HOMICIDIOS AGRAVADOS, LOS

HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VÍNCULO. CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIA DE ATENUACIÓN. ENSAÑAMIENTO. ALEVOSÍA O VENENO

PAZOS CROCITTO, JOSÉ IGNACIO

$ 1,980.00 MXN
107.71 $
94,64 €
Editorial:
HAMMURABI
Año de edición:
2017
ISBN:
978-950-741-861-7
Páginas:
532
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Genérica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,980.00 MXN
107.71 $
94,64 €

CAPÍTULO I
HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VÍNCULO
A — AGRAVANTES POR EL VÍNCULO EN CASOS DE HOMICIDIO
1. Concepto
2. Antecedentes nacionales
3. Fundamento de la agravante
4. Elementostípicos de la figura
a) Muerte de una persona
b) Determinado vínculo entre el autor y la víctima
c) Conocimiento de la existencia del vínculo por parte del agente

5. La participación criminal
6. Consumación
7. Otras consecuencias
8. Problemas del tipo penal

B — CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS DE ATENUACIÓN
9. Ubicación sistemática
10. Alcances y antecedentes
11. Concepto
12. Construcción típica
a) Conducta provocadora
b) Sorpresa en flagrante adulterio
c) Homicidio piadoso
d) Comprensión del alcance e importancia del vínculo que lo une con la víctima
e) La separación de hecho

13. Diferencia entre las circunstancias extraordinarias de atenuación y la emoción violenta
14. Exclusión de la atenuación
15. Facultad de aplicar la pena minorada
16. Vinculación de las circunstancias extraordinarias de atenuación con los arts. 40 y 41 del CP

17. Circunstancias extraordinarias de atenuación y la ley 24.410

C — INFANTICIDIO
18. Relevancia
19. Conceptee historia
20. Antecedentes nacionales
21. El derogado art. 81.2
22. Sujetos
23. Tiposubjetivo
24. Consumación
25. Cuestiones debatibles
26. Feticidio
27. Geronticidio

CAPfTULO II
HOMICIDIO CALIFICADO POR SU COMISIÓN CON ENSAÑAMIENTO, ALEVOSÍA, VENENO U OTRO PROCEDIMIENTO INSIDIOSO
28. Alcances generales
29. Ensañamiento
a) Concepto. Antecedentes
b) Tipo objetivo
c) Tiposubjetivo
d) Participación
e) Consumación y tentativa
f) Diferencia con el art. 144 «ter», párr. 3°, CP

30. Alevosía
a) Sobre el concepto de alevosía
b) Antecedentes
c) Especies
d) Elementos que componen la alevosía
e) Análisis final. Rechazo de algunas tesis problemáticas
f) Aspectos particulares

31. Veneno u otro procedimiento insidioso
a) Antecedentes
b) Sobre el medio del homicidio. La insidia
c) El veneno
d) Tipo objetivo
e) Tiposubjetivo
f) Consumación
g) El sintagma «otro procedimiento Insidioso»
h) La penalidad
i) Distinción del homicidio por veneno, de la figura prevista por el art. 200 del CP

CAPITULO III
HOMICIDIO AGRAVADO POR COMETERSE POR PRECIO O PROMESA REMUNERATORIA
32. Concepto y antecedentes
33. Fundamento
34. Estructuración típica
a) La intervención de al menos dos personas
b) La existencia de un pacto
c) Precio o promesa determinantes del acto homicida

35. Consumación
36. Participación
37. Sobre la aplicación al sujeto activo de la multa contemplada en el art. 22 «bis» del CP

CAPÍTULO IV
HOMICIDIO AGRAVADO POR PLACER, CODICIA, ODIO RACIAL O RELIGIOSO
38. Agravantes
a) Fuentes
b) Fundamentos
c) El bien jurídico tutelado en la agravante

39. Placer
a) El placer
b) Tipo objetivo
c) Tipos subjetivo
d) El impulso de perversidad brutal
e) El homicidio para excitar o satisfacer deseos sexuales
f) Tentativa y participación

40. Codicia
a) Conceptoy lectura biblico-chstiana del pecado vinculado
b) Tipo objetivo
c) Tipos subjetivo

41. Odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión
a) Los delitos de odio
b) El homicidio por odio racial o religioso y los delitos de odio
c) Sobre la existencia deantecedentes de la figura. Algunas reflexiones sobreel delito de genocidio
d) Tipo objetivo
e) Tipo subjetivo
f) Participación
g) Prescriptibllidad

42. Vinculación con la ley 23.S92

CAPITULO V
HOMICIDIO AGRAVADO POR COMETERSE CON UN MEDIO IDÓNEO PARA CREAR UN PELIGRO COMÚN
43. Fundamento
44. Origen de la prescripción
45. «Ratio» de la agravante
46. Estructura típica
a) Muerte de una persona
b) Empleo de un medio capaz de crear un peligro común
c) Relación causal entre el medio utilizado y el desenlace mortal

47. Tipo subjetivo
48. Consumación
49. Participación
50. Diferencia con la figura típica del art. 186 del CP

CAPÍTULO VI
HOMICIDIO AGRAVADO POR PLURALIDAD DE AGENTES
51. Antecedentes
52. La figura típica
a) El elemento material
b) El elemento subjetivo

53. Consumación
54. Diferencia con otras figuras

La obra que se presenta al lector se halla diseñada en clave de completar el esquema de los delitos contra la vida que se iniciara con el volumen 1 de esta colección —escrito en coautoría con el magistrado y amigo Dr. Sergio G. Torres— (Homicidio simple) y prosiguiera con el volumen 3 (Homicidios atenuados).

Las figuras examinadas en la presente obra son homicidios que, a partir de editar elementos típicos especiales o evaluar constructos del reproche, prevén una pena en expectativa agravada respecto de la diseñada por el legislador en el art.79 del CP.

Al igual que las figuras analizadas en los dos volúmenes precedentes de esta colección, las aquí tratadas tienen a la vida y la salud siempre como objeto final directamente tutelado; esto diferencia a los tipos penales subsumidos en este espacio, de aquellos en que el objeto directo de la tutela jurídica es otro, y las afectaciones a la vida o a la salud se produce como un resultado no procurado (v. gr. incendios, estragos, et sit cétera).

Estas figuras, como las examinadas en los volúmenes 1 y 3 de esta colección, protegen la vida humana en una forma amplísima, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, si bien no siempre con la misma figura.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • VALORACIÓN JURÍDICA E INDETERMINACIÓN EN EL DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2023
    PAZOS CROCITTO, JOSÉ IGNACIO
    Arrimar palabras previas al abordaje del libro del profesor Pazos Crocitto, implica la grave responsabilidad de enjuiciar una obra en la que el autor reafirma, en cada capítulo, encada parágrafo, saber y poder de reflexión de verdadera excelencia en el ámbito de la Filosofía del Derecho. Va de suyo que tal circunstancia no es poca cosa para quien hace muchos años dejó la cátedr...

    $ 4,179.00 MXN

  • DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD. (2 TOMOS) - 1.ª ED. 2024
    PAZOS CROCITTO, JOSÉ IGNACIO
    Tomo 1Hurto simple. Hurtos agravados. Homicidio con motivo u ocasión de un robo. Robo: con lesiones graves o gravísimas; con armas; en despoblado y en banda; en poblado; con efracción; con las circunstancias agravantes del hurto; por miembro de las fuerzas públicas. Abigeato simple y agravado. Extorsión. Extorsión documental. Chantaje. Secuestro extorsivo. Secuestro extorsivo d...

    $ 5,749.00 MXN