TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL TERCERA EDICIÓN

TEORÍA Y PRÁCTICA

PEÑA GONZÁLES, ÓSCAR

$ 550.00 MXN
29.92 $
26,29 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2008
ISBN:
978-607-610-309-8
Páginas:
529
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 550.00 MXN
29.92 $
26,29 €

PRIMERA PARTE: MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN AL CONFLICTO PENAL
CAPÍTULO I Medios alternativos de resolución de conflictos
CAPÍTULO II La Negociación
CAPÍTULO III. Técnicas de comunicación aplicadas a la litigación
CAPÍTULO IV. Justicia restaurativa o reparadora
CAPÍTULO V. Mecanismos alternativos para la solución del conflicto penal

SEGUNDA PARTE: TEORÍA DEL DELITO
CAPÍTULO I. Breve análisis de la teoría del delito

TERCERA PARTE: TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL
CAPÍTULO I. Teoría del caso y guía práctica
CAPÍTULO II. Alegato de apertura y guía práctica
CAPÍTULO III. El examen o interrogatorio directo y guía práctica
CAPÍTULO IV. El contraexamen o contrainterrogatorio y guía práctica
CAPÍTULOV. El interrogatorio redirecto y el recontrainterrogatorio
CAPÍTULO VI. La impugnación y rehabilitación de testigos
CAPÍTULO VII. Las objeciones y guía práctica
CAPÍTULO VIII. Uso de declaraciones previas
CAPÍTULO IX. Prueba material, documental y otros medios de prueba
CAPÍTULO X. Presentación e incorporación de la evidencia
CAPÍTULO XI. Examen y contraexamen de peritos
CAPÍTULO XII. Técnicas avanzadas de contraexamen
CAPÍTULO XIII. Alegato de clausura y guía práctica
CAPÍTULO XIV. Selección de casos para talleres de interrogatorios y contrainterrogatorios

En su tercera edición este brillante manual de consulta: TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL TEORÍA Y PRÁCTICA, ha resultado un magnifico apoyo en lo que es el juicio adversarial. Incluye mecanismos alternativos de solución al conflicto penal, teoría del delito, técnicas de litigación oral. El proceso penal acusatorio no solo es un cambio total en el paradigma procesal sino que es el intento más serio por resolver de un modo eficiente las necesidades de justicia de países como el nuestro. No es solo una innovación de artículos o reglamentos, el nuevo proceso penal implica también un cambio total en la mentalidad y en la forma de entender el litigio penal. El nuevo modelo acusatorio adversarial exige también nuevas prácticas a nivel policial, fiscal y judicial, que superan ampliamente los ya obsoletos esquemas del proceso inquisitivo, convertidos ahora en absurdos formalismos que no son compatibles con el desarrollo de una sociedad moderna y con las exigencias de justicia de sus ciudadanos que no pueden entender cómo es posible que se siga con un proceso penal tan oneroso, lento e ineficaz. Todo este nuevo proceso descansa principalmente en la oralidad. Hay que reemplazar una tradición de cientos de años de proceso escrito por uno de carácter oral. En tal sentido, la reforma implica un cambio profundo de paradigmas en la cultura jurídica del país en la que habrá que conocer nuevos estilos en la litigación y en la negociación penal inéditos en nuestra patria. Los abogados, magistrados y, en general, todas las partes del proceso, tendrán que aprender nuevas estrategias de litigación y desarrollar destrezas y técnicas que antes consideraban lejanas a nuestra realidad, propias o particulares del proceso anglosajón y que solo los conocían a través del cine y de la televisión. Ahora se requiere argumentar oralmente en las distintas audiencias ante los jueces (unipersonales o colegiados) y los tribunales orales. Todas estas técnicas deben ser desplegadas sobre la base de estructuras metodológicas nuevas que faciliten el trabajo de los litigantes. Es imperativo conocer ahora conceptos novedosos como la teoría del caso, el alegato de apertura, el examen directo, el contraexamen, las objeciones, el uso de declaraciones previas, la prueba material, el examen y el contraexamen de peritos, el alegato de clausura, entre otros. Pero para poder aplicar una institución jurídica, primero hay que conocer los conceptos básicos, cuáles son sus funciones, cómo vamos aplicarlos, etc.

Es por ello que esta obra: TÉCNICAS DE LITIGACION ORAL TEORÍA Y PRÁCTICA en su tercera edición Diciembre del 2015, tiene como finalidad principal dar a conocer y brindar información actualizada sobre estas nuevas técnicas. En este libro ponemos énfasis, en la primera parte de la obra, en los mecanismos alternativos de solución de conflictos en materia penal. Y es que gran parte de los litigios penales que se resuelvan en el futuro tendrán que utilizar estas formas de negociación. Estas técnicas de comunicación y negociación, tienen que conocer todos los abogados penalistas y fiscales para la solución práctica e inmediata de conflictos penales. Si no sabemos ni manejamos las técnicas de negociación, cómo vamos a recomendar a nuestros patrocinados acogerse a estos mecanismos alternativos, evitando así llegar a juicio. En esta edición se agrega una segunda parte dedicada a la teoría del delito.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2019
    PEÑA GONZÁLES, ÓSCAR
    Esta primera edición mexicana (y tercera de su versión original) de la obra recoge toda nuestra experiencia acumulada en el desempeño del ejercicio de la función conciliadora, tanto en nuestra labor de conciliador como de capacitador. Ha sido diseñada para ofrecer toda una visión integral de la conciliación extrajudicial, informando sobre la doctrina más actualizada en la mater...

    $ 290.00 MXN

  • MONITORING AND ANALYSIS OF WORKFLOW APPLICATIONS: A DOMAIN-SPECIFIC LANGUAGE APPROACH
    PEÑA GONZÁLES, ÓSCAR
    The increased focus of companies on improving their operational efficiency has raised a demand for advanced systems to support the continuous monitoring and measurement of business activities. These business activities are typically automated into workflow applications. The monitoring and measurement solutions aim at giving organizations the opportunity to focus on process impr...

    $ 1,098.00 MXN