IDENTIFICACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO

SEGUNDA EDICION 2017

VILAJOSANA RUBIO, JOSEP MARÍA

$ 899.00 MXN
$ 809.10 MXN
44.02 $
38,67 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9123-418-0
Páginas:
251
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 899.00 MXN
$ 809.10 MXN
44.02 $
38,67 €

PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN
INTRODUCCIÓN
1. La actividad filosófica
2. Los problemas de la filosofía del derecho
3. El análisis conceptual
4. Problemas de identificación y de justificación
5. Más preguntas que respuestas

PRIMERA PARTE IDENTIFICACIÓN DEL DERECHO
CAPÍTULO I. ¿CUÁNDO EXISTE EL DERECHO EN UNA DETERMINADA SOCIEDAD?
1. Planteamiento del problema
2. La tesis social
3. Condiciones de existencia de los sistemas jurídicos
4. Conclusiones

CAPÍTULO II. ¿ESTÁN RELACIONADOS EL DERECHO Y LA MORAL?
1. Planteamiento del problema
2. La tesis de la conexión necesaria
3. La tesis de la separabilidad
4. Conclusiones

CAPÍTULO III. ¿ESTÁ EL DERECHO DETERMINADO?
1. Planteamiento del problema
2. Problemas de indeterminación
3. Problemas de subdeterminación: las lagunas
4. Problemas de sobredeterminación: los conflictos normativos
5. El funcionamiento de los principios
6. Conclusiones

SEGUNDA PARTE JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO
CAPÍTULO IV. ¿ESTÁ JUSTIFICADA LA OBEDIENCIA AL DERECHO?
1. Planteamiento del problema
2. Nunca sin mi consentimiento
3. Hay que jugar limpio
4. Nadie me puede obligar a obedecerle
5. El consentimiento no importa
6.La desobediencia civil
7.Conclusiones

CAPÍTULO V. ¿ESTÁ JUSTIFICADA LA IMPOSICIÓN DE PENAS?
1. Planteamiento del problema
2. Retribuir
3. Disuadir
4. Incapacitar
5. Rehabilitar
6. El desafío del determinismo
7. ¿Es posible compatibilizar el retribucionismo con el utilitarismo?
8. Conclusiones

CAPÍTULO VI. ¿ESTÁ JUSTIFICADO IMPONER JURÍDICAMENTE LA MORAL
1. Planteamiento del problema
2. La imposición de la moral positiva y el problema de la moralización del derecho
3. La imposición de la moral crítica y el problema del perfeccionismo
4. La concepción liberal de la sociedad
5. Las medidas paternalistas
6. Conclusiones

BIBLIOGRAFÍA

Este libro supone una notable contribución a la reflexión clara, ordenada y coherente acerca de algunos de los problemas más relevantes de la filosofía del derecho. La primera parte gira en torno a los problemas de identificación del derecho, concretados en las siguientes preguntas: ¿Cuándo existe el derecho en una determinada sociedad? ¿Está el derecho relacionado con la moral? ¿Está el derecho determinado? La segunda parte versa acerca de los problemas de justificación tanto de la obediencia al derecho como de la imposición de penas y la imposición jurídica de la moral.
El tratamiento de estas cuestiones se hace no con una vocación exhaustiva, sino selectiva. No importa tanto la reconstrucción completa de las doctrinas de los autores más importantes, sino la exposición crítica de los principales argumentos esgrimidos a la hora de abordar los citados problemas. A través de la comprensión de tales argumentos se pretende que el lector pueda formarse su propia opinión acerca de estas cuestiones.
Estas razones hacen que este texto sea especialmente recomendable como manual de filosofía del derecho. Identificación del derecho.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO EN ACCIÓN, EL
    VILAJOSANA RUBIO, JOSEP MARÍA
    Una teoría del derecho satisfactoria debe ser al menos una teoría del derecho positivo, es decir, debe poder dar cuenta de la relación entre las normas jurídicas y los hechos sociales con los que se hallan vinculadas. Éste es justamente el objetivo general de este trabajo. A lo largo del mismo se examinan las condiciones de existencia de las normas jurídicas, en concreto, y del...

    $ 769.00 MXN$ 692.10 MXN

  • IDENTIFICACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO
    VILAJOSANA RUBIO, JOSEP MARÍA
    Identificación y justificación del derechoEste libro supone una notable contribución a la reflexión clara, ordenada y coherente acerca de algunos de los problemas más relevantes en la filosofía del derecho. La primera parte gira en torno a los problemas de identificación del derecho, concretando en las siguientes preguntas: ¿Cuándo existe el derecho en una determinada sociedad?...

    $ 911.00 MXN$ 819.90 MXN

  • SIGNIFICADO POLÍTICO DEL DERECHO, EL - 1.ª ED. 1997, 2.ª REIMP. 2005
    VILAJOSANA RUBIO, JOSEP MARÍA
    Josep M. VilajosanaProfesor titular de Filosofía del Derecho, Moral y Política en la Universidad Pompen Fabra, (Barcelona).Este trabajo contiene una crítica a ciertos criterios formales de la identidad de los órdenes jurídicos (Kelsen, Hart y Austin) y la propuesta de asociar el cambio de orden jurídico con el cambio de régimen político. De este modo, el autor pretende dar cuen...

    $ 195.00 MXN$ 175.50 MXN