FLORES DAPKEVICIUS, RUBÉN
ÍNDICE
GLOSARIA Y ABREVIATURAS TECNOLÓGICAS Y JURÍDICAS FUNDAMENTALES
PRÓLOGO
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
1. Concepto de algoritmos
2. Importancia en los neuroderechos
3. Prejuicios
4. Blockchain
5. Concepto de Big Data
6. Inteligencia artificial. Machine and Deep Learning. IA generativa e interactiva
7. Mención del texto de la Recomendación de la UNESCO sobre la Ética de la inteligencia artificial
y regulación de la U.E
8. La nube
9. Metaverso
10. Neurotecnología e inteligencia artificial (IA): Internet of Bodies
11. Conclusiones
CAPÍTULO II
DERECHOS Y DEBERES DIGITALES
1. Concepto
2. Derechos y deberes digitales
3. Garantías de los derechos humanos digitales
4. Conclusiones
CAPÍTULO III
BIOMETRÍA
1. Concepto
2. Especies
3. Usos
4. Ropa inteligente, que monitorea nuestra salud utilizando datos biométricos
5. WorldCoin
6. Wearables
7. Enunciación de la legislación
8. Análisis del Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, suscripto en la ciudad de Estrasburgo
9. Conclusiones
CAPÍTULO IV
IDENTIDAD DIGITAL
1. Concepto
2. Reputación en línea
3. Marco jurídico de la autenticación digital
4. Derecho a la imagen
5. Garantías
6. Conclusiones
CAPÍTULO V
HÁBEAS DATA
1. Introducción
2. Concepto
3. Hábeas data
4. Acceso a la información pública
5. Conclusiones
CAPÍTULO VI
NEUROCIENCIAS
1. Concepto
2. El caso de Phineas Gage. Sustancia gris y blanca del cerebro
3. Memoria y efecto Zeigarnik
4. Ramas y objeto
5. La cognición
6. Política. Marketing. Educación. Ingeniería social
7. Análisis de la legislación
8. Jurisprudencia
9. Neuralink. Elon Musk. Remisión
10. Conclusiones
CAPÍTULO VII
NEUROTECNOLOGÍA
NEURO DERECHO EMPRESARIAL
1. Origen
2. Nuestro concepto
3. Herramientas, tipos y clasificaciones
4. Aplicaciones de la neurotecnología
5. La ética
6. Tratamiento de los neurodatos
7. Responsabilidad
8. Neurotecnología y la inteligencia artificial
9. Neuroprótesis
10. Neurotecnología educativa
11. Éxitos de la neurotecnología: enunciación y remisión
12. Desafíos
13. Legislación
14. Conclusiones
CAPÍTULO VIII
NEURODERECHOS
1. Concepto y especies: neurocriminología, neurolaboralística pública (funcionarios públicos) y privada, neuroderecho comercial
2. Enunciación: integridad mental, protección de los neurodatos sexuales
3. Neurodeberes
4. La ciencia de los neuroderechos
5. Informes del Regulatory Horizons Council
6. Relación con otras ramas del Derecho
7. Situación en Chile
8. Jurisprudencia de Uruguay
9. Brasil
10. México
11. Estados Unidos
12. España
13. Argentina: La Rioja
14. Ley Modelo de neuroderechos para América Latina y el Caribe
15. Conclusiones
CAPÍTULO IX
LOS NEURODERECHOS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO LABORAL Y PÚBLICO. FUNCIONARIOS PÚBLICOS
1. Introducción
2. Concepto
3. Chile
4. España
5. Jurisprudencia
6. Intimidad de las reuniones laborales online
7. Propiedad de los pensamientos creativos en el ámbito laboral
8. Cibermobbing
9. La Internet de los Cuerpos en el ámbito laboral
10. Funcionarios públicos y neuroderechos
11. El control de los ritmos de trabajo por parte de los algoritmos
12. Chips debajo de la piel de los trabajadores
13. Conclusiones
CAPÍTULO
NEUROCRIMINOLOGÍA
1. Introducción
2. Las causas de la conducta agresiva y la peligrosidad
3. Psicópata y sociópata
4. Dualismo cartesiano
5. Determinismo e indeterminismo penal
6. Ciberbullying y cibertortura
7. Ciberterrorismo
8. Sesgos algorítmicos
9. Legislación: enunciación
10. Aplicaciones de la neurocriminología
11. Brain Hacking
12. Tratamientos penitenciarios
13. Conclusiones
CAPÍTULO XI
NEUROÉTICA
1. Concepto de ética, ramas y tipos
2. Diferencias con la moral
3. Bioética
4. Neuroética
5. Análisis de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos
6. Conclusiones
CAPÍTULO XII
NEUROMARKETING
NEURODERECHO COMERCIAL
1. Introducción
2. Evolución
3. Marketing digital y marketing tradicional
4. Neuromarketing y neuroderechos
5. Marketing en la Blockchain
6. Análisis del Código de Ética de la NMSBA
7. Conclusiones
CAPÍTULO XIII
NEUROVENTAS
NEURODERECHO COMERCIAL
1. Introducción
2. Concepto
3. Técnicas que se utilizan en neuroventas
4. Neurolingüística
5. Análisis de los Códigos de venta
6. Necesidades de los clientes
7. Ventas B2B y B2C
8. Patrones oscuros y tecnología adictiva
9. Neuroderecho comercial
10. Conclusiones
CAPÍTULO XIV
NEUROBIÓTICA
MICRONEUROBIÓTICA
NEURODERECHO EMPRESARIAL Y DEL USUARIO
1. Concepto
2. Fines y principios
3. La neuróbotica y la evolución de la ciencia de la robótica
4. Neurobótica e inteligencia artificial
5. Aplicaciones en la medicina
6. Neuron
7. Nanomedicina: remisión
8. Conclusiones
CAPÍTULO XV
NEUROLIDERAZGO
1. Introducción
2. Principios del neuroliderazgo
3. Ventajas
4. Concepto
5. Tipos
6. Soft skills y power skills
7. Características de un buen neurolíder
8. Conclusiones
CAPÍTULO XVI
NEUROPOLÍTICA
NEURODERECHO POLÍTICO
1. Definición
2. Señales de la neuropolítica
3. Métodos
4. Sesgos cognitivos
5. Debate Nixon vs. Kennedy
6. Espionaje mental o brain hacking: remisión
7. E-Government. Govtech. Gobierno Abierto. Neuropolítca y neuroderechos
8. Conclusiones
CAPÍTULO XVII
NEURONEGOCIACIÓN
1. Concepto y características
2. El proceso
3. Especies
4. Enfoques
5. Teoría pura de negociación de Harvard
6. Beneficios
7. Ejemplo
8. Conclusiones
CAPÍTULO XVIII
NEUROPLASTICIDAD
1. Concepto
2. Neurofeedback
3. Tipos y características de neuroplasticidad
4. Neuroplasticidad crosmodal
5. Neuroplasticidad laboral
6. Experimentos y demostraciones
7. El uso del dedo pulgar en nuestros móviles lo está haciendo evolucionar junto al cerebro
8. Neuroplasticidad y memoria
9. Neuroplasticidad en la infancia
10. Conclusiones
CAPÍTULO XIX
NEUROTECNOLOGÍA Y NANOMEDICINA. HEALTHTECH
1. Concepto
2. Protección del ser humano
3. Neurobótica: remisión
4. Nanodiamantes
5. Ejemplos
6. Nanotecnología, nanomedicina e Internet of Bodies
7. Ciencia muy antigua ya que se halló nanotecnología moderna en antiguas ruinas romanas del siglo I. Cristales fotónicos
8. Conclusiones
CAPÍTULO XX
NEUROEDUCACIÓN
1. Concepto
2. La curiosidad y la lectura
3. Aprendizaje y memoria
4. E-Learning, b-Learning. Gamificación
5. Neurolingüística: remisión
6. Cómo aprendemos: forma y técnicas
7. Conclusiones
CAPÍTULO XXI
LEY MODELO DE NEURODERECHOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
1. Introducción
2. Análisis
3. Conclusiones
CAPÍTULO XXII
"JUSTICIA" ALGORÍTMICA
1. Concepto
2. Acción por la Justicia Algorítmica
3. Carta del Consejo de Europa: Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia
4. Conclusiones
CAPÍTULO XXIII
EXPERIMENTOS, EXPECTATIVAS Y CONCRECIONES
Capítulo XXIII
1. Neuralink. ¿Telepatía artificial? ¿Firma digital telepática?
2. Tecnología Blue Brain
3. Proyecto Cerebro Humano
4. Grafeno
5. Insight
6. Mindflix
7. Apple Vision Pro
8. Sextech. Sexo con robots. Neurodatos sexuales
9. SpainNeurotech
10. Neurotech
11. Bitbrain
12. Starfish Neuroscience
13. Gafas Ray-Ban de Meta
14. AirGo Vision. Lentes inteligentes
15. Metaverso
16. Smart watch y Amazfit Hello Ring
17. Las computadoras de HP integran una Unidad de Procesamiento Neuronal dedicada a operar IA generativa en el dispositivo
18. Wearable
19. Chips debajo de la pie
20. Conclusiones
CAPÍTULO XXIV
INTERNET DE LAS COSAS E INTERNET DE LOS CUERPOS
1. Introducción
2. Concepto
3. Evolución de la Internet de los Cuerpos
4. Tipos
5. Diferencia de la IoB y la IoT
6. Diferencia con Internet de las Cosas Médicas (IoMT)
7. Conclusiones
Flores Dapkevicius, Rubén: Neuroderecho y Neurociencia e Internet of bodies. Neurocriminología, neuroderecho comercial, neuroderecho político, neuroderecho empresarial y neurolaboralística. Neurotecnología e intimidad. Blockchain. Algoritmos. Inteligencia artificial generativa. Robots sexuales. Derechos y deberes digitales. Biometría. Identidad digital. Hábeas data. Neurociencias. Los neuroderechos y la inteligencia artificial en el ámbito laboral y público funcionarios pñublicos. Neurocriminología. Neuroética. Neuromarketing. Neuroventas. Neurobiótica. Neuroliderazgo. Neuropolítica. Neuroplasticidad. Neurotecnología y nanomedicina Healthtech. Neuroeducación. Ley modelo de neuroderechos. Justicia algorítmica. Experimentos, expectativas y concreciones. Internet de las cosas e Internet de los cuerpos.
$ 200.00 MXN$ 180.00 MXN
$ 460.00 MXN
$ 600.00 MXN$ 540.00 MXN
$ 400.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 319.00 MXN
$ 1,129.00 MXN
$ 1,019.00 MXN
$ 589.00 MXN
$ 1,445.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 2,499.00 MXN