¿COMO PENSAMOS LAS DESIGUALDADES, POBREZAS Y EXCLUSIONES SOCIALES EN AMERICA LATINA? - 1.ª ED. 2019

LUCHAS, RESISTENCIAS Y ACTORES EMERGENTES

CUSTODIO PALLARÉS, LORENA / PALERMO, ALICIA ITATÍ

$ 428.00 MXN
23.28 $
20,46 €
Editorial:
TESEO
Año de edición:
2019
ISBN:
978-987-723-211-0
Páginas:
350
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPELibro físico - salida Inmediata
$ 428.00 MXN
23.28 $
20,46 €

Introducción

I. POBREZAS, DESIGUALDADES E INTEGRACIÓN SOCIAL
-Precariedad y transiciones ocupacionales como reproductoras de la desigualdad
-Medición de la exclusión social: su relación con la desigualdad y la pobreza. Observaciones para Argentina
-Cuando el trabajo vale centavos. Recuperación informal de residuos urbanos en el Municipio de La Plata desde un análisis
de sus actores
-“Los trescientos… y algunos más”. Hábito y habitus de las clases altas en la Ciudad de México, 1930-1970

II. POLÍTICAS SOCIALES
- Los programas de transferencias condicionadas de Argentina y Uruguay. Tensión entre seguridad y ayuda socia
- Lo nuevo con sabor a viejo. Relocalizaciones de asentamientos de la ribera del riachuelo al complejo Padre Mugica en la
Ciudad de Buenos Aires
- La política social y los trabajadores informales en la Argentina de la posconvertibilidad (2003-2015). Promoción y aseguramiento de los “trabajadores vulnerables”
- Entre la dominación (persistente) y la promoción de la inclusión. La implementación de programas sociales en el conurbano bonaerense, Argentina (2003-2015
- De círculos, muros y fronteras. Experiencias de inclusión en programas de transferencia condicionada Las políticas públicas y la promoción de la agencia de las familias de áreas rurales dispersas
- Herramientas y perfil profesional en acompañamiento familiar en el caso del programa Cercanías

III. LUCHAS, RESISTENCIAS Y ACTORES EMERGENTES
- Construindo “Sujeitos de direito”. O problema da diferença na universalização do direito ao trabalho associado e à economia
solidária no Brasil
- A prática social da Comissão Pastoral da Terra e o impulsionamento de políticas públicas de combate à redução do trabalhador rural à condição análoga à de escravo no Brasil299
- Inquirindo as epistemologias do Sul. Estratégias de enfrentamento da desigualdade social a partir do associativismo no Brasil

Acerca de los autores

Presentamos aquí aportes teóricos y metodológicos surgidos de investigaciones de cientistas sociales latinoamericanos que analizan de manera crítica los procesos que conducen a América Latina a convertirse en el continente más desigual, con elevados índices de pobreza y con importantes problemas de integración social. La descripción de diferentes formas de la desigualdad y de los procesos de exclusión social, así como el análisis sobre las acciones y los fundamentos de los diferentes Estados o actores sociales para resistirse y enfrentarse a estas problemáticas guiarán el contenido de la publicación.

Artículos relacionados

  • ANTROPOLOGÍA DE LA MÚSICA (VOLUMEN I) - 1.ª ED. 2021
    REYNOSO, CARLOS
    La Antropología de la Música o Etnomusicología estudia las expresiones musicales de las sociedades tradicionales que en el pasado han sido consideradas exóticas, primitivas o diferentes. A finales del siglo XX, la globalización, el colapso de las viejas unidades societarias, la hibridación de los géneros locales y la irrupción de la world music han puesto en tela de juicio el p...

    $ 508.00 MXN

  • COSMOPOLÍTICA Y COSMOHISTORIA - 1.ª ED. 2021
    MARTÍNEZ RAMÍREZ, MARÍA ISABEL / NEURATH, JOHANNES
    La cosmopolítica no tiene una definición establecida o aceptada por todos, ya que es, más bien, un modo de mirar y de acercarse a algo, una manera de pensar. Por ello los autores proponen una anti-síntesis, porque no intentan ofrecer ni un resumen ni una introducción al concepto. Ello podría obstaculizar la comprensión de su sentido más genuino: valorar y experimentar un pensam...

    $ 385.00 MXN

  • HABLANDO DE HISTORIA - 1.ª ED. 2019
    GONZALBO AIZPURU, PILAR
    Con este volumen inicia la serie Historia-teoría y método: aproximaciones a teoría y métodos de la historia que proporcionan al estudiante instrumentos para la investigación y permiten al lector curioso entender los cauces del estudio y la razón de las preguntas que encaminan la búsqueda. Para interpretar los datos, el relato o las anécdotas, se requiere plantear cuestiones y a...

    $ 245.00 MXN

  • DESCUBRIENDO MUNDOS
    MARTÍNEZ DUEÑAS, WILLIAM ANDRÉS / PERAFÁN LEDEZMA, ASTRID LORENA
    Esta obra ha sido concebida a manera de guía para orientar los primeros ejercicios de investigación en antropología, abordando aspectos como: a) la problematización y la planificación de la investigación (proyección); b) el desarrollo de la investigación (ejecución); y c) la presentación y discusión de los resultados (reporte o informe). Así mismo se estudian aspectos como los ...

    $ 375.00 MXN$ 337.50 MXN

  • ENTRE LA CALLE Y EL CEMENTERIO
    BASTIDAS M. / DÍAZ C. / VILLAMARÍN M.
    Dulces, flores, billetes, besos, velas azules y amuletos adornan constantemente algunas de las estatuas, tumbas y mausoleos del Cementerio Central de Bogotá. Con ferviente devoción, decenas de fieles acuden diariamente a este lugar icónico de la ciudad para pagar sus respetos a un mosaico de santos populares. A través de un esfuerzo de investigación colectivo, que comprende prá...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • ESTUDIAR Y HACER SOCIOLOGÍA EN COLOMBIA EN LOS AÑOS SESENTA
    JARAMILLO JIMÉNEZ, JAIME EDUARDO
    En esta obra, el sociólogo Jaime Eduardo Jaramillo Jiménez (Ph. D. en Sociología) se adentra en el proceso de creación de la carrera de Sociología en Colombia. En la década de los sesenta se constituyó una institución pionera en el país: la Facultad –hoy Departamento– de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia. En sus comienzos, esta institución tuvo una prolífica par...

    $ 463.00 MXN$ 416.70 MXN