ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN PENAL MEXICANA EN INFORMÁTICA

RETOS Y PERSPECTIVAS

NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE

$ 310.00 MXN
$ 62.00 MXN
3.37 $
2,96 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-9389-14-7
Páginas:
218
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 310.00 MXN
$ 62.00 MXN
3.37 $
2,96 €

Introducción

Capítulo I. Los delitos electrónicos y su impacto en Latinoamérica. El tamaño del problema: usuarios de la red y potenciales víctimas de delitos
Latinoamérica y las nuevas tecnologías. Su intento por regular la red
Delito informático y ciberseguridad
Cómputo en la nube
Población en América Latina y el uso de las nuevas tecnologías
Uso de Internet en América Latina
Penetración de banda fija en los países de la OCDE y de América Latina, 2010

Capítulo II. Los delitos electrónicos
Nuevas tecnologías: posibilidades y riesgos
Redes sociales
Kill switch
Delitos electrónicos

Capítulo III. La legislación en México para combatir el delito electrónico y la comparación con el ámbito latinoamericano. Retos y perspectivas
México. Delitos informáticos y su tratamiento
Momentos del delito informático
La legislación sobre la materia. Ensayo y error
Desde 1999, los delitos informáticos son regulados en el Código Penal Federal
¿Qué tan eficaces han sido estos tipos penales?
Conflicto competencial
Ley Federal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Particulares
ACTA (Acuerdo Antifalsificación)
Legislación en el Distrito Federal
Las legislaciones de Veracruz y Tabasco y el delito de alarma social
Veracruz
Tabasco
Zacatecas
Nuevo León
Conclusiones

Anexo 1. Propuesta normativa modelo de Perú
Anexo 2. Propuesta de modificación legislativa en materia de delitos informáticos (México)
Anexo 3. Conclusiones. Grupo plural de trabajo para dar seguimiento a las negociaciones del acuerdo comercial anti-falsificaciones (acta)
Anexo 4. Una consignación sobre un delito tipificado en el Código Penal federal en tres años
Anexo 5. Sentencia de la SCJN relativa al artículo del Código Penal para el Estado de Veracruz

Bibliografía

¿Se ha legislado sobre los delitos informáticos en México?, ¿de qué manera?, ¿es nuestra legislación acorde a la que existe en el ámbito internacional?, ¿qué tan eficaz ha sido la legislación?

El presente estudio desarrolla un documento diagnóstico del trabajo legislativo pendiente y de las áreas de oportunidad para combatir con eficacia el fenómeno del delito electrónico.

Tenemos elaborados cuatro trabajos de referencia sobre el tema: Análisis de los delitos informáticos, publicado por Porrúa en 2005 (su segunda edición apareció en 2007); La prueba electrónica en materia penal (Porrúa, 2011), Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con comentarios (Porrúa, 2012); Compilación legislativa en materia electrónica en América Latina (documento de trabajo publicado en forma electrónica por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) en 2013, y el libro coordinado El Derecho en la era digital (Porrúa, 2013). Pero los avances tecnológicos hacen necesario escalar hacia la generalidad de las tecnologías, así como al universo de conductas que, sin ser nuevas, se valen de los recursos tecnológicos para vulnerar el orden y atentar contra bienes jurídicos valiosos. Por tanto, planteamos la necesidad de tener en Latinoamérica una legislación base que permita la cooperación en la materia y el combate uniforme al delito electrónico.

Esta investigación se propone hacer el discrimen sobre lo que hasta hoy se ha escrito en materia de delitos informáticos en México y sus limitaciones.

En particular, destacan muchos ensayos legislativos en distintas legislaciones estatales locales (Veracruz, Tabasco, Nuevo León y Zacatecas, por ejemplo), en donde se ha pretendido establecer tipos penales que no contribuyen a la solución del problema, han sido coyunturales o faltas de técnica, pero también abordaremos aquellos instrumentos internacionales como ACTA (Acuerdo Antifalsificación), cuyo contenido puede contravenir normas de carácter interno.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • DELITOS INFORMÁTICOS - 5.ª ED. 2022
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    A través de Internet pueden llegar a cometerse conductas delictivas como fraudes, terrorismo, pornografía, violaciones a la intimidad y violaciones a los derechos de autor. Es así como a la actividad jurídica se le presentan problemas que tienen como punto central la utilización de la informática. Este trabajo aborda el tema de los delitos informáticos, los cuales son expuestos...

    $ 430.00 MXN

  • BITÁCORA PENAL
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    El autor presenta en este compendio una plurotemática del Derecho Penal. Con ello pretende y se conseguirá provocar en el estudiante y en el estudioso del Derecho, inquietudes de investigación y análisis de los diversos temas que abarca este estudio.El Derecho, como toda ciencia, tiene una evolución constante, de ahí que sea de imperiosa necesidad realizar estudios como la pres...

    $ 599.00 MXN

  • PARTE ESPECIAL DEL CÓDIGO PENAL NACIONAL, LA
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    Con la llegada del sistema penal acusatorio, y la publicación de un Código Nacional de Procedimientos Penales, también surgió la necesidad de crear un Código Penal Nacional con el objetivo de homologar todos los delitos en México.Bajo esa lógica, el Instituto Nacional de Ciencias Penales creó un Código Modelo que buscó integrar la realidad delictiva del país. Durante la realiza...

    $ 250.00 MXN$ 212.50 MXN

  • APROXIMACIONES AL CONCEPTO DE LA IGNORANCIA DELIBERADA
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    Aunque por regla general la ignorancia de la ley no excluye el delito porque las disposiciones penales protegen el interés público, una norma especial determina que si se trata de un error de prohibición invencible, debido a que el sujeto desconoce la existencia de la ley o el alcance de la misma, el delito se excluye por inculpabilidad. Sin embargo, como se plantea en la prese...

    $ 140.00 MXN

  • JUECES, LOS - 1.ª ED. 2021
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    En pocas ocasiones se tiene oportunidad de conocer a los seres humanos que están detrás de la toga de los grandes penalistas de nuestro país. Más allá de su labor distinguida y renovadora en el campo legal, los entrevistados en este libro nos brindan un panorama sentido y con rigor competente del acontecer de las ciencias jurídicas en México.El proceso de formación individual, ...

    $ 350.00 MXN

  • DERECHOS HUMANOS. TEMAS FUNDAMENTALES
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    Algunos de los derechos humanos habían estado reconocidos en la normativa nacional de manera vinculante, pero otros se encontraban desprovistos de tal carácter.Afortunadamente, la arquitectura del sistema jurídico nacional se modificó, estableciendo el contenido de los derechos humanos como el motivo y fin del Estado de Derecho. En este sentido, un logro importantísimo fue el r...

    $ 230.00 MXN