TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL TERCERA EDICIÓN

TEORÍA Y PRÁCTICA

PEÑA GONZÁLES, ÓSCAR

$ 550.00 MXN
29.92 $
26,29 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2008
ISBN:
978-607-610-309-8
Páginas:
529
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 550.00 MXN
29.92 $
26,29 €

PRIMERA PARTE: MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN AL CONFLICTO PENAL
CAPÍTULO I Medios alternativos de resolución de conflictos
CAPÍTULO II La Negociación
CAPÍTULO III. Técnicas de comunicación aplicadas a la litigación
CAPÍTULO IV. Justicia restaurativa o reparadora
CAPÍTULO V. Mecanismos alternativos para la solución del conflicto penal

SEGUNDA PARTE: TEORÍA DEL DELITO
CAPÍTULO I. Breve análisis de la teoría del delito

TERCERA PARTE: TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL
CAPÍTULO I. Teoría del caso y guía práctica
CAPÍTULO II. Alegato de apertura y guía práctica
CAPÍTULO III. El examen o interrogatorio directo y guía práctica
CAPÍTULO IV. El contraexamen o contrainterrogatorio y guía práctica
CAPÍTULOV. El interrogatorio redirecto y el recontrainterrogatorio
CAPÍTULO VI. La impugnación y rehabilitación de testigos
CAPÍTULO VII. Las objeciones y guía práctica
CAPÍTULO VIII. Uso de declaraciones previas
CAPÍTULO IX. Prueba material, documental y otros medios de prueba
CAPÍTULO X. Presentación e incorporación de la evidencia
CAPÍTULO XI. Examen y contraexamen de peritos
CAPÍTULO XII. Técnicas avanzadas de contraexamen
CAPÍTULO XIII. Alegato de clausura y guía práctica
CAPÍTULO XIV. Selección de casos para talleres de interrogatorios y contrainterrogatorios

En su tercera edición este brillante manual de consulta: TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL TEORÍA Y PRÁCTICA, ha resultado un magnifico apoyo en lo que es el juicio adversarial. Incluye mecanismos alternativos de solución al conflicto penal, teoría del delito, técnicas de litigación oral. El proceso penal acusatorio no solo es un cambio total en el paradigma procesal sino que es el intento más serio por resolver de un modo eficiente las necesidades de justicia de países como el nuestro. No es solo una innovación de artículos o reglamentos, el nuevo proceso penal implica también un cambio total en la mentalidad y en la forma de entender el litigio penal. El nuevo modelo acusatorio adversarial exige también nuevas prácticas a nivel policial, fiscal y judicial, que superan ampliamente los ya obsoletos esquemas del proceso inquisitivo, convertidos ahora en absurdos formalismos que no son compatibles con el desarrollo de una sociedad moderna y con las exigencias de justicia de sus ciudadanos que no pueden entender cómo es posible que se siga con un proceso penal tan oneroso, lento e ineficaz. Todo este nuevo proceso descansa principalmente en la oralidad. Hay que reemplazar una tradición de cientos de años de proceso escrito por uno de carácter oral. En tal sentido, la reforma implica un cambio profundo de paradigmas en la cultura jurídica del país en la que habrá que conocer nuevos estilos en la litigación y en la negociación penal inéditos en nuestra patria. Los abogados, magistrados y, en general, todas las partes del proceso, tendrán que aprender nuevas estrategias de litigación y desarrollar destrezas y técnicas que antes consideraban lejanas a nuestra realidad, propias o particulares del proceso anglosajón y que solo los conocían a través del cine y de la televisión. Ahora se requiere argumentar oralmente en las distintas audiencias ante los jueces (unipersonales o colegiados) y los tribunales orales. Todas estas técnicas deben ser desplegadas sobre la base de estructuras metodológicas nuevas que faciliten el trabajo de los litigantes. Es imperativo conocer ahora conceptos novedosos como la teoría del caso, el alegato de apertura, el examen directo, el contraexamen, las objeciones, el uso de declaraciones previas, la prueba material, el examen y el contraexamen de peritos, el alegato de clausura, entre otros. Pero para poder aplicar una institución jurídica, primero hay que conocer los conceptos básicos, cuáles son sus funciones, cómo vamos aplicarlos, etc.

Es por ello que esta obra: TÉCNICAS DE LITIGACION ORAL TEORÍA Y PRÁCTICA en su tercera edición Diciembre del 2015, tiene como finalidad principal dar a conocer y brindar información actualizada sobre estas nuevas técnicas. En este libro ponemos énfasis, en la primera parte de la obra, en los mecanismos alternativos de solución de conflictos en materia penal. Y es que gran parte de los litigios penales que se resuelvan en el futuro tendrán que utilizar estas formas de negociación. Estas técnicas de comunicación y negociación, tienen que conocer todos los abogados penalistas y fiscales para la solución práctica e inmediata de conflictos penales. Si no sabemos ni manejamos las técnicas de negociación, cómo vamos a recomendar a nuestros patrocinados acogerse a estos mecanismos alternativos, evitando así llegar a juicio. En esta edición se agrega una segunda parte dedicada a la teoría del delito.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2019
    PEÑA GONZÁLES, ÓSCAR
    Esta primera edición mexicana (y tercera de su versión original) de la obra recoge toda nuestra experiencia acumulada en el desempeño del ejercicio de la función conciliadora, tanto en nuestra labor de conciliador como de capacitador. Ha sido diseñada para ofrecer toda una visión integral de la conciliación extrajudicial, informando sobre la doctrina más actualizada en la mater...

    $ 290.00 MXN

  • MONITORING AND ANALYSIS OF WORKFLOW APPLICATIONS: A DOMAIN-SPECIFIC LANGUAGE APPROACH
    PEÑA GONZÁLES, ÓSCAR
    The increased focus of companies on improving their operational efficiency has raised a demand for advanced systems to support the continuous monitoring and measurement of business activities. These business activities are typically automated into workflow applications. The monitoring and measurement solutions aim at giving organizations the opportunity to focus on process impr...

    $ 1,098.00 MXN