-prueba). Herramientas para la gestión del trabajo con clientes.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • LEGALTECH Y DERECHO DIGITAL - 1ª ED. 2024 - TOMO II
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    Flores Dapkevicius, Rubén: Legaltech y Derecho digital. Internet of bodies, neuroderechos y criptoactivos. Tomo II. Hábeas data y acceso a la información pública. La presentación de servicios de cloud computing: la nube. Marketing digital y neuromarketing. Social selling. Design thinking. Progect management. Smart contracts. Ciberseguridad. Criptoactivos, criptomonedas, Bitcoin...

    $ 1,129.00 MXN

  • NEURODERECHOS Y NEUROCIENCIA E INTERNET OF BODIES - 1.ª ED. 2024
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    Flores Dapkevicius, Rubén: Neuroderecho y Neurociencia e Internet of bodies. Neurocriminología, neuroderecho comercial, neuroderecho político, neuroderecho empresarial y neurolaboralística. Neurotecnología e intimidad. Blockchain. Algoritmos. Inteligencia artificial generativa. Robots sexuales. Derechos y deberes digitales. Biometría. Identidad digital. Hábeas data. Neurocienci...

    $ 1,189.00 MXN

  • AMPARO, HÁBEAS CORPUS Y HABEAS DATA - 3.ª ED. 2011
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    El estudio del hábeas corpus es ineludible. Gracias a Dios, en su concepción original y más extrema, hoy, no se observa en nuestros foros con asiduidad. Sin embargo, siempre, nos hace meditar como, en un mundo donde la concepción vigente era otra, el hombre, con su esfuerzo logró, en mayor o menor medida, de acuerdo con los tiempos y las fronteras, su consagración y eficacia.El...

    $ 589.00 MXN

  • DERECHO DE MARCAS - 1.ª ED. 2011
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    Chijane, Diego (prof. uruguayo): Derecho de marcas. Contratación marcaria. Naturaleza jurídica. Funciones. Concepto. Sistema registral. Nacimiento del Derecho de marcas. Principios registrales. Transferencia de marca. La licencia de marca. Normativa antitrust y contratos marcarios. Prenda de marca. Medidas cautelares que tienen por objeto signos marcarios. Hipoteca industrial. ...

    $ 1,445.00 MXN

  • AMPARO, HÁBEAS CORPUS Y HABEAS DATA
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    El estudio del hábeas corpus es ineludible. Gracias a Dios, en su concepción original y más extrema, hoy, no se observa en nuestros foros con asiduidad. Sin embargo, siempre, nos hace meditar como, en un mundo donde la concepción vigente era otra, el hombre, con su esfuerzo logró, en mayor o menor medida, de acuerdo con los tiempos y las fronteras, su consagración y eficacia.El...

    $ 499.00 MXN

  • TRATADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO TOMO I
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN

    $ 2,499.00 MXN