DOGMAS Y ESCEPTISMO

CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO

$ 230.00 MXN
12.51 $
10,99 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-09-1397-6
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 230.00 MXN
12.51 $
10,99 €

Capitulo I
La Ciencia Nueva llevó hacia el Constructivsmo Jurídico-Político
El cambio moderno de la ciencia
Un panorama desalentador en el siglo XVII
Renato Descartes puso las bases del nuevo saber teórico y práctico
Dos dificultades motivaron ante todo el cambio cientiofico
'Res cogitans' yn 'res extensa': quedaron separados el sujeto que conoce y la realidad exterior al sujeto
El 'mos geometicus' sustituyo a la "jurisprudencia"
Thomas Hobbes, el heraldo de los nuevos tiempos
La estructura de la nueva racionalidad
Personas y doctrina ética
La Filosofia 'creadora'
Sus legados

Capitulo II
La Plenitud del Empirismo
Desapareció la Filosofia como el "Saber por las últimas causas"
El constructivismp político-jurídico en su plenitud
El uso de las síntesis a priori o definiciones genéticas
Los resortes del movimiento de esta forma doctrinal
de proceder
La nueva ciencia no superó varias dificultades
La imposible verificación
Los experimentos son siempre productivos
Otros problemas
Problemas, en realidad, personales
Sus reflejos políticos
Los diálogos ideales
Los uevos contratos sociales
Los nuevos conservadores
¿Como proceder?

Capitulo III
Una propuesta metódica
¿Qué método?
Nuestro conocimiento es simplemente el 'adecuado'
Diversos planos de la ontología
¿Sigue siendo útil el estulo de Aristóteles?
El momento ontológico en los razonamientos jurídicos
El criterio de la validez
Contexstos plurales de 'representación'
Momento teórico y momento práctico
La diversidad reclama sus derechos
Los distintos movimientos de los seres
El hombre y 'sus' bienes
Voluntad y bienes
El derecho en las personas
Individuo, infinitud, universalidad
La propia autoconciencia es más que el 'yo'
Las necesidades de las personas
El derecho, funciones de las necesidades de las personas
La teleología en la génesis de las instituciones del
derecho
Vertientes propiamente prácticas existentes en todo orden jurídico

Capitulo IV
Reflejos en la lTeoría Política
Una dicotomía exagerada
El poder político como configuración emergente
Hacia una doctrina de las personas en el cerecho
Los poderes públicos de las personas
La pervivencia de la mentalidad liberal ¿nociva para la libertad?
La autonomía de los Sujetos del Derecho
Las 'sociedades intermedias'
Libertad negativa, libertad positiva

Desde el siglo XVIII hasta finales del siglo XX ha dominado la filosofía empirista, la cual se ácaracterizó más por lo que negaba que por lo que afirmaba. En las plumas de Hobbes, Locke y, sobre todo, Hume, desapareció la posibilidad de conocer las ´cosas en sí´. Aquellas restricciones prácticas de los empiristas respondían a las limitaciones del modelo científico dominante, que era la física de Newton. Pero a comienzos del siglo XXI, Planck, Heisenberg o Gödel nos han desengañado del dogmatismo científico propiamente moderno, y ha desaparecido la hegemonía excluyente de la ingenua “metafísicaö de la mecánica newtoniana.áA lo largo de esta obra, el autor explica el camino que llevó al constructivismo jurídico-político, partiendo desde el panorama en el siglo XVII, las aportaciones de Descartes, Hobbes, y pasando por la plenitud del empirismo. A partir de este análisis histórico, desarrolla una propuesta metódica que antepone la ontología en los razonamientos jurídicos.

Artículos relacionados

  • AMOR, LAS MUJERES Y LA MUERTE, EL
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    La presente obra es una recopilación de ensayos sobre temas diversos: el amor, la mujer, la muerte, los dolores del mundo, el arte, la moral, el egoísmo, la conmiseración, etc., incluyendo algunas consideraciones sobre su propia filosofía. La obra no fue concebida como tal por el propio autor, sino que es producto de sus reflexiones sobre estos temas de forma separada. Aquí, Sc...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • ECCE HOMO - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2022
    NIETZSCHE FRIEDRICH
    Las teorías filosóficas de Nietzsche lanzan al hombre a los problemas existenciales totalizadores de la aventura sobre la Tierra. Nadie ha sido peor interpretado, más vilipendiado ni más ensalzado que el filósofo alemán, desde los albores del siglo XXI.Afirmó y mostró la necesidad de refundar todos los valores anteriores caducos y reformar el puesto de la verdad, la belleza y l...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN

  • IDENTIDAD NARRATIVA SEGÚN PAUL RICOEUR, LA
    QUICENO OSORIO, JUAN DAVID
    Todos los hombres tropiezan continuamente frente a la pregunta ¿Quién soy? Algunos creen encontrar la respuesta en la historia de su pasado, otros en el sentido que tiene su vida, otros simplemente renuncian a responder ante la dificultad que supone el misterio de la existencia personal. Según Paul Ricoeur, la identidad del hombre es propiamente una identidad narrativa. Es deci...

    $ 875.00 MXN

  • ROMANTICISMO ALEMÁN, EL
    CELY, LEONARDO
    El presente trabajo quiere rastrear los orígenes inmediatos del romanticismo alemán, esto es, aproximarse a la comprensión de su sentido trágico y sugerir, como motivo para futuras investigaciones, que él es un preludio heroico al nihilismo y su fuerza poética radica en que se afirma en su propia imposibilidad ante la nada. Entre todos los poetas románticos he seleccionado a Hö...

    $ 389.00 MXN

  • FUEGO DE LA LIBERTAD, EL
    WOLFRAM EILENBERGER
    La emocionante historia de cuatro iconos mundiales que diseñaron un mundo nuevo en una época oscura.La decenio de 1933 a 1943 marcó el capítulo más triste de la Europa moderna. En medio del horror, Simone de Beauvoir, Simone Weil, Ayn Rand y Hannah Arendt, cuatro de las figuras más influyentes del siglo XX, mostraron lo que significa llevar una vida verdaderamente emancipada y,...

    $ 785.00 MXN

  • LECCIONES DE ESTÉTICA - 5.ª ED. 2015, 1.ª REIMP. 2021
    HEGEL, G.W.F.
    Las lecciones de estética de Hegel, publicadas póstumamente por los discípulas del filósofo (1832-1838), siguen siendo obra indispensable para el estudio del tema, sobre todo por la originalidad del enfoque y la aguda percepción de los problemas estéticos básicos. Frente a ilustres antepasados y contemporáneos como Kant, Goethe, Schiller, o el propio Baumgarten, fundador de la ...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN

Otros libros del autor

  • FUNDAMENTOS DE TEORÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO
    CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO
    Intento ocuparme de la ontología y de la metafísica en el saber jurídico. Pues todo derecho de un país civilizado ha de reconocer a las personas y al deber de lo decidido jurídicamente por los órganos más altos como realidades metafísicas que traspasan cualquier derecho positivo. Si hablamos de 'fundamentos ontológicos del derecho', es decir, de los fundamentos de cada una de l...

    $ 1,735.00 MXN$ 1,301.25 MXN

  • FUNDAMENTOS DE LA JUSTICIA - 1.ª ED. 2021
    CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO
    La doctrina ética de Tomás de Aquino ha permanecido demasiado desconocida. Al poco de morir él, algunas tesis fundamentales suyas fueron condenadas por la Inquisición de París, y estas condenas se repitieron poco después en la Inquisición de Oxford. Lo rehabilitó el Papa Juan XXII, pero los siglos XIV y XV fueron dominio de los autores nominales, como Juan Duns Scoto y, algo má...

    $ 1,925.00 MXN$ 1,443.75 MXN