DESMONTANDO MITOS SOBRE EL ESTADO AUTONÓMICO

PARA UNA REFORMA CONSTITUCIONAL EN SERIO

SÁENZ ROYO, EVA

$ 507.00 MXN
27.58 $
24,23 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15948-71-1
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 507.00 MXN
27.58 $
24,23 €

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. LA BALANZA TERRITORIAL DE PODERES EN LOS ESTADOS FEDERALES: ¿ES EL EQUILIBRIO DE PODERES LA ESENCIA DEL ESTADO FEDERAL?
1. LA BALANZA TERRITORIAL DE PODERES EN EL ESTADO AUTONÓMICO: LA ETERNA BÚSQUEDA DEL EQUILIBRIO
2. EL BALANCE TERRITORIAL DE PODERES EN DOS ESTADOS FEDERALES PARADIGMÁTICOS: ESTADOS UNIDOS y ALEMANIA
3. ALGUNAS CONCLUSIONES SOBRE LA BALANZA TERRITORIAL DEL PODER EN LOS ESTADOS FEDERALES y EN EL ESTADO AUTONÓMICO

CAPÍTULO II. LA PARTICIPACIÓN DE LAS CCAA EN LA DECISIÓN ESTATAL: ¿ES LA EXISTENCIA DE UNA SEGUNDA CÁMARA ESENCIA DEL ESTADO FEDERAL?
1. LA PARTICIPACIÓN DE LAS CCAA EN LA DECISIÓN ESTATAL EN EL ESTADO AUTONÓMICO ESPAÑOL
2. LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESES TERRITORIALES EN LA DECISIÓN FEDERAL EN ESTADOS UNIDOS
3. ALGUNAS CONCLUSIONES SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESES TERRITORIALES EN LA DECISIÓN FEDERAL y SOBRE LA FUNCIONALIDAD AL RESPECTO DE LAS SEGUNDAS CÁMARAS

CAPÍTULO III. LAS RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES DE CARÁCTER VERTICAL EN LOS ESTADOS FEDERALES: ¿INSTRUMENTOS DE COLABORACIÓN O INSTRUMENTOS EN MANOS DEL CENTRO?
1. LAS RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES DE CARÁCTER VERTICAL EN EL ESTADO AUTONÓMICO
2. EL SENTIDO DE LAS RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES EN LOS ESTADOS FEDERALES
3. ALGUNAS CONCLUSIONES SOBRE LA RAZÓN DE SER DE LAS RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES VERTICALES EN LOS ESTADOS FEDERALES

CAPÍTULO IV. EL RETO DE LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA EN EL ESPEJO DEL FEDERALISMO FISCAL
1. INTRODUCCIÓN
2. EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO: ALGUNOS DE SUS CLAROSCUROS
3. EL FEDERALISMO FISCAL EN ESTADOS UNIDOS y ALEMANIA
4. A MODO DE CONCLUSIÓN: UNA PROPUESTA CONCRETA DE REFORMA DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

REFLEXIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

Este libro es una llamada a la reflexión sobre algunas de las premisas que se han dado por ciertas por la generalidad de la doctrina sobre el Estado autonómico. Premisas que no se han discutido en el plano teórico, que se repiten cita tras cita al abordar una posible reforma de nuestro sistema de descentralización en clave federal, pero que la experiencia práctica de dos modelos federales como Estados Unidos y Alemania no hacen sino desmentir. ¿Es el equilibrio de poderes esencia del Estado federal? ¿O lo es la existencia de una segunda cámara? ¿Son las relaciones intergubernamentales de carácter vertical realmente instrumentos de colaboración en los Estados federales? Y, por último, ¿nuestro modelo responde a los principios del federalismo fiscal? Sólo una aproximación abierta y libre de prejuicios a estas cuestiones nos permitirá hacer un diagnóstico riguroso de la situación actual de nuestro Estado autonómico y, con ello, una propuesta realista para su reforma.

El pesimismo recurrente entre nosotros al valorar nuestro sistema no es una buena perspectiva. Sólo el escepticismo y la duda, el ADN de todo universitario, pueden ser la antesala del optimismo respecto a esta difícil encrucijada en la que se encuentra nuestro modelo territorial. Y es precisamente el escepticismo el punto de partida de este libro, que no es sino una invitación a la duda.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • RACIONALIDAD, ARGUMENTACIÓN JURÍDICA E INTERPRETACIÓN EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO - 1.ª ED. 2023
    MELERO DE LA TORRE, MARIANO C. / MARISCAL URETA, KARLA ELIZABETH / SANTOS ARNÁIZ, JOSÉ ANTONIO
    La racionalidad de los argumentos desarrollados por los jueces y la interpretación que realizan de las normas en sus sentencias se han convertido en temas centrales de la enseñanza y práctica del Derecho en Iberoamérica debido al fortalecimiento de la democracia al término de la Segunda Guerra Mundial, así como a la mayor relevancia que ha adquirido el Derecho internacional de ...

    $ 449.00 MXN

Otros libros del autor

  • REFERÉNDUM EN ESPAÑA, EL
    SÁENZ ROYO, EVA
    La Constitución española de 1978 reconoció diferentes tipos de referéndums como forma de que los ciudadanos participaran también directamente en los asuntos públicos, y no solo a través de sus representantes. No obstante, el papel residual de esta figura ha sido reconocido por el propio Tribunal Constitucional, quien en la STC 119/1995 consideraba los supuestos de participación...

    $ 425.00 MXN

  • FUNCIONALIDAD DEL REFERÉNDUM EN LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
    SÁENZ ROYO, EVA
    A raíz de los polémicos referéndums sobre el rescate de la economía griega, el brexit británico, las cuotas de refugiados en Hungría y la reforma constitucional en Italia, entre otros, se ha reabierto el debate sobre la compatibilidad y conveniencia de los instrumentos de democracia directa en el seno de las democracias representativas.En el Derecho comparado, el uso del referé...

    $ 858.50 MXN

  • FINANCIACIÓN DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO AUTONÓMICO, LA
    SÁENZ ROYO, EVA
    Este libro pretende cuestionar una de las premisas sobre las que se ha construido la financiación de la educación y de la sanidad en España: la idea de que han de ser las autonomías las que corran con sus gastos. ¿Esto debe ser realmente así? ¿Quién debe financiar la educación o la sanidad en el Estado autonómico? ¿Son los Presupuestos Generales del Estado o los presupuestos au...

    $ 710.00 MXN