DELITO DE TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO, EL - 1.ª ED. 2020

VARGAS MELÉNDEZ, RIKELL

$ 925.00 MXN
$ 832.50 MXN
45.29 $
39,79 €
Editorial:
EDITORIAL IUSTITIA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-612-4362-26-2
Páginas:
413
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 925.00 MXN
$ 832.50 MXN
45.29 $
39,79 €

Presentación
Lista de abreviaturas
Lista de siglas

Capítulo I
CUESTIONES GENERALES
1. El riesgo permitido
2. La expansión del Derecho Penal
3. Los delitos de resultado
4. Los delitos de peligro
5. Delitos de peligro concreto
6. Delitos de peligro abstracto
7. La tipificación del peligro en materia penal
8. Actos preparatorios punibles
9. Penalización de la posesión de objetos peligrosos

Capítulo II
NOCIONES ACERCA DEL BIEN JURÍDICO
1. Aproximaciones
2. Bienes jurídicos colectivos
3. El bien jurídico penalmente protegido
4. Satisfacción del principio de lesividad

Capítulo III
LOS DELITOS DETENENCIA
1. Nociones
2. ¿Qué es tener?
3. La tenencia: ¿acción u omisión?
4. El uso dual de las armas de fuego
5. La posesión en el Derecho Penal
6. ¿Qué significa posesión de contenido penal?
7. Noción normativa de controlar el arma de fuego
8. Extensión y esfera de la posesión
9. La tenencia: ¿delito permanente?
10. La tenencia compartida

Capítulo IV
ESTRUCTURA DEL DELITO DE TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE FUEGO
1. Figura Penal
2. Antecedentes legales e historia
3. Comportamiento típico
4. La autorización de autoridad competente
5. Ohjeto de la tenencia
6. Imputación objetiva de la conducta
7. Materiales e instrumentos peligrosos
8. Bien jurídico protegido
9. Sujeto activo
10. Sujeto pasivo
11. Imputación subjetiva
12. Alcances sobre la noción «sin estar debidamente autorizado»
13. Tentativa
14. Antijuridicidad
15. Culpabilidad
16. Consumación
17. Penalidad y proporcionalidad

Capítulo V
TENENCIA IRREGULAR DE ARMA DE FUEGO
1. Generalidades
2. Delitos e infracción administrativa.
3. Diferencia enrre la infracción administrativa y delito
4. Principio de subsidiaridad
5. Alcances sobre la ley penal en blanco
6. Interpretación de la ley penal
7. Fundamentos sobre la relación entre la parte general y la parte especial del Derecho Penal
8. Postura de la Corte Suprema
9. Toma de postura personal

Capítulo VI
LAS ARMAS DE FUEGO
1. Antecedentes históricos sobre las armas de fuego
2. Clasificación de las armas de fuego
3. Nociones generales sobre armas de fuego
4. El revólver
5. La pistola
6. Los fusiles
7. Las escopetas
8. El automatismo de las armas de fuego
9. El cartucho
10. El calibre de los cartuchos

Capítulo VII
IDONEIDAD DEL INSTRUMENTO DEL DELITO
1. Nociones al tema
2. ¿Cuándo un arma de fuego se encuentra inoperativa?
3. ¿Cómo se establece la idoneidad del arma de fuego?
4. Idoneidad de los cartuchos
5. ¿Cómo establecer la idoneidad de las municiones?
6. Importancia de la idoneidad de las municiones para la configuración
del delito de tenencia ilegal de arma de fuego

Capítulo VIII
ANÁLISIS DEL INFORME PERICIAL DE BALÍSTICA FORENSE
1. Aproximaciones acerca del tema
2. La pericia balística: una radiografía para el delito de tenencia ilegal
de armas y municiones
Informe pericial de balística forense N.° 00009/2019
3. Desarrollo de cada uno de los criterios o pautas que componen el Informe Pericial de Balística Forense
4. Examen de las muestras
5. Conclusiones
6. Apreciación criminalística
7. Destino de las muestras
8. Problemáticas en cuanto al término «irregular funcionamiento del arma»
9. Claridad del Informe Pericial
10. El fiscal debe controlar la fiabilidad del testimonio experto
11. Naturaleza indiciarla

Capítulo IX
CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL EN BALÍSTICA FORENSE
1. Introducción a los criterios de valoración
2. ¿Búsqueda o control de la verdad?
3. Interrogantes a saber
4. ¿Qué debe evaluarse y valorarse?
5. Criterios de valoración de la prueba pericial
6. Otros criterios para valorar la prueba pericial
7. Valoración individual de la prueba pericial
8. Valoración conjunta de la prueba pericial
Jurisprudencia relevante

Bibliografía

Es sumamente conocido que los delitos con el uso de instrumentos letales como son las armas de fuego van cada vez en aumento o se incrementan de manera desmedida generando con ello zozobra y pánico j en la sociedad. Con base en estas incertidumbres jurídicas, este libro' ofrece el más completo análisis del delito de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones; pues se pretende acercar al lector y, sobre todo, a la comunidad jurídica a conocer la verdadera naturaleza de este delito, teniendo en cuenta que un malhechor en posesión de un arma de fuego se convierte en un delincuente en potencia.

Por otro lado, a través de este libro se ha diseñado de manera dinámica que el ser humano siempre ha vivido y vive en una sociedad de riesgos, en la que los estos cohabitan con él o, en todo caso, son su sombra. A partir de allí, el derecho penal no puede pretender sancionar toda forma de comportamientos que han creado un riesgo porque este debe ser suficiente o significante. Dicho esto, poseer un arma de fuego como instrumento letal eleva considerablemente el riesgo: el delincuente se convierte en alguien en potencia para cometer delitos. Este delito se inicia desde que el sujeto tiene consigo el objeto material en su poder, y se mantiene hasta que se desprende de él.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRUEBA PENAL, LA - 1.ª ED. 2019
    VARGAS MELÉNDEZ, RIKELL
    La actividad procesal, mediante la cual se busca lograr la convicción del tribunal sobre unos hechos previamente alegados por las partes, es el objeto de estudio del presente libro. La prueba penal es un tema de permanente discusión, y para el entendimiento del mismo, aquí se desarrollan conceptos generales y básicos, que sirven como una cierta forma de introducción al tema; lu...

    $ 915.00 MXN$ 823.50 MXN

  • DELITOS CONTRA LA VIDA, LOS
    VARGAS MELÉNDEZ, RIKELL
    (...) Los estudios realizados a través de la presente obra tratan del análisis de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud: homicidios, teniendo en cuenta que la vida es uno de los bienes jurídicos más preciados por el ser humano. Además, contiene el estudio de cada uno de los delitos contra la vida, apaleando como punto de partida al homicidio simple que es la base y e...

    $ 1,215.00 MXN$ 1,093.50 MXN