FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
ÍNDICE
PRÓLOGO
CAPÍTULO I
HÁBEAS DATA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
1. Introducción e importancia en el Legaltech
2. Conceptos fundamentales
3. Hábeas data
4. Principios
5. Origen del instituto
6. Naturaleza jurídica
7. Objeto
8. Tipos
9. El hábeas data en Uruguay
10. Acción de protección de datos personales
11. Acceso a la información pública
12. Anonimización, seudonimización y cifrado de datos
CAPÍTULO II
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CLOUD COMPUTING: LA NUBE
1. Concepto de nube y remisiones
2. Uso y especies
3. Funcionalidades
4. Modelos
5. Regulación jurídica
6. Responsabilidades
7. Trabajo colaborativo
CAPÍTULO III
MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING
1. Introducción y remisión
2. Marketing tradicional vs marketing digital
3. Marketing digital jurídico
CAPÍTULO IV
SOCIAL SELLING
1. Concepto
2. Objetivo
3. Diferencias entre Social Selling y marketing digital
4. Pautas para consolidar un sistema de Social Selling práctico
CAPÍTULO V
DESIGN THINKING
1. Concepto y remisiones
2. El proceso
3. Legal Design Thinking
CAPÍTULO VI
PROJECT MANAGEMENT
1. Introducción y remisiones
2. Secuencia
3. Importancia
4. Principios
5. Lean Thinking
6. Ciencia de la administración
7. Aplicación al sector legal
CAPÍTULO VII
SMART CONTRACTS
1. Concepto
2. Relevancia práctica y jurídica
3. Clases
4. Casos prácticos
CAPÍTULO VIII
CIBERSEGURIDAD
1. Introducción y remisiones
2. Otros motivos y estadísticas
3. Medidas
4. Rastreadores
5. Remisión
CAPÍTULO IX
CRIPTOACTIVOS. CRIPTOMONEDAS. BITCOIN. ALTCOINS. TOKENS
1. Introducción y remisiones
2. Wallets
3. Cómo comprar criptomonedas
4. Interrogantes y precisiones
5. ETF de bitcoin
6. Huella de carbono: contaminación
7. Cómo se establece el precio del bitcoin
8. Tokens
9. Ley antifraude española
10. Metaverso
11. Dónde comprar NFT
12. Polkadot
13. Por qué tienen valor los NFT y los criptoactivos fungibles
14. Estonia y los exchanges
15. Crear nodos
16. Crypto banks
17. POAP
18. Diferencias entre stablecoins CBDC y depósitos tokenizados
CAPÍTULO X
PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS, FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA
1. Concepto. Importancia en el Legaltech y el Derecho digital
2. GAFI y GAFILAT
3. Sujetos obligados
4. Organismos de regulación, control, etc.
5. Debida diligencia
6. Sanciones. Incumplimiento. Debida diligencia
7. Delitos
8. Cooperación internacional
9. Sistema judicial
10. Crowdfunding o micromecenazgo
11. Recomendaciones de GAFI
12. Fin de los paraísos fiscales
13. Prevención de lavado de activos con criptoactivos
CAPÍTULO XI
ADMINISTRACIÓN DIGITAL 5.0. E-GOVERNMENT. GOVTECH
1. Concepto
2. Actos administrativos algorítmicos
3. Delegación de atribuciones. Desconcentración. Imputación funcional
4. E-government
5. Crowdlaw. Gobierno abierto
6. Estonia, el país más digital del mundo
7. Govtech
8. El voto electrónico. Blockchain. E-voting
9. Expediente electrónico
10. AGESIC
CAPÍTULO XII
PODER JUDICIAL Y DERECHO DIGITAL. JUSTICETECH. E-JUSTICE
1. Concepto y remisiones
2. Sócrates y Victor
3. Prometea
4. Jueces robots virtuales en China y Estonia
5. Alemania
6. EE.UU
7. Uruguay
CAPÍTULO XIII
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. Concepto y remisiones
2. Kleros. Proyecto Aragón
3. Blockchain Arbitration Society
CAPÍTULO XIV
TELETRABAJO Y TELEMEDICINA
1. Concepto. Importancia en el Legaltech y en el Derecho digital
2. Ventajas del teletrabajo
3. Inconvenientes del teletrabajo
4. ¿Qué es lo recomendable?
5. Herramientas
6. Regulación en Uruguay
7. Telemedicina
8. Acoso laboral y bullying en el ciberespacio
9. Acoso sexual en el ciberespacio
CAPÍTULO XV
E-LEARNING Y B-LEARNING
1. Concepto y remisión
2. Espacios de conocimiento
3. CONICYT
4. Agencia Nacional de Investigación e Innovación
CAPÍTULO XVI
PORTABILIDAD NUMÉRICA
1. Concepto
2. Tipos
3. Beneficios
4. Desventajas
5. Reglamentación
CAPÍTULO XVII
NEURODERECHOS
1. Introducción y remisiones
2. Enunciación
CAPÍTULO XVIII
INTERNET DE LAS COSAS (IOT) E INTERNET DEL CUERPO (IOB)
1. Introducción
2. Concepto
3. Diferencia entre la IoB y la Internet de las Cosas
4. Diferencia con Internet de las Cosas Médicas (IoMT)
CAPÍTULO XIX
DELITOS INFORMÁTICOS
1. Concepto y legislación comparada
2. Proyecto de ley en Uruguay y ley 20.004
BIBLIOGRAFÍA
Flores Dapkevicius, Rubén: Legaltech y Derecho digital. Internet of bodies, neuroderechos y criptoactivos. Tomo II. Hábeas data y acceso a la información pública. La presentación de servicios de cloud computing: la nube. Marketing digital y neuromarketing. Social selling. Design thinking. Progect management. Smart contracts. Ciberseguridad. Criptoactivos, criptomonedas, Bitcoins y Tokens. Prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y armas de destrucción masiva. Poder judicial y Derecho digital. Medios alternativos de solucion de conflictos. Teletrabajo y telemedicina. E-Learning y b-Learning. Delitos informáticos.
$ 200.00 MXN$ 180.00 MXN
$ 460.00 MXN
$ 600.00 MXN$ 540.00 MXN
$ 400.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 319.00 MXN
$ 1,019.00 MXN
$ 1,189.00 MXN
$ 589.00 MXN
$ 1,445.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 2,499.00 MXN