FUNDAMENTOS DE TEORÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2022

CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO

$ 1,510.00 MXN
$ 1,208.00 MXN
65.72 $
57,74 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-146-6
Páginas:
343
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,510.00 MXN
$ 1,208.00 MXN
65.72 $
57,74 €

INTRODUCCIÓN

I. ONTOLOGÍA, METAFÍSICA Y DERECHO
1. Cuestiones más básicas
2. ¿Verdad en los razonamientos prácticos? Algunos indicios
3. Los individuis aislados o el «Estado de naturaleza»
4. Individuos y sociedad: los consensos ideales
5. La razón y la filosofía 'racionalista'
6. Con carácter más práctico: tres dificultades añadidas

II. CIENCIA JURÍDICA, MORAL Y POLÍTICA
1. El 'derecho', una masa abigarrada de normas y principios
2. Las «reglas tipo A» o constitucionales
3. Las reglas tipo 'B'
4. Las reglas tipo C
5. Las reglas tipo 'D' o la jurisprudencia
6. Consideraciones dispersas

III. DERECHO Y ONTOLOGÍA
1. La historicidad
2. 'Persona' y naturaleza humana en la decisión práctica
4. La distinción entre lo fenoménico y lo real en la vida práctica
5. Los bienes jurídicos
6. Bien y sociedad
7. La contradicción

IV. LIBERTAD Y DERECHO
1. Realidad y libertad
2. La libertad en el derecho

V. EL DERECHO EN ACCIÓN
1. El derecho en acción

VI. DERECHO NATURAL Y SOLUCIONES JUSTAS
1. Bromas de la historia
2. La ley natural o derecho natural

Intento ocuparme de la ontología y de la metafísica en el saber jurídico. Pues todo derecho de un país civilizado ha de reconocer a las personas y al deber de lo decidido jurídicamente por los órganos más altos como realidades metafísicas que traspasan cualquier derecho positivo.

Si hablamos de 'fundamentos ontológicos del derecho', es decir, de los fundamentos de cada una de las decisiones que pueden ser fundamentadas en la Filosofía práctica, parece que nos enfrentamos a una tarea cuya legitimidad no está fundamentada de antemano, sino que constituye en sí misma un problema. “Síntoma de esto es el hecho de que en muchas de las discusiones actuales 'metafísico' e incluso 'ontológico' se emplean normalmente para descalificar antes que para calificar argumentos”. Pero tranquilícese el lector: sólo pretendo mostrar por qué motivos la argumentación jurídica puede y debe ser prudente, razonable, no necesariamente arbitraria. Quizá sucede, a fin de cuentas, que estoy convencido de que esa reflexión que llamamos filosofía -teórica o práctica, tanto da- es ante todo cuestión de experiencia.

Francisco Carpintero Benítez

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • EN DEFENSA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2022
    CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO
    Desde el siglo XVIII se impuso en Europa el empirismo filosófico como la forma mental más adecuada para estudiar los problemas humanos. Desde la óptica del empirismo —tan vigorosamente renovado en el siglo XX— no tienen explicación realidades tan elementales como la índole personal del ser humano o la noción del deber jurídico.Este estudio es un breve desahogo en el que su auto...

    $ 499.00 MXN

  • FUNDAMENTOS DE LA JUSTICIA: TOMÁS DE AQUINO Y LOS OTROS ESCOLÁSTICOS - 1.ª ED. 2021
    CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO
    La doctrina ética de Tomás de Aquino ha permanecido demasiado desconocida. Al poco de morir él, algunas tesis fundamentales suyas fueron condenadas por la Inquisición de París, y estas condenas se repitieron poco después en la Inquisición de Oxford. Lo rehabilitó el Papa Juan XXII, pero los siglos XIV y XV fueron dominio de los autores nominales, como Juan Duns Scoto y, algo má...

    $ 1,599.00 MXN$ 1,279.20 MXN

  • DOGMAS Y ESCEPTISMO
    CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO
    Desde el siglo XVIII hasta finales del siglo XX ha dominado la filosofía empirista, la cual se ácaracterizó más por lo que negaba que por lo que afirmaba. En las plumas de Hobbes, Locke y, sobre todo, Hume, desapareció la posibilidad de conocer las ´cosas en sí´. Aquellas restricciones prácticas de los empiristas respondían a las limitaciones del modelo científico dominante, qu...

    $ 230.00 MXN