VÉRTIGO DE LA MODERNIDAD TARDÍA, EL - 1.ª ED. 2012, 1.ª REIMP. 2015

YOUNG, JOCK

$ 875.00 MXN
47.60 $
41,83 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2012
ISBN:
978-987-26936-3-3
Páginas:
262
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 875.00 MXN
47.60 $
41,83 €

Prólogo
Agradecimientos
1. CRUZANDO EL LÍMITE
La desintegración de la vida diaria
La génesis del othering
Las atracciones del hiato
El vértigo de la modernidad tardía
Capitalismo a toda máquina
2. DESDIBUJANDO LA VISIÓN BINARIA
Desdibujando los límites
Bulimia: no exclusión, sino inclusión/exclusión
Cruzando los límites: contra la tesis de la ciudad dual
La clase baja funcional
Los límites de la bulimia
La precariedad de la inclusión
El foco en la clase baja
La delincuencia y la reducción de las diferencias
La globalización y la generación del descontento doméstico y global
3. LA SOCIOLOGÍA DEL RESENTIMIENTO Y LA CRIMINOLOGÍA DE LA TRASGRESIÓN
El miedo a caer
El cambio en el foco de la recompensa
Hacia una criminología de trasgresión
El aumento de la celebridad
Humillación y rebelión
Las satisfacciones de la trasgresión
La humillación de la exclusión
Situación riesgosa, seguridad ontológica y utopía
De la guerra territorial a la guerra real
El hip hop a través de las fronteras
4. CAOS Y COORDENADAS DEL ORDEN
Clase e identidad en el siglo XXI
El socavamiento de la meritocracia
Cambios en la percibida estructura de clases
El cambio a la política de identidad
Antecedentes del cambio cultural
La guerra contra los pobres
La meta-humillación de la pobreza
5. LA DISMINUCIÓN DEL TRABAJO Y EL EMPLEADO INVISIBLE
¿Disminución de la centralidad del trabajo?
Consiguiendo que el pobre trabaje: el experimento de Estados Unidos
La salvación a través del trabajo
Incluyendo al excluido
Bienestar: del alivio a la irresponsabilidad
Temprano a la mañana en Harlem
El trabajador invisible
El empleado invisible
Entrando a la zona de humillación
El servicio como una relación feudal
El pobre invisible en una sociedad sin clases
Culpabilidad y solipsismo de la clase media
6. INCLUSIÓN SOCIAL Y SALVACIÓN A TRAVÉS DEL TRABAJO
Nuevo Laborismo: nuevo inclusionismo
El Estado de Bienestar: no la solución, sino el problema
La voluntad de ganar
La neurosis obsesiva del Nuevo Laborismo
El pánico moral sobre el embarazo en la adolescencia
La racionalidad y las clases medias
Los errores de inclusión
De la estructura a la agencia: más allá de la tesis débil
Exclusión social y política
7. CRUZANDO LA FRONTERA: HACIA ESTAS COSTAS HÚMEDAS Y VENTOSAS
La construcción social del inmigrante
Hacia estas costas húmedas y ventosas
Dos maneras de entrar
Hace más de 20 años: los disturbios de 1981
Delincuencia, inmigración y la demonización del other
Las raíces del othering
La fase final: la ironía de la asimilación
Las raíces de los disturbios
Los disturbios en Bradford, Oldham y Burnley
Epílogo: los disturbios de Francia 2005
8. TERRORISMO Y ANTI TERRORISMO TERRORISTA: LA BANALIDAD DEL MAL
Guerras Proxy y la derrota de la Unión Soviética
Occidentalismo
La Casa de Bush y la Casa de Saud
Las dos contradicciones: adentro y afuera del Primer Mundo
Simetría y diferencias
El saneaminento del mal
La beatificación del mal
La lógica del Occidente
Las fotos de Abu Grahib
El amor era todo lo que ellos tenían en su contra
El bombardeo a Londres y la banalidad del mal
La dialéctica del othering y el problema del mal
La generación de la ira y la frustración de la normalidad
El othering del otherer
La evocación de la violencia
Violencia y metáfora de la guerra
9. LA COMUNIDAD EXCLUYENTE
La comunidad orgánica
Othering en la Ardoyne: la santa cruz en la escuela
La vuelta al lado oscuro
La falacia de privilegiar a la comunidad
Entrar en la realidad virtual: en algún lugar del extremo este
Estrellas, celebridades: narrativas guiadas para un mundo cambiante
El efecto Cronos y las narrativas rotas
La desterritorialización de la comunidad y el aumento de lo virtual
En algún lugar en un ascensor: John Jay Collage, octubre 2004
El aumento de la multimedia y el invitado no esperado
Del other generalizado a “algún lugar” generalizado
De la comunidad a la esfera pública
La comunidad en tiempos modernos tardíos
CONCLUSIÓN: CAMINOS HACIA OTROS LUGARES
Inclusión afirmativa y transformativa
Políticas de redistribución
Hacia una nueva política de inclusión
Políticas de deconstrucción
Othering y comunidad
El destierro de la sinrazón
Racionalidad, los nuevos medios de comunicación y la esfera pública
La comunidad porosa
Hiperpluralismo y el other evasivo
Hacia una política de diversidad
BIBLIOGRAFÍA

Este libro es un trabajo fundamental del autor del muy influyente libro La sociedad excluyente. En su nuevo trabajo, Young se compromete con los temas más importantes que enfrenta la sociedad hoy en día –incluyendo el terrorismo, la desigualdad, la inmigración y la exclusión social. Aporta una fresca perspectiva intelectual y ofrece una nueva dimensión a la teoría sociológica y criminológica. Aborda el impacto que tienen los principales problemas sociales en el mundo moderno, así como la forma en que la sociedad y los individuos responden a estas cuestiones. Jock Young apunta hacia una política transformadora que es capaz de hacer frente a los problemas de injusticia económica, desigualdad y división, para construir una sociedad de verdadera diversidad. Se trata de una lectura esencial para los académicos y estudiantes en las áreas de criminología, sociología, cultura y antropología.

Artículos relacionados

  • ANTROPOLOGÍA DE LA MÚSICA (VOLUMEN I) - 1.ª ED. 2021
    REYNOSO, CARLOS
    La Antropología de la Música o Etnomusicología estudia las expresiones musicales de las sociedades tradicionales que en el pasado han sido consideradas exóticas, primitivas o diferentes. A finales del siglo XX, la globalización, el colapso de las viejas unidades societarias, la hibridación de los géneros locales y la irrupción de la world music han puesto en tela de juicio el p...

    $ 508.00 MXN

  • COSMOPOLÍTICA Y COSMOHISTORIA - 1.ª ED. 2021
    MARTÍNEZ RAMÍREZ, MARÍA ISABEL / NEURATH, JOHANNES
    La cosmopolítica no tiene una definición establecida o aceptada por todos, ya que es, más bien, un modo de mirar y de acercarse a algo, una manera de pensar. Por ello los autores proponen una anti-síntesis, porque no intentan ofrecer ni un resumen ni una introducción al concepto. Ello podría obstaculizar la comprensión de su sentido más genuino: valorar y experimentar un pensam...

    $ 385.00 MXN

  • HABLANDO DE HISTORIA - 1.ª ED. 2019
    GONZALBO AIZPURU, PILAR
    Con este volumen inicia la serie Historia-teoría y método: aproximaciones a teoría y métodos de la historia que proporcionan al estudiante instrumentos para la investigación y permiten al lector curioso entender los cauces del estudio y la razón de las preguntas que encaminan la búsqueda. Para interpretar los datos, el relato o las anécdotas, se requiere plantear cuestiones y a...

    $ 245.00 MXN

  • DESCUBRIENDO MUNDOS
    MARTÍNEZ DUEÑAS, WILLIAM ANDRÉS / PERAFÁN LEDEZMA, ASTRID LORENA
    Esta obra ha sido concebida a manera de guía para orientar los primeros ejercicios de investigación en antropología, abordando aspectos como: a) la problematización y la planificación de la investigación (proyección); b) el desarrollo de la investigación (ejecución); y c) la presentación y discusión de los resultados (reporte o informe). Así mismo se estudian aspectos como los ...

    $ 375.00 MXN

  • ¿COMO PENSAMOS LAS DESIGUALDADES, POBREZAS Y EXCLUSIONES SOCIALES EN AMERICA LATINA? - 1.ª ED. 2019
    CUSTODIO PALLARÉS, LORENA / PALERMO, ALICIA ITATÍ
    Presentamos aquí aportes teóricos y metodológicos surgidos de investigaciones de cientistas sociales latinoamericanos que analizan de manera crítica los procesos que conducen a América Latina a convertirse en el continente más desigual, con elevados índices de pobreza y con importantes problemas de integración social. La descripción de diferentes formas de la desigualdad y de l...

    $ 428.00 MXN

  • ENTRE LA CALLE Y EL CEMENTERIO
    BASTIDAS M. / DÍAZ C. / VILLAMARÍN M.
    Dulces, flores, billetes, besos, velas azules y amuletos adornan constantemente algunas de las estatuas, tumbas y mausoleos del Cementerio Central de Bogotá. Con ferviente devoción, decenas de fieles acuden diariamente a este lugar icónico de la ciudad para pagar sus respetos a un mosaico de santos populares. A través de un esfuerzo de investigación colectivo, que comprende prá...

    $ 449.00 MXN

Otros libros del autor

  • IMAGINACIÓN CRIMINOLÓGICA, LA
    YOUNG, JOCK
    La imaginación criminológica culmina la trilogía iniciada por Jock Young con La sociedad «excluyente» y continuada por El vértigo de la modernidad tardía. Inspirándose en la obra de Charles Wright Millis La imaginación sociológica, Young se dirige al criminólogo contemporáneo ya quienes estudian para serlo. El autor realiza una dura crítica a las corrientes criminológicas posit...

    $ 1,269.00 MXN