ESTÁNDARES DE PRUEBA Y PRUEBA CIENTÍFICA

ENSAYOS DE EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA

VÁZQUEZ, CARMEN

$ 1,045.00 MXN
56.85 $
49,95 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15664-53-6
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,045.00 MXN
56.85 $
49,95 €

A MODO DE PRESENTACIÓN, Carmen Vázquez
1. SOBRE LA EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA
2. ESTÁNDARES DE PRUEBA
3. LA PRUEBA PERICIAL-CIENTÍFICA
4. ELEMENTOS Y ESTÁNDARES DE PRUEBA

I. LA PRUEBA ES LIBERTAD, PERO NO TANTO: UNA TEORÍA DE LA PRUEBA CUASIBENTHAMIANA, Jordi Ferrer Beltrán
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL PROCESO JUDICIAL
3. LA CRÍTICA DE STEIN A LA TRADICIÓN RACIONALISTA
4. RECONSIDERANDO LAS TESIS DE PARTIDA
BIBLIOGRAFÍA

II. LOS ESTÁNDARES DE PRUEBA Y LOS LÍMITES DEL ANÁLISIS JURÍDICO, Ronald J. Allen
1. LA IMPORTANCIA DE LAS CARGAS DE PERSUASIÓN
2. LOS LÍMITES DEL ANÁLISIS JURÍDICO
BIBLIOGRAFÍA

III. EL PROBABILISMO JURÍDICO: UNA DISENSIÓN EPISTEMOLÓGICA, Susan Haack
1. LOS ESTÁNDARES DE PRUEBA DEBEN SER ENTENDIDOS COMO GRADOS DE AVAL
2. LOS GRADOS DE AVAL NO SON PROBABILIDADES MATEMÁTICAS
3. EL CASO COMMONWEALTH V. SACCO AND VANZETTI: EL FUNDAHERENTISMO FUNCIONA MEJOR QUE EL BAYESIANISMO SUBJETIVO
4. PEOPLE V. COLLINS: UNA VEZ MÁS, EL FUNDAHERENTISMO FUNCIONA MEJOR QUE EL BAYESIANISMO SUBJETIVO
BIBLIOGRAFÍA

IV. ESTÁNDARES DE PRUEBA Y TEORÍA DE LA PRUEBA, Michael S. Pardo
1. CRITERIOS TEÓRICOS Y PRESUPUESTOS CLARIFICADORES
2. TEORÍAS PROBABILÍSTICAS DE LA PRUEBA Y ESTÁNDARES DE PRUEBA PROBABILÍSTICOS
3. UNA TEORÍA EXPLICATIVA DE LA PRUEBABIBLIOGRAFÍA

V. LA ELEMENTAL ARITMÉTICA EPISTÉMICA DEL DERECHO II: LOS INAPROPIADOS RECURSOS DE LA TEORÍA MORAL PARA ABORDAR EL DERECHO PENAL, Larry Laudan
1. PERSPECTIVA GENERAL
2. PARTE I: LOS FORCEJEOS DE LA DEONTOLOGÍA CON EL ESTÁNDAR DE PRUEBA
3. PARTE II: ¿PUEDE LA TEORÍA MORAL DEONTOLÓGICA EXPLICAR O JUSTIFICAR REGÍMENES PUNITIVOS ESPECÍFICOS?
4. CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

VI. ¿FUE EL BEBÉ SACUDIDO? PRUEBA, PERICIA Y EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA EN EL PROCESO PENAL INGLÉS, Paul Roberts
1. INTRODUCCIÓN: LA PREOCUPACIÓN EPISTÉMICA EN LA JURISDICCIÓN PENAL
2. HISTORIA DE LOS CASOS
3. LA JURISDICCIÓN DE APELACIONES EN INGLATERRA Y GALES: EL OBJETO Y LA RAZÓN DE SER DE LAS APELACIONES PENALES EN UN SISTEMA PROCESAL ADVERSARIAL
4. ERRORES DE DERECHO Y DETERMINACIÓN DE LOS HECHOS EN LAS APELACIONES PENALES DE CONDENAS DICTADAS POR JURADOS
5. PRECEDENTES JURÍDICOS Y HECHOS CIENTÍFICOS
6. INCERTIDUMBRE CIENTÍFICA Y DESACUERDO ENTRE PERITOS
7. CONFLICTOS SOBRE LA AUTORIDAD DEL PERITO Y SU CREDIBILIDAD
8. CONCLUSIÓN: HACIENDO JUSTICIA A LA PRUEBA PERICIAL Y A LA PRUEBA CIENTÍFICA
BIBLIOGRAFÍA

VII. PRUEBA CIENTÍFICA. UN MAPA DE RETOS, Marina Gascón Abellán
1. PRUEBA CIENTÍFICA. SOBREVALORACIONES Y PARADIGMAS
2. EL PARADIGMA DE LA VEROSIMILITUD
3. LOS RETOS
BIBLIOGRAFÍA

VIII. LA APLICACIÓN DE ESTÁNDARES CIENTÍFICOS A LAS CIENCIAS SOCIALES Y FORENSES, Michele Taruffo
BIBLIOGRAFÍA

IX. UNA APROXIMACIÓN PRAGMATISTA AL TESTIMONIO COMO EVIDENCIA, Andrés Páez
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS PROBLEMAS DE LAS APROXIMACIONES REDUCTIVAS AL TESTIMONIO
3. APROXIMACIONES REGLA-REDUCTIVAS AL TESTIMONIO
4. LA INVESTIGACIÓN COMO UN PROBLEMA DE DECISIONES
5. LA BÚSQUEDA DE UNA JUSTIFICACIÓN PARA EL TESTIMONIO
6. LA ACEPTACIÓN DEL TESTIMONIO COMO EVIDENCIA
7. CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Este libro es fruto de un taller, con el mismo título, organizado por el grupo de investigación de filosofía del derecho de la Universitat de Girona. En él se reunieron algunos de los mejores especialistas internacionales para analizar, desde la perspectiva de la denominada «epistemología jurídica», los problemas probatorios que giran en torno a los estándares de prueba y la prueba pericial-científica. Ahora se recogen aquí ensayos fundamentales en esa área, producto de los debates mantenidos en el encuentro de Girona. El hilo conductor de todos ellos es la pretensión de someter a criterios racionales la práctica y la valoración de la prueba en el proceso judicial.

¿Qué son los estándares de prueba? Además de responder a esta importante cuestión, escasamente abordada en nuestra tradición jurídica, se discuten también otros temas relacionados e incluso dependientes del grado de prueba requerido en un proceso judicial: la valoración de los elementos de prueba, las cargas de prueba y la presunción de inocencia o la graduación de las penas en materia penal.

El segundo gran tema gira en torno a los problemas que afronta el juzgador de los hechos para valorar una de las pruebas actualmente en boga: la pericial-científica. Contexto en el que es referencia indispensable un caso hito en el tratamiento judicial de este tipo de elementos, Daubert v. Merrell Dow. Por supuesto, tal como los propios autores sostienen, habrá que considerar las especificidades del contexto procesal en cuestión y la necesidad de tener más información empírica sobre este tipo de conocimientos.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRUEBA PERICIAL EN EL RAZONAMIENTO PROBATORIO
    VÁZQUEZ, CARMEN
    "El razonamiento probatorio se ha constituido muy recientemente como un área de estudio indispensable en ios países iberoamericanos. Por supuesto, no deja de ser llamativo que los operadores del derecho hayan estado realizando sus diversas funciones sin una formación adecuada en una de sus labores cotidianas: trabajar con hechos y su prueba. Desafortunadamente la formación del ...

    $ 350.00 MXN

  • DE LA PRUEBA CIENTÍFICA A LA PRUEBA PERICIAL - 1.ª ED. 2015
    VÁZQUEZ, CARMEN
    Este libro ofrece el más completo análisis de la prueba pericial desde un punto de vista epistemológico que se puede encontrar en la literatura en lengua castellana. Incluye un detenido estudio de la experiencia estadounidense en el tratamiento de la prueba pericial, sus déficits y dificultades de implementación en los sistemas de tradición romano-germánica. Se abordan también ...

    $ 1,065.00 MXN