TAPIA HERMIDA, ALBERTO J.
PRESENTACIÓN A LA SEGUNDA EDICIÓN
1. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DEL DERECHO DEL SEGURO PRIVADO
2. LAS ENTIDADES ASEGURADORAS (I)
3. LAS ENTIDADES ASEGURADORAS (II)
4. LAS CONDICIONES DE ACCESO A LA ACTIVIDAD ASEGURADORA
5. LAS CONDICIONES DE EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA
6. LA ACTUACIÓN TRANSFRONTERIZA Y LAS MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
7. LA EXTINCIÓN DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
8. EL CONTROL PÚBLICO DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA
9. LA MEDIACIÓN EN SEGUROS PRIVADOS
10. EL CONTRATO DE SEGURO (I): ASPECTOS GENERALES
11. EL CONTRATO DE SEGURO (II): CONTENIDO
12. LOS CONTRATOS DE SEGUROS CONTRA DAÑOS (I): ASPECTOS GENERALES
13. LOS CONTRATOS DE SEGURO CONTRA DAÑOS (II): SEGUROS DE COSAS, SEGUROS DE LUCRO CESANTE, SEGUROS DE CRÉDITO Y SEGUROS DE CAUCIÓN
14. LOS CONTRATOS DE SEGUROS CONTRA DAÑOS (III): EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
15. LOS CONTRATOS DE SEGUROS CONTRA DAÑOS (IV): EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL AUTOMOVIL. EL SEGURO DE DEFENSA JURIDICA. EL REASEGURO
16. LOS CONTRATOS DE SEGUROS DE PERSONAS (I)
17. LOS CONTRATOS DE SEGUROS DE PERSONAS (II)
18. LOS PLANES Y LOS FONDOS DE PENSIONES
19. LOS PLANES DE PENSIONES (I)
20. LOS PLANES DE PENSIONES (II)
21. LOS FONDOS DE PENSIONES (I)
22. LOS FONDOS DE PENSIONES (II)
24. LA INSTRUMENTACIÓN DE LOS COMPROMISOS EMPRESARIALES POR PENSIONES (I)
25. LA INSTRUMENTACIÓN DE LOS COMPROMISOS EMPRESARIALES POR PENSIONES (II)
Terminaba la presentación de la primera edición de este Manual, datada en septiembre de 2001, sometiéndolo al juicio del lector para que dictaminara sobre la consecución de los objetivos de claridad y concisión que pretendía en la exposición de una materia especialmente prolija y compleja. La distribución de la práctica totalidad de los ejemplares de aquella primera edición parece indicar que el lector ha sido benévolo en su veredicto con quien suscribe y esa amabilidad me invita a ofrecer una segunda edición con los mismos objetivos que buscaba en la anterior.
El índice de las materias que abarca este Manual sigue siendo, sustancialmente, el mismo y se extiende, con gran ambición, al Derecho del Seguro Privado, tanto en su vertiente de ordenación de las entidades aseguradoras como de la contratación desarrollada por éstas; y al Derecho de los Planes y Fondos de Pensiones, tanto en sus aspectos estructurales como en los funcionales.
Las novedades de esta segunda edición tratan, en primer lugar, de mantener actualizado el texto, adaptándolo a las modificaciones legislativas que han acaecido tanto en el Derecho comunitario como en nuestro Ordenamiento. En particular, destacamos la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de medidas de reforma del sistema financiero, que modificó aspectos muy importantes de la LOSSP, eliminando la Comisión Liquidadora de Entidades Aseguradoras y confiando sus funciones al Consorcio de Compensación de Seguros; así como el Texto Refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre, que puso orden formal en una materia que empezaba a presentar síntomas preocupantes de dispersión normativa.
En segundo término, he incorporado algunas referencias jurisprudenciales, sin ánimo exhaustivo, convencido de que el conocimiento de los conflictos que en la realidad suscita la aplicación de la normativa de seguros y planes y fondos de pensiones será eficaz complemento, tanto para los estudiantes como para los profesionales, de la exposición sintética de aquella regulación que contiene este Manual.
Dejo nuevamente en manos del lector esta segunda edición del Manual con la esperanza de que renueve su juicio benévolo sobre su claridad y concisión y su consiguiente utilidad para internarse en la cada vez más intrincada selva de la ordenación de los seguros privados y de los planes y fondos de pensiones.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 733.00 MXN$ 659.70 MXN
$ 1,324.00 MXN
$ 1,013.00 MXN
$ 1,660.00 MXN$ 1,494.00 MXN