ETAPA INTERMEDIA EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL, LA - 3.ª ED. 2017, 2.ª REIMP. 2020

BENAVENTE CHORRES, HESBERT

$ 340.00 MXN
18.50 $
16,25 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-610-492-7
Páginas:
321
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 340.00 MXN
18.50 $
16,25 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

ESTUDIO PRELIMINAR: LA REGULACIÓN DEFICIENTE
DE LA ETAPA INTERMEDIA EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
LA ETAPA INTERMEDIA: CONCEPTO Y DISEÑO DE ESTUDIO

CAPÍTULO II
PRIMER PASO: SE DEBE CERRAR LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO III
SEGUNDO PASO: EL MINISTERIO PÚBLICO
EMITE UN PRONUNCIAMIENTO

CAPÍTULO IV
LA FORMULACIÓN DE LA ACUSACIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO PÚBLICO

CAPÍTULO V
TERCER PASO: LA NOTIFICACIÓN DEL JUEZ DE CONTROL DE LA ACUSACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO

CAPÍTULO VI
CUARTO PASO: LA ACUSACIÓN COADYUVANTE

CAPÍTULO VII
QUINTO PASO: LA CONTESTACIÓN
DE LA ACUSACIÓN

CAPÍTULO VIII
SEXTO PASO: LA AUDIENCIA INTERMEDIA

BIBLIOGRAFÍA

La etapa intermedia es el momento procesal donde se define el objeto del juicio oral, sobre la base de una gama de hechos previamente fijados en el auto de vinculación a proceso. La importancia de la citada etapa procesal radica en ser el marco para la postulación de actos procesales como la acusación y la preparación de las condiciones procesales para el enjuiciamiento. En ese sentido, la etapa intermedia constituye el momento procesal para el control formal y material de la acusación, para el ofrecimiento y admisión de los medios de prueba, así como para la celebración de acuerdos probatorios por las partes. Igualmente, es el marco donde el juez emite el denominado auto de apertura de juicio oral, el cual señala la acusación que se debatirá en la audiencia de juicio oral, así como, el material probatorio a ser desahogado en la referida audiencia. En otras palabras, la etapa intermedia funge como el horizonte para la postulación de actos procesales decisivos para la persecución penal; asimismo se erige como un despacho saneador, al eliminar los vicios que pongan en peligro la validez del futuro juicio oral, así como, el ser el marco en donde se emite la resolución judicial que estable- ce el objeto del debate oral, esto es, el auto de apertura de juicio oral. Su estudio es decisivo en la dinámica del nuevo proceso penal, dado que, y como ejemplo de su importancia, antes de aprender cómo desahogar la prueba en el sistema acusatorio, debemos de conocer cómo ofrecerla, y ello lo encontramos en la etapa intermedia. De igual forma, la temática que se ventila en la citada etapa procesal es más profunda, al tener que abordar figuras tales como: acusación, acusación coadyuvante, contestación de la acusación, audiencia intermedia, control formal y material de la acusación, excepciones, acuerdos probatorios, admisión y exclusión de medios de prueba, sobreseimiento, suspensión del proceso, auto de apertura de juicio oral, entre otras. Por tales razones, el lector encontrará en el presente estudio, un análisis exhaustivo de todo lo que ocurre en la etapa intermedia, de manera sistemática, es decir, emplearemos, tal como lo hicimos en nuestros comentarios a la audiencia inicial, la metodología de concatenar actos procesales que nos permita una comprensión completa de la citada etapa procesal.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL CASO Y LA TEORÍA DEL DELITO EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO, LA - 3.ª ED. 2016, 3.ª REIMPR. 2024
    BENAVENTE CHORRES, HESBERT
    Es un imperativo que el sistema de justicia penal debe ser constantemente revisado a fin de realizar los respectivos ajustes que permitan la emisión de decisiones justas e idóneas para la resolución de un conflicto de intereses surgido a consecuencia de la comisión de un ilícito penal.Ahora bien, en ese contexto se han levantado opiniones en torno a la aplicación de instrumento...

    $ 550.00 MXN

  • MÉTODOS Y SISTEMAS DE LA TEORÍA DEL DELITO, LOS - 1.ª ED. 2023
    BENAVENTE CHORRES, HESBERT
    Consideramos oportuno el diálogo intergeneracional sobre las instituciones jurídico-penales, sin el ánimo de descubrir la rueda, pero con la consciencia de que la constante revisión de las figuras permitirá identificar en qué hemos avanzado, qué problema nuevo se presenta en el horizonte de la dogmática jurídico-penal o qué problema no ha sido resuelto hasta el momento, sin per...

    $ 390.00 MXN

  • PRUEBA, IMPUTACIÓN Y SANCIÓN DEL HOMICIDIO
    BENAVENTE CHORRES, HESBERT
    Bacigalupo señala que “la resolución del caso mediante normas adquiere una especial trascendencia en el Derecho penal, en el que el principio de legalidad impone una estricta observación de la ley escrita, esto es, la solución es correcta si es la solución indicada en la ley”.En esa inteligencia, para la aplicación correcta de la ley penal se requiere considerar que el delito e...

    $ 280.00 MXN

  • PRAGMÁTICA DE LA IMPUTACIÓN PENAL
    BENAVENTE CHORRES, HESBERT
    Desde la imputación formulada se incorpora al proceso penal el objeto de la litis, donde la defensa podrá ejercer su facultad de contradicción así como el juzgador de resolver desde el criterio de la exigencia. En efecto, el operador puede exigirle al fiscal que explique, de manera clara y precisa, los cargos que le han formulado al imputado en el marco de una audiencia de tute...

    $ 330.00 MXN

  • PRINCIPIO DE IMPUTACIÓN PENAL Y SU CONTROL JURISDICCIONAL, EL - 1.ª ED. 2021
    BENAVENTE CHORRES, HESBERT
    Desde la imputación formulada se incorpora al proceso penal el objeto de la litis, donde la defensa podrá ejercer su facultad de contradicción, así como el juzgador de resolver desde el criterio de la exigencia. En efecto, el operador puede exigirle al fiscal que explique de manera clara y precisa los cargos que le han formulado al imputado en el marco de una audiencia de tutel...

    $ 865.00 MXN$ 692.00 MXN

  • GUÍA PARA EL ESTUDIANTE DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO - 4.ª ED. 2020
    BENAVENTE CHORRES, HESBERT
    La reforma al sistema de justicia penal, incluye modificaciones en el plan de estudio del curso denominado “Derecho de procedimientos penales”, de las facultades de derecho de las universidades públicas y privadas del país, con la finalidad que los estudiantes adquieran los conocimientos suficientes para el manejo de las diversas instituciones que presenta el modelo acusatorio....

    $ 270.00 MXN