MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2019

MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (TEORÍA Y PRÁCTICA)

PEÑA GONZÁLES, ÓSCAR

$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-610-582-5
Páginas:
317
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €

Capítulo I
MARCO TEÓRICO

Capítulo II
TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL

Capítulo IV
LA NEGOCIACIÓN

Capítulo V
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓNAPLICADAS A LA CONCILIACIÓN

Capítulo VI
CONCILIACIÓN, PROCEDIMIENTO Y TÉCNICAS DE CONCILIACIÓN

Capítulo VII
ÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓN

Capítulo VIII
VISIÓN GENERAL SOBRE LA CONCILIACIÓN

Capítulo IX
VISIÓN GENERAL SOBRE LA CONCILIACIÓN ESPECIALIZADA

Subcapítulo I
Conciliación especializada en materia de familia

Subcapítulo II
Conciliación especializada en materia laboral

Subcapítulo III
Conciliación especiaiizada en materia escoiar

Subcapítulo IV
Conciliación especializada en materia penai

Capítulo X
LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN

Capítulo XI
FUNCIÓN DEL CONCILIADOR EN LA CONCILIACIÓN

Capítulo XII
FUNCIÓN DEL ABOGADO EN LA CONCILIACIÓN

BIBLIOGRAFÍA
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS MÁS UTILIZADOS EN LA CONCILIACIÓN

Esta primera edición mexicana (y tercera de su versión original) de la obra recoge toda nuestra experiencia acumulada en el desempeño del ejercicio de la función conciliadora, tanto en nuestra labor de conciliador como de capacitador. Ha sido diseñada para ofrecer toda una visión integral de la conciliación extrajudicial, informando sobre la doctrina más actualizada en la materia y desarrollando los módulos y temas que suelen integrar los cursos de formación y capacitación de conciliadores en varios países de América Latina. El capítulo I trata sobre el marco teórico de la conciliación. Aquí desarrollamos todas las definiciones de conciliación, sus características, su naturaleza jurídica, sus diversas clases, y sus diferencias y relaciones con otros medios alternativos de solución de conflictos. Los capítulos que van del II al X desarrollan propiamente el temario que se necesita conocer para ser conciliador. Así, el capítulo II trata sobre la teoría del conflicto social; el III versa sobre los medios alternativos de solución de conflicto; el IV trata sobre la negociación; el V sobre las técnicas de comunicación aplicadas a la conciliación; el VI sobre los procedimientos y las técnicas de conciliación; el capítulo VII trata sobre la ética aplicada a la conciliación; el VIII esboza una visión general de la conciliación extrajudicial; en tanto que el IX trata sobre la conciliación especializada en materia de familia, laboral, escolar y penal. A continuación, el capítulo X se ocupa de los Centros de Conciliación, en el cual explicamos los requisitos para constituir un Centro, sus fines y su funcionamiento. El capítulo XI trata sobre la función que realiza el conciliador en la conciliación; y, finalmente, el XII se preocupa de la función del abogado en la conciliación. La obra incluye además dos glosarios de términos (uno sobre vocablos técnicos más usados en conciliación y otro de conceptos jurídicos fundamentales) y finalmente, un índice analítico. Quiero expresar además mi agradecimiento a todas las personas que me apoyaron para hacer realidad esta nueva entrega, a mis maestros, ex alumnos y colegas que hicieron llegar sus sugerencias para que esta obra sea, esperamos, lo más completa y útil posible para los interesados. Con este aporte esperamos seguir contribuyendo de algún modo a la institucionalización y masificación de la conciliación en México y América Latina. Como muchas personas, creemos en las beneficiosas ventajas que la conciliación trae a la sociedad, mejorando y promoviendo la competitividad en la administración de justicia formal, y haciendo más económicas y eficientes estos servicios. Anhelamos también que el libro cumpla con satisfacer las expectativas del público lector (que agotaron prontamente las ediciones anteriores) y fomente un mayor interés en los estudios sobre este eficaz medio alternativo de resolución de conflictos.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • INTERROGATORIO DIRECTO TEORÍA Y PRÁCTICA, EL - 1.ª ED. 2020
    PEÑA GONZÁLES, ÓSCAR
    El interrogatorio directo es el primer examen que se le hace al testigo en la vista publica por la parte que lo presenta. Su principal propósito es convencer y persuadir al juzgador de la veracidad de las mismas, con el fin de que prevalezcan por sobre las del adversario. En este interrogatorio el protagonista es el testigo y no el interrogador. El testigo es el "actor princip...

    $ 389.00 MXN$ 350.10 MXN

  • TEORÍA DEL CASO
    PEÑA GONZÁLES, ÓSCAR
    Hoy en día no se habla ya de averiguaciones previas, no debe decirse así, aludiendo al trabajo que ya no desempeñan las procuradurías generales de justicia en los estados de la república mexicana, sino hoy versaremos sobre las fiscalías en las entidades federativas, al igual que han ido desapareciendo los grandes errores que en fase de investigación se daba (torturas, violacion...

    $ 200.00 MXN

  • TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL - 3.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2020
    PEÑA GONZÁLES, ÓSCAR
    En su tercera edición este brillante manual de consulta: TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL TEORÍA Y PRÁCTICA, ha resultado un magnifico apoyo en lo que es el juicio adversarial. Incluye mecanismos alternativos de solución al conflicto penal, teoría del delito, técnicas de litigación oral. El proceso penal acusatorio no solo es un cambio total en el paradigma procesal sino que es el i...

    $ 550.00 MXN

  • MONITORING AND ANALYSIS OF WORKFLOW APPLICATIONS: A DOMAIN-SPECIFIC LANGUAGE APPROACH
    PEÑA GONZÁLES, ÓSCAR
    The increased focus of companies on improving their operational efficiency has raised a demand for advanced systems to support the continuous monitoring and measurement of business activities. These business activities are typically automated into workflow applications. The monitoring and measurement solutions aim at giving organizations the opportunity to focus on process impr...

    $ 1,098.00 MXN$ 988.20 MXN