REVISTA DE DERECHO LABORAL NUMERO EXTRAORDINARIO LA REFORMA LABORAL LEY 25 250

ACKERMAN, MARIO E.

$ 1,060.00 MXN
57.66 $
50,67 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2001
ISBN:
978-950-727-265-3
Páginas:
200

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,060.00 MXN
57.66 $
50,67 €

I. Líneas fundamentales del Mensaje

II. Reformas introducidas en el debate parlamentario

III. Posibles logros de la ley

I. Introducción

II. Aspectos centrales de la nueva ley
A) Simplificación de la registración
B) Período de prueba
C) Cooperativas de trabajo
D) Las cuestiones relativas al nivel y sujeto de la negociación
E) Los conflictos derivados de la concurrencia o sucesión de convenios
F) La salida de la ultraactividad legal
G) El derecho de información y el balance social
H) Otras cuestiones

III. Perspectivas de la reglamentación y conclusiones

I. Omisiones

II. Normas suprimidas

III. Normas modificadas

IV. Rebaja de ingresos del trabajador

V. Aspectos relativos al artículo 10 (arts. 28 y 29, ley 14.250) de la ley de reforma laboral
1. Jurisprudencia de la OIT
Restricciones al principio de la negociación libre y voluntaria
2. Arbitraje "voluobligatorio"
3. El jeroglífico laboral

I. Consideraciones generales

II. Contrato de trabajo
1. Período de prueba
2. Empleo estable

III. Negociación colectiva
1. Ámbito personal de la ley
2. Representación empresaria
3. Ámbito de negociación
4. Homologación
5. Coexistencia, articulación y sucesión de convenios colectivos
6. La cláusula del descuelgue
7. La ultraactividad
8. Otros temas

IV. Conclusiones

I. La ambigüedad del número tres y el derecho de huelga

II. Derecho de huelga y procedimiento para la solución de conflictos colectivos de trabajo en el Derecho positivo argentino

III. Los artículos 33 y 34 de la ley 25.250
1. Derogación de las leyes 16.936 y 20.638 y del decreto 2184/90
2. Nueva regulación del ejercicio del derecho de huelga huelga en los servicios esenciales para la comunidad
a) Ámbito material de aplicación
b) Instancia obligatoria de conciliación y fijación y prestación de servicios mínimos
c) Contenido y límites de las facultades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos

IV. Las normas y principios de la OIT en materia de huelga en los servicios esenciales para la comunidad
1. Principios básicos de los órganos de control
2. Sujetos y ámbitos de las restricciones admitidas
a) Funcionarios públicos
b) Servicios esenciales para la comunidad. Concepto. Restricciones admisibles. Servicios mínimos
3. Garantías y mecanismos compensatorios

V. Balance

I. El período de prueba

II. El nuevo plazo previsto en el artículo 92 bis

III. Semejanzas con el sistema anterior

IV. Distinto tratamiento en materia de aportes y contribuciones a la Seguridad Social

V. Renuncia al período de prueba

I. ¿Qué es un período de prueba en sentido puro?

II. Las tentaciones del período de prueba
A) En los empleadores
B) En el poder político

III. Breve relato sobre la evolución legislativa del período de prueba

IV. Algunas reflexiones en torno a la ley 25.250
A) La ampliación del plazo (art. 1°, primero y segundo párrafos)
B) La inscripción (art. 1°, inc. 2°), pág. 165
C) Exclusión del contrato por temporadas (art. 1°, parte preliminar)
D) Persecución de su uso abusivo (art. 1°, inc. 1°)
E) Obligación de cotizar (arts. 1°, inc. 5°, y 2°)
F) Período pago por enfermedad inculpable (art. 1°, inc. 6°)

V. Conclusión. Posible causa de esta reforma

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor