DEFENSA EN EL SISTEMA ACUSATORIO, LA

BENAVENTE CHORRES, HESBERT

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-610-123-0
Páginas:
278
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

CAPÍTULO I
LA DEFENSA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL ÚNICO
HESBERT BENA VENTE C
1. INTRODUCCIÓN
2. CONFLICTO, HECHOS, ACREDITACIÓN Y CONCEPTO JURÍDICO
3. DERECHOS HUMANOS, LÓGICA NORMATIVA Y REGLAS GENERALES QUE REGULAN EL EJERCICIO DE LA DEFENSA TÉCNICA
BIBLIOGRAFÍA

CAPÍTULO II
LA TEORÍA DEL DELITO EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
ADRIÁN VEGA CORNEJO
I. INTRODUCCIÓN
II. TEORÍA DEL DELITO Y TEORÍA DEL CASO
A. Concepto de Teoría del Delito
B. Concepto de Teoría del Caso
C. Relación entre Teoría del Delito y Teoría del Caso
III. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DELITO
A. El concepto de delito y principio de legalidad estricta
B. Estructura del delito
C. Tentativa acabada e inacabada

CAPÍTULO III
LA INTERVENCIÓN DEL DEFENSOR EN LA AUDIENCIA DEL JUICIO ORAL. REFLEXIONES Y ESQUEMAS DE ORIENTACIÓN PARA UNA BUENA PRAXIS
PAOLA ILIANA DE LA ROSA RODRÍGUEZ
INTRODUCCIÓN
1. DERECHO DE DEFENSA EN LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
2. DEFENSA TÉCNICA COMO PRESUPUESTO DEL DEBIDO PROCESO EN UN ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO
3. LA DEFENSA EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
LIBROS Y ARTÍCULOS
LEYES Y TRATADOS
TESIS JURISPRUDENCIALES

CAPÍTULO IV
LOS RECURSOS IMPUGNATORIOS
JOSÉ DANIEL HIDALGO MURILLO
I. DEL DERECHO DE IMPUGNAR
A. De los principios que rigen los medios de impugnación
B. Cuestiones generales de los medios de impugnación
II. MEDIOS Y/O RECURSOS HORIZONTALES
A. Acción y excepción
B. Incidentes y procedimiento incidental
C. Licitud, legalidad y nulidad y/o anulabilidad
D. Del recurso de revocación
III. DE LOS RECURSOS VERTICALES
A. Del Recurso de Apelación
B. Del recurso de apelación de sentencia y/o casación
C. Del Recurso de Revisión de Sentencias Ejecutoriadas

BIBLIOGRAFÍA

La defensa técnica es una de las más importantes garantías del debido proceso y su reconocimiento como derecho del imputado representa uno de los rasgos fundamentales de la reforma constitucional mexicana del 18 de junio de 2008. En tal sentido, su fortalecimiento es pieza clave en el equilibrio entre el garantismo y la eficacia del sistema de justicia penal; por lo que, todo aporte tendiente a mejorar la performance de su desempeño es vital. Al respecto, el Instituto Mexicano de Estudios y Consultoría en Derecho (inmexius), a través de sus instructores, presentamos a la comunidad jurídica nuestro primer estudio, dedicado a la actuación de la defensa técnica en el sistema acusatorio. Frente a ello, el Capítulo Primero aborda el rol de “La Defensa en el Proyecto de Código Procesal Penal Único”, donde se examinan los conceptos de hecho, prueba y clasificación jurídica, el respeto a los derechos humanos, así como las reglas genéricas y específicas de la defensa en el marco de uno de los documentos normativos más importantes del sistema acusatorio mexicano.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL CASO Y LA TEORÍA DEL DELITO EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO, LA - 3.ª ED. 2016, 3.ª REIMPR. 2024
    BENAVENTE CHORRES, HESBERT
    Es un imperativo que el sistema de justicia penal debe ser constantemente revisado a fin de realizar los respectivos ajustes que permitan la emisión de decisiones justas e idóneas para la resolución de un conflicto de intereses surgido a consecuencia de la comisión de un ilícito penal.Ahora bien, en ese contexto se han levantado opiniones en torno a la aplicación de instrumento...

    $ 550.00 MXN

  • MÉTODOS Y SISTEMAS DE LA TEORÍA DEL DELITO, LOS - 1.ª ED. 2023
    BENAVENTE CHORRES, HESBERT
    Consideramos oportuno el diálogo intergeneracional sobre las instituciones jurídico-penales, sin el ánimo de descubrir la rueda, pero con la consciencia de que la constante revisión de las figuras permitirá identificar en qué hemos avanzado, qué problema nuevo se presenta en el horizonte de la dogmática jurídico-penal o qué problema no ha sido resuelto hasta el momento, sin per...

    $ 390.00 MXN

  • PRUEBA, IMPUTACIÓN Y SANCIÓN DEL HOMICIDIO
    BENAVENTE CHORRES, HESBERT
    Bacigalupo señala que “la resolución del caso mediante normas adquiere una especial trascendencia en el Derecho penal, en el que el principio de legalidad impone una estricta observación de la ley escrita, esto es, la solución es correcta si es la solución indicada en la ley”.En esa inteligencia, para la aplicación correcta de la ley penal se requiere considerar que el delito e...

    $ 280.00 MXN

  • RAZONES PARA NO VINCULAR AL IMPUTADO A PROCESO - 1.ª ED. 2021
    BENAVENTE CHORRES, HESBERT
    Causalidad, imputación y vinculación parte de la premisa de que las evidencias obtenidas del análisis forense de los indicios, resultado del procesamiento de las escenas de los hechos conforme a la información que obra en los registros, serán las que permitan afirmar o descartar la causalidad de determinados eventos (identificados en tiempo, lugar y modo), para luego realizar l...

    $ 280.00 MXN

  • PRAGMÁTICA DE LA IMPUTACIÓN PENAL
    BENAVENTE CHORRES, HESBERT
    Desde la imputación formulada se incorpora al proceso penal el objeto de la litis, donde la defensa podrá ejercer su facultad de contradicción así como el juzgador de resolver desde el criterio de la exigencia. En efecto, el operador puede exigirle al fiscal que explique, de manera clara y precisa, los cargos que le han formulado al imputado en el marco de una audiencia de tute...

    $ 330.00 MXN

  • PRINCIPIO DE IMPUTACIÓN PENAL Y SU CONTROL JURISDICCIONAL, EL - 1.ª ED. 2021
    BENAVENTE CHORRES, HESBERT
    Desde la imputación formulada se incorpora al proceso penal el objeto de la litis, donde la defensa podrá ejercer su facultad de contradicción, así como el juzgador de resolver desde el criterio de la exigencia. En efecto, el operador puede exigirle al fiscal que explique de manera clara y precisa los cargos que le han formulado al imputado en el marco de una audiencia de tutel...

    $ 865.00 MXN$ 692.00 MXN