ACKERMAN, MARIO E.
FUENTES DEL DERECHO. Código Civil y Comercial y Derecho del Trabajo por Luis A. Raffaghelli
FUENTES Y CONCURRENCIA NORMATIVA. RELACIÓN DIALÉCTICA DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y EL DERECHO DEL TRABAJO por David Duarte
EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y EL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL por Susana Corradetti
LA APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO Y EL DERECHO LABORAL. DIFICULTADES INTERPRETATIVAS DEL ARTÍCULO 7° DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL por Cristián Requena
EL CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS Y EL CONTRATO DE TRABAJO FRENTE A LA NORMATIVA DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL por Silvia E. Pinto Varela
LA FORMACIÓN PROGRESIVA DEL CONTRATO DE TRABAJO Y SU "NUEVA" REGULACIÓN NORMATIVA por Diego Javier Tula
LAS TRATATIVAS CONTRACTUALES EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y SU PROYECCIÓN AL CONTRATO DE TRABAJO por Carlos Alberto Livellara
LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES Y SU IMPACTO EN EL DERECHO DEL TRABAJO, CON ESPECIAL REFERENCIA A LAS SOCIEDADES UNIPERSONALES Y DE LA SECCIÓN IV por María Eugenia Basualdo y Sebastián Coppoletta
LA SOLIDARIDAD LABORAL EN LOS CONTRATOS PARTICULARES PREVISTOS POR EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. Cuando el Derecho Civil regula contratos que prevén relaciones laborales por Andrea Silvana Quintos
RESPONSABILIDAD DE LOS INTEGRANTES DE PERSONAS JURÍDICAS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL por Diego Tosca
EL DESPIDO SIN JUSTA CAUSA Y EL ABUSO DEL DERECHO por Mario E. Ackerman
LA RUPTURA "ANTE TEMPUS" DEL CONTRATO DE TRABAJO Y LA REMISIÓN LEGAL AL DERECHO COMÚN por Carlos César Aronna
LA REGULACIÓN DEL DIVORCIO EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPLICANCIA EN LA LCT (Específicamente en la regulación del artículo 248, indemnización por muerte del trabajador) por Patricia Nora De Petre
DERECHOHABIENTES EN MATERIA DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL A LA LUZ DE LAS RELACIONES DE FAMILIA EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN por Adriana Alicia Micale
CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LABORALES A LA LUZ DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL. MORA Y CARGA DE LA PRUEBA. INTERESES por Eduardo Loustaunau
ALGUNAS APROXIMACIONES A LAS NORMAS DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y SU RELACIÓN CON EL INSTITUTO DE LA REMUNERACIÓN EN EL DERECHO DEL TRABAJO por Ricardo Francisco Seco
LOS INTERESES EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y SU INCIDENCIA EN EL DERECHO DEL TRABAJO por Ana María Salas
UN ORDEN LÓGICO: PRIMERO PREVENIR, DESPUÉS REPARAR por Olga Castillejo de Arias
IMPLICANCIAS DE LA INEXIGIBILIDAD DE REALIZAR ACTOS PELIGROSOS ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 54 DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN EN LA PROTECCIÓN DE LA SALUD E INTEGRIDAD PSICOFÍSICA DEL TRABAJADOR por Diego Guirado y Marcelo Giuliani
LA RESPONSABILIDAD "LONGA MANUS" Y LOS DAÑOS AL TRABAJADOR por José Daniel Machado
EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL COMO MARCO DE LA ACCIÓN CIVIL POR ACCIDENTES O ENFERMEDADES DEL TRABAJO por Jorge Rodríguez Mancini
LAS ART Y SU ÁMBITO DE RESPONSABILIDAD por María José Amicarelli
INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS POR CONTINGENCIAS LABORALES. El eterno e insoluble problema de la determinación de las reparaciones por daños material y moral. El artículo 1746: un paso, y sólo un paso, adelante por Miguel Ángel Maza
CERTEZAS EN MATERIA DE PROPIEDAD HORIZONTAL APAREJADAS POR EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN EN RELACIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO por Carlos J. G. Garibay
1. La evolución de la responsabilidad de las ART
SUMARIOS Y SISTEMATIZACIÓN DE FALLOS. Director: Raúl Horacio Ojeda. Autor: Diego Guirado. Colaboradora: Gisel Gallino.
PRESCRIPCIÓN
Doctrina (El Código Civil y Comercial de la Nación y el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ? II) Fuentes del Derecho. Código Civil y Comercial y Derecho del Trabajo, por Luis A. Raffaghelli; Fuentes y concurrencia normativa. Relación dialéctica del Código Civil y Comercial y el Derecho del Trabajo, por David Duarte; El Código Civil y Comercial y el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, por Susana Corradetti; La aplicación de la ley en el tiempo y el Derecho Laboral. Dificultades interpretativas del artículo 7º del Código Civil y Comercial, por Cristián Requena; El contrato de locación de servicios y el contrato de trabajo frente a la normativa del Código Civil y Comercial, por Silvia E. Pinto Varela; La formación progresiva del contrato de trabajo y su "nueva" regulación normativa, por Diego Javier Tula; Las tratativas contractuales en el Código Civil y Comercial y su proyección al contrato de trabajo, por Carlos Alberto Livellara; La Ley General de Sociedades y su impacto en el Derecho del Trabajo, con especial referencia a las sociedades unipersonales y de la sección IV, por María Eugenia Basualdo y Sebastián Coppoletta; La solidaridad laboral en los contratos particulares previstos por el Código Civil y Comercial de la Nación. Cuando el Derecho Civil regula contratos que prevén relaciones laborales, por Andrea Silvana Quintos; Responsabilidad de los integrantes de personas jurídicas en el Código Civil y Comercial, por Diego Tosca; El despido sin justa causa y el abuso del derecho, por Mario E. Ackerman; La ruptura "ante tempus" del contrato de trabajo y la remisión legal al Derecho Común, por Carlos César Aronna; La regulación del divorcio en el Código Civil y Comercial y su implicancia en la LCT (específicamente en la regulación del artículo 248, indemnización por muerte del trabajador), por Patricia Nora De Petre; Derechohabientes en materia de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social a la luz de las relaciones de familia en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, por Adriana Alicia Micale; Cumplimiento de obligaciones laborales a la luz del nuevo Código Civil y Comercial. Mora y carga de la prueba. Intereses, por Eduardo Loustaunau; Algunas aproximaciones a las normas del Código Civil y Comercial y su relación con el instituto de la remuneración en el Derecho del Trabajo, por Ricardo Francisco Seco; Los intereses en el Código Civil y Comercial y su incidencia en el Derecho del Trabajo, por Ana María Salas; Un orden lógico: primero prevenir, después reparar, por Olga Castillejo de Arias; Implicancias de la inexigibilidad de realizar actos peligrosos establecida en el artículo 54 del Código Civil y Comercial de la Nación en la protección de la salud e integridad psicofísica del trabajador, por Diego Guirado y Marcelo Giuliani; La responsabilidad ?longa manus? y los daños al trabajador, por José Daniel Machado; El Código Civil y Comercial como marco de la acción civil por accidentes o enfermedades del trabajo, por Jorge Rodríguez Mancini; Las ART y su ámbito de responsabilidad, por María José Amicarelli; Indemnización de daños por contingencias laborales. El eterno e insoluble problema de la determinación de las reparaciones por daños material y moral. El artículo 1746: un paso, y sólo un paso, adelante, por Miguel Ángel Maza; Certezas en materia de propiedad horizontal aparejadas por el Código Civil y Comercial de la Nación en relación al Derecho del Trabajo, por Carlos J. G. Garibay. Jurisprudencia Sumarios y sistematización de fallos, por Raúl Horacio Ojeda, Diego Guirado y Gisel Gallino; Prescripción, por Diego Fernando Carrera.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 6,395.00 MXN$ 5,755.50 MXN
$ 200.00 MXN
$ 1,060.00 MXN
$ 1,060.00 MXN
$ 910.00 MXN
$ 1,060.00 MXN