RÉGIMEN PENAL Y PROCESAL DEL ARREPENDIDO Y DE LA DECLARACIÓN PREMIADA - 2ª ED. ACTUALIZADA JULIO, 2019

INCORPORACIÓN A LA LEY 27.304 AL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL - LEY 27.482

HAIRABEDIÁN, MAXIMILIANO

$ 989.00 MXN
$ 890.10 MXN
48.42 $
42,55 €
Editorial:
AD-HOC
Año de edición:
2019
ISBN:
978-987-745-144-3
Páginas:
159
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 989.00 MXN
$ 890.10 MXN
48.42 $
42,55 €

Capítulo I
LA REFORMA LEGISLATIVA DEL RÉGIMEN DE LA DELACIÓN PREMIADA
1. Antecedentes
2. La reforma introducida por la ley 27.304
3. Alcances
4. Reducción de pena
5. Criterios de aplicación
6. Reglas de protección
7. Constitucionalidad
8. Aspectos positivos y negativos de la reforma
9. Régimen especial para las personas Jurídicas

Capítulo II
PROCEDIMIENTO DE LA DELACIÓN PREMIADA
1. Acuerdo y declaración
2. Oportunidad
3. El control Jurisdiccional
4. Impugnación del rechazo
5. Incorporación y cumplimiento del acuerdo
6. Aplicación en el tiempo
7. Aplicación en Jurisdicción ordinaria
8. Valoración
9. Régimen procesal para las personas Jurídicas

Capítulo III
EL DELITO DE SUMINISTRO MALICIOSO DE INFORMACIÓN FALSA O INEXACTA
1. Análisis de la figura
2. Aspectos constitucionales

ANEXO DE LEGISLACIÓN
1. Ley 27.304. Arrepentido (19/10/2016)
2. Ley 27.401. Responsabilidad de las personas Jurídicas (8/11/2017)
3. Código Aduanero
4. Ley 23.737. Estupefacientes

Bibliografía

A fines de 2016 empezó a regir una nueva ley de arrepentidos (27.304), cuyos lineamientos se incorporaron dos años después al nuevo Código Procesal Penal Federal (ley 27.482). En lo fundamental, amplió el catálogo de delitos en los que se puede canjear información por reducción de pena y estableció un procedimiento de aplicación. La anterior legislación solo preveía la delación premiada para escasas figuras (en la práctica se limitaba casi exclusivamente al narcotráfico) y no reglaba mecanismos procesales. El cambio legislativo fue profundo y sorprendió a los operadores del sistema de Justicia penal sin una elaboración doctrinaria y jurisprudencial previa que pudiera dar respuestas a los nuevos problemas de interpretación e implementación que previsiblemente se presentarían. Además generó una atención pública que trascendió el mundo jurídico. La utilización de este medio extraordinario de investigación en una de las causas judiciales más mediáticas, en medio de fuertes polémicas con connotaciones políticas, impulsó el interés general sobre "el arrepentido".

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRUEBA TESTIMONIAL EN LOS SISTEMAS ACUSATORIO Y ADVERSARIAL - 2.ª ED. 2020
    HAIRABEDIÁN, MAXIMILIANO
    La testimonial es el medio de prueba más utilizado en el proceso. En los sistemas acusatorios y adversariales, la actividad de fiscales y defensores cobra mayor protagonismo porque “los testigos son de las partes”. Ofrecer, examinar y contraexaminar, valorar e impugnar están bajo su responsabilidad. La formación profesional ha desatendido el desarrollo de tácticas, herramientas...

    $ 1,045.00 MXN$ 940.50 MXN

  • INVESTIGACIÓN Y PRUEBA DEL NARCOTRÁFICO - 1.ª ED. 2020
    HAIRABEDIÁN, MAXIMILIANO
    En este libro ronda un cierto escepticismo sobre metas demasiado ambiciosas de eficacia en la lucha contra el narcotráfico, al menos en el futuro cercano. De allí que en un tramo opino que una política criminal será exitosa cuando logre contener el fenómeno y disminuir las consecuencias negativas colaterales, salvo que se trate de países donde se ha desmadrado, allí únicamente ...

    $ 3,599.00 MXN$ 3,239.10 MXN