PRUEBA PERICIAL EN EL RAZONAMIENTO PROBATORIO

VÁZQUEZ, CARMEN

$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €
Editorial:
CEJI CENTRO JURÍDICO INTEGRAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-97832-8-0
Páginas:
290

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
  • ALMACÉN DE FERIAS Y EVENTOS # 1Libro físico - salida Inmediata
$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €

Prólogo
Introducción

Primera parte
EL PERITO OFICIAL Y EL PERITO DE PARTE DOS SISTEMAS DISTINTAS DECISIONES
Capítulo 1 El perito de confianza de los jueces
1. La prueba pericial
2. Epistemología del testimonio pericial y la confianza
3. El perito confiable
4. La autoridad teórica o epistémica
5. El aspecto motivacional de la confiabilidad
6. Sobre los actuales sistemas de designación de los peritos oficiales
7. Nuevamente sobre la justificación testimonial
8. A manera de breve conclusión

Capitulo 2
La admisibilidad de las pruebas periciales y la racionalidad de las decisiones judiciales
1. El paternalismo epistémico
2. La imparcialidad de los peritos
3. Criterios de admisibilidad para la prueba pericial de parte
4. La información experta
5. Las necesidades del juez
6. El contexto procesal
7. A manera de breve conclusión

Segunda parte
DOS CRITERIOS USUALES EN LA VALORACIÓN JUDICIAL DE LAS PRUEBAS PERICIALES
Capitulo 1
La cientificidad como criterio de fiabilidad de las pruebas cientíhcas
1. La relevancia y la fiabilidad de las pruebas científicas
2. El cientifismo jurídico
3. La demarcación entre la ciencia y la no-ciencia
4. "El método científico" como criterio de cientificidad (¿y fiabilidad?)
5. De los jueces, los expertos y las inferencias probatorias

Capítulo 2
La im/parcialidad pericial y otras cuestiones afines
Confiabilidad, desacuerdos y sesgos de los expertos
1. La imparcialidad
2. La imparcialidad de origen
3. La parcialidad cognitiva
4. La parcialidad disposicional
5. Conclusiones

Tercera parte
UN ANÁLISIS SOBRE LA REGULACIÓN PERICIAL EN DOS SISTEMAS JURÍDICOS
Capítulo 1
La prueba pericial en la experiencia
estadounidense El caso daubert
1. Algunas cuestiones del sistema estadounidense
2. La aceptación general en el área relevante: el caso Frye
3. El caso Daubert
4. Los factores Daubert
5. La filosofía de la ciencia en Daubert
6. Las publicaciones y la evaluación por pares
7. El rango de error
8. Admisibilidad y criterios de valoración de la prueba pericial
9. Conclusiones

Capitulo 2
los retos de las pruebas periciales a partir del código nacional de procedimientos penales: apuntes desde la epistemología jurídica
1. El contexto normativo
1.1. La prueba
2. La entrada de conocimiento experto al proceso judicial
2.1. La prueba pericial, el consultor técnico y los hechos notorios
2.2. El perito, el informe pericial y la prueba pericial
3. Los jueces y su rol
3.1. El juez de control y los criterios de admisibilidad
3.2. El contradictorio como herramienta cognoscitiva del tribunal de enjuiciamiento
4. Las partes y su rol
4.1. Además de las credenciales de los expertos
4.2. El descubrimiento probatorio
5. Conclusiones
Bibliografía

"El razonamiento probatorio se ha constituido muy recientemente como un área de estudio indispensable en ios países iberoamericanos. Por supuesto, no deja de ser llamativo que los operadores del derecho hayan estado realizando sus diversas funciones sin una formación adecuada en una de sus labores cotidianas: trabajar con hechos y su prueba. Desafortunadamente la formación del jurista se enfoca casi completamente en las reglas, en el mejor de los casos en la interpretación de las mismas y, quizá en el peor de los casos, en su mera memorización. Por supuesto, las reglas son parte constitutiva del derecho, pero la premisa fáctica en la aplicación del derecho va mucho más allá de las reglas, supone un razonamiento inferencial para determinar qué está probado. Y, en ese contexto, no hay "fórmulas mágicas" que puedan establecerse en las reglas, en el derecho probatorio, para razonar con los hechos, ni de forma general ni en particular con la prueba pericial".

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • DE LA PRUEBA CIENTÍFICA A LA PRUEBA PERICIAL - 1.ª ED. 2015
    VÁZQUEZ, CARMEN
    Este libro ofrece el más completo análisis de la prueba pericial desde un punto de vista epistemológico que se puede encontrar en la literatura en lengua castellana. Incluye un detenido estudio de la experiencia estadounidense en el tratamiento de la prueba pericial, sus déficits y dificultades de implementación en los sistemas de tradición romano-germánica. Se abordan también ...

    $ 999.00 MXN

  • ESTÁNDARES DE PRUEBA Y PRUEBA CIENTÍFICA - 1.ª ED. 2013
    VÁZQUEZ, CARMEN
    Este libro es fruto de un taller, con el mismo título, organizado por el grupo de investigación de filosofía del derecho de la Universitat de Girona. En él se reunieron algunos de los mejores especialistas internacionales para analizar, desde la perspectiva de la denominada «epistemología jurídica», los problemas probatorios que giran en torno a los estándares de prueba y la pr...

    $ 999.00 MXN