LEGALTECH Y DERECHO DIGITAL - 1ª ED. 2024 - TOMO II

INTERNET Y BODIES, NEURODERECHOS Y CRIPTOACTIVOS

FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN

$ 1,129.00 MXN
61.42 $
53,97 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2024
ISBN:
978-9915-684-07-9
Páginas:
338
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,129.00 MXN
61.42 $
53,97 €

ÍNDICE

PRÓLOGO

CAPÍTULO I
HÁBEAS DATA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
1. Introducción e importancia en el Legaltech
2. Conceptos fundamentales
3. Hábeas data
4. Principios
5. Origen del instituto
6. Naturaleza jurídica
7. Objeto
8. Tipos
9. El hábeas data en Uruguay
10. Acción de protección de datos personales
11. Acceso a la información pública
12. Anonimización, seudonimización y cifrado de datos

CAPÍTULO II
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CLOUD COMPUTING: LA NUBE
1. Concepto de nube y remisiones
2. Uso y especies
3. Funcionalidades
4. Modelos
5. Regulación jurídica
6. Responsabilidades
7. Trabajo colaborativo

CAPÍTULO III
MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING
1. Introducción y remisión
2. Marketing tradicional vs marketing digital
3. Marketing digital jurídico

CAPÍTULO IV
SOCIAL SELLING
1. Concepto
2. Objetivo
3. Diferencias entre Social Selling y marketing digital
4. Pautas para consolidar un sistema de Social Selling práctico

CAPÍTULO V
DESIGN THINKING
1. Concepto y remisiones
2. El proceso
3. Legal Design Thinking

CAPÍTULO VI
PROJECT MANAGEMENT
1. Introducción y remisiones
2. Secuencia
3. Importancia
4. Principios
5. Lean Thinking
6. Ciencia de la administración
7. Aplicación al sector legal

CAPÍTULO VII
SMART CONTRACTS
1. Concepto
2. Relevancia práctica y jurídica
3. Clases
4. Casos prácticos

CAPÍTULO VIII
CIBERSEGURIDAD
1. Introducción y remisiones
2. Otros motivos y estadísticas
3. Medidas
4. Rastreadores
5. Remisión

CAPÍTULO IX
CRIPTOACTIVOS. CRIPTOMONEDAS. BITCOIN. ALTCOINS. TOKENS
1. Introducción y remisiones
2. Wallets
3. Cómo comprar criptomonedas
4. Interrogantes y precisiones
5. ETF de bitcoin
6. Huella de carbono: contaminación
7. Cómo se establece el precio del bitcoin
8. Tokens
9. Ley antifraude española
10. Metaverso
11. Dónde comprar NFT
12. Polkadot
13. Por qué tienen valor los NFT y los criptoactivos fungibles
14. Estonia y los exchanges
15. Crear nodos
16. Crypto banks
17. POAP
18. Diferencias entre stablecoins CBDC y depósitos tokenizados

CAPÍTULO X
PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS, FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA
1. Concepto. Importancia en el Legaltech y el Derecho digital
2. GAFI y GAFILAT
3. Sujetos obligados
4. Organismos de regulación, control, etc.
5. Debida diligencia
6. Sanciones. Incumplimiento. Debida diligencia
7. Delitos
8. Cooperación internacional
9. Sistema judicial
10. Crowdfunding o micromecenazgo
11. Recomendaciones de GAFI
12. Fin de los paraísos fiscales
13. Prevención de lavado de activos con criptoactivos

CAPÍTULO XI
ADMINISTRACIÓN DIGITAL 5.0. E-GOVERNMENT. GOVTECH
1. Concepto
2. Actos administrativos algorítmicos
3. Delegación de atribuciones. Desconcentración. Imputación funcional
4. E-government
5. Crowdlaw. Gobierno abierto
6. Estonia, el país más digital del mundo
7. Govtech
8. El voto electrónico. Blockchain. E-voting
9. Expediente electrónico
10. AGESIC

CAPÍTULO XII
PODER JUDICIAL Y DERECHO DIGITAL. JUSTICETECH. E-JUSTICE
1. Concepto y remisiones
2. Sócrates y Victor
3. Prometea
4. Jueces robots virtuales en China y Estonia
5. Alemania
6. EE.UU
7. Uruguay

CAPÍTULO XIII
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. Concepto y remisiones
2. Kleros. Proyecto Aragón
3. Blockchain Arbitration Society

CAPÍTULO XIV
TELETRABAJO Y TELEMEDICINA
1. Concepto. Importancia en el Legaltech y en el Derecho digital
2. Ventajas del teletrabajo
3. Inconvenientes del teletrabajo
4. ¿Qué es lo recomendable?
5. Herramientas
6. Regulación en Uruguay
7. Telemedicina
8. Acoso laboral y bullying en el ciberespacio
9. Acoso sexual en el ciberespacio

CAPÍTULO XV
E-LEARNING Y B-LEARNING
1. Concepto y remisión
2. Espacios de conocimiento
3. CONICYT
4. Agencia Nacional de Investigación e Innovación

CAPÍTULO XVI
PORTABILIDAD NUMÉRICA
1. Concepto
2. Tipos
3. Beneficios
4. Desventajas
5. Reglamentación

CAPÍTULO XVII
NEURODERECHOS
1. Introducción y remisiones
2. Enunciación

CAPÍTULO XVIII
INTERNET DE LAS COSAS (IOT) E INTERNET DEL CUERPO (IOB)
1. Introducción
2. Concepto
3. Diferencia entre la IoB y la Internet de las Cosas
4. Diferencia con Internet de las Cosas Médicas (IoMT)

CAPÍTULO XIX
DELITOS INFORMÁTICOS
1. Concepto y legislación comparada
2. Proyecto de ley en Uruguay y ley 20.004

BIBLIOGRAFÍA

Flores Dapkevicius, Rubén: Legaltech y Derecho digital. Internet of bodies, neuroderechos y criptoactivos. Tomo II. Hábeas data y acceso a la información pública. La presentación de servicios de cloud computing: la nube. Marketing digital y neuromarketing. Social selling. Design thinking. Progect management. Smart contracts. Ciberseguridad. Criptoactivos, criptomonedas, Bitcoins y Tokens. Prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y armas de destrucción masiva. Poder judicial y Derecho digital. Medios alternativos de solucion de conflictos. Teletrabajo y telemedicina. E-Learning y b-Learning. Delitos informáticos.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • LEGALTECH Y DERECHO DIGITAL - 1.ª ED. 2024 - TOMO 1
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    Flores Dapkevicius, Rubén: Legaltech y Derecho digital. Inteligencia artificial blockchain y neuroderechos. Tomo I. Big data. Blockchain. Algoritmos. Legaltech y las profesiones del futuro. Internet of things. Derechos, deberes digitales y sus garantías. Identidad digital. Inteligencia artificial y Derecho. Firma electrónica y digital. Prueba digital (E-prueba). Herramientas pa...

    $ 1,019.00 MXN

  • NEURODERECHOS Y NEUROCIENCIA E INTERNET OF BODIES - 1.ª ED. 2024
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    Flores Dapkevicius, Rubén: Neuroderecho y Neurociencia e Internet of bodies. Neurocriminología, neuroderecho comercial, neuroderecho político, neuroderecho empresarial y neurolaboralística. Neurotecnología e intimidad. Blockchain. Algoritmos. Inteligencia artificial generativa. Robots sexuales. Derechos y deberes digitales. Biometría. Identidad digital. Hábeas data. Neurocienci...

    $ 1,189.00 MXN

  • AMPARO, HÁBEAS CORPUS Y HABEAS DATA - 3.ª ED. 2011
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    El estudio del hábeas corpus es ineludible. Gracias a Dios, en su concepción original y más extrema, hoy, no se observa en nuestros foros con asiduidad. Sin embargo, siempre, nos hace meditar como, en un mundo donde la concepción vigente era otra, el hombre, con su esfuerzo logró, en mayor o menor medida, de acuerdo con los tiempos y las fronteras, su consagración y eficacia.El...

    $ 589.00 MXN

  • DERECHO DE MARCAS - 1.ª ED. 2011
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    Chijane, Diego (prof. uruguayo): Derecho de marcas. Contratación marcaria. Naturaleza jurídica. Funciones. Concepto. Sistema registral. Nacimiento del Derecho de marcas. Principios registrales. Transferencia de marca. La licencia de marca. Normativa antitrust y contratos marcarios. Prenda de marca. Medidas cautelares que tienen por objeto signos marcarios. Hipoteca industrial. ...

    $ 1,445.00 MXN

  • AMPARO, HÁBEAS CORPUS Y HABEAS DATA
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
    El estudio del hábeas corpus es ineludible. Gracias a Dios, en su concepción original y más extrema, hoy, no se observa en nuestros foros con asiduidad. Sin embargo, siempre, nos hace meditar como, en un mundo donde la concepción vigente era otra, el hombre, con su esfuerzo logró, en mayor o menor medida, de acuerdo con los tiempos y las fronteras, su consagración y eficacia.El...

    $ 499.00 MXN

  • TRATADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO TOMO I
    FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN

    $ 2,499.00 MXN