INVESTIGACIÓN Y PRUEBA DEL NARCOTRÁFICO - 1.ª ED. 2020

HAIRABEDIÁN, MAXIMILIANO

$ 3,599.00 MXN
$ 3,239.10 MXN
176.21 $
154,83 €
Editorial:
AD-HOC
Año de edición:
2020
ISBN:
978-987-745-169-6
Páginas:
593
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 3,599.00 MXN
$ 3,239.10 MXN
176.21 $
154,83 €

Primera Parte
CONCEPCIONES. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
I. El contexto histórico y la jurisdicción
II. Desfederalización

Segunda Parte MICROTRÁFICO
I. Introducción
II. Técnicas de investigación en particular

Tercera Parte
NARCOTRÁFICO DE MEDIANA O GRAN ESCALA
I. Introducción
II. Intromisiones domiciliarias a distancia
III. Interceptación y derribo de aeronaves
IV. Seguimientos de personas y vehículos
V. Operaciones encubiertas
VI. Información protegida y anónima
VII. Arrepentidos
VIII. Acceso a datos digitales y teléfonos celulares
IX. Medidas económicas y patrimoniales

Cuarta Parte
ASPECTOS PROCESALES COMUNES
I. Allanamiento y secuestro
II. Intervención de comunicaciones e interceptación de correspondencia y encomiendas
III. Requisas procesales
IV. Requisas administrativas o preventivas
V. Test corporales de detección de drogas
VI. Actas
VII. Cadena de custodia y pericia

Bibliografía

En este libro ronda un cierto escepticismo sobre metas demasiado ambiciosas de eficacia en la lucha contra el narcotráfico, al menos en el futuro cercano. De allí que en un tramo opino que una política criminal será exitosa cuando logre contener el fenómeno y disminuir las consecuencias negativas colaterales, salvo que se trate de países donde se ha desmadrado, allí únicamente podrá hablarse de eficacia si hay reducción. Mientras exista gente que quiera drogas e interesados en ganar dinero proveyéndolas seguirá siendo un problema con fuerte presencia del factor económico. Ninguno de esos extremos parece ir en franca disminución, más bien sucede lo contrario en una escala mundial de oferta y demanda de proporciones nunca antes alcanzadas, según lo admite la propia ONU. Tal vez sea como afirma Sebreli, que "los Estados no pueden luchar contra los mercados globales, el mercado gana siempre".

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor

  • PRUEBA TESTIMONIAL EN LOS SISTEMAS ACUSATORIO Y ADVERSARIAL - 2.ª ED. 2020
    HAIRABEDIÁN, MAXIMILIANO
    La testimonial es el medio de prueba más utilizado en el proceso. En los sistemas acusatorios y adversariales, la actividad de fiscales y defensores cobra mayor protagonismo porque “los testigos son de las partes”. Ofrecer, examinar y contraexaminar, valorar e impugnar están bajo su responsabilidad. La formación profesional ha desatendido el desarrollo de tácticas, herramientas...

    $ 1,045.00 MXN$ 940.50 MXN

  • RÉGIMEN PENAL Y PROCESAL DEL ARREPENDIDO Y DE LA DECLARACIÓN PREMIADA - 2ª ED. ACTUALIZADA JULIO, 2019
    HAIRABEDIÁN, MAXIMILIANO
    A fines de 2016 empezó a regir una nueva ley de arrepentidos (27.304), cuyos lineamientos se incorporaron dos años después al nuevo Código Procesal Penal Federal (ley 27.482). En lo fundamental, amplió el catálogo de delitos en los que se puede canjear información por reducción de pena y estableció un procedimiento de aplicación. La anterior legislación solo preveía la delación...

    $ 989.00 MXN$ 890.10 MXN