TEMAS FUNDAMENTALES DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES

PARA ENTENDER Y APLICAR EN NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE

$ 220.00 MXN
11.97 $
10,52 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-09-2086-8
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 220.00 MXN
11.97 $
10,52 €

EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Y LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
Jorge Ponce Martínez

EL DEFENSOR
Marco Antonio López Valdez

VÍCTIMA DEL DELITO Y SISTEMA ACUSATORIO
Giovanna Garrido

EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO POLICIAL: ¿HACIA UN NUEVO PARADIGMA?
Alan García Huitron

CARPETA DE INVESTIGACIÓN
Alejandro Carlos Espinosa

ACTOS DE INVESTIGACIÓN (DEL ARTÍCULO 267 AL 305)
Italy Ciani

MEDIDAS DE PROTECCIÓN DURANTE LA INVESTIGACIÓN Y FORMAS DE CONDUCCIÓN DEL IMPUTADO A PROCESO
Omar Juárez Fabela

MEDIDAS CAUTELARES
Omar Juárez Párela

LA PRUEBA PERICIAL
Alicia Rubí Guerra Valdivia

SISTEMA DE VALORACIÓN DE LA PRUEBA
Antonio Cortés Mayorga

LA AUDIENCIA INICIAL Y EL TRIPLE DISCURSO IMPUTATIVO
Eduardo Martínez-Bastida

EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO: RETOS Y PERSPECTIVAS
Alfredo Calderón Martínez

JUICIO ORAL
Isabel Claudia Martínez Álvarez

LOS RECURSOS ORDINARIOS DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
Alberto Enrique Nava Garcés

ASISTENCIA JURÍDICA INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL. SU REGULACIÓN PREVISTA EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
Lucina Bringas Calvario

El 18 de junio de 2008 se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el fin de transformar el modelo de justicia penal. El cambio fue de tal magnitud que se determinó una vacatio legis de ocho años para se implementara federalmente y en todos estados de la República Mexicana.

Desde entonces se han realizado esfuerzos legislativos de capacitación y de adaptación de instalaciones para adoptar el sistema de justicia adversarial, en el que destaca la unificación en materia procesal penal.

El objetivo del presente libro es dotar de un instrumento claro y ágil que permita al abogado conocer en qué consiste su actuación en las distintas etapas del procedimiento penal. Se convocó a magistrados, jueces, abogados litigantes, peritos, investigadores y maestros en Derecho para que con distintas ópticas y desde su amplia experiencia desarrollaran los temas fundamentales de este nuevo sistema de justicia penal, para que el lector tenga un panorama más amplio sobre el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • DELITOS INFORMÁTICOS - 5.ª ED. 2022
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    A través de Internet pueden llegar a cometerse conductas delictivas como fraudes, terrorismo, pornografía, violaciones a la intimidad y violaciones a los derechos de autor. Es así como a la actividad jurídica se le presentan problemas que tienen como punto central la utilización de la informática. Este trabajo aborda el tema de los delitos informáticos, los cuales son expuestos...

    $ 430.00 MXN

  • BITÁCORA PENAL
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    El autor presenta en este compendio una plurotemática del Derecho Penal. Con ello pretende y se conseguirá provocar en el estudiante y en el estudioso del Derecho, inquietudes de investigación y análisis de los diversos temas que abarca este estudio.El Derecho, como toda ciencia, tiene una evolución constante, de ahí que sea de imperiosa necesidad realizar estudios como la pres...

    $ 599.00 MXN

  • PARTE ESPECIAL DEL CÓDIGO PENAL NACIONAL, LA
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    Con la llegada del sistema penal acusatorio, y la publicación de un Código Nacional de Procedimientos Penales, también surgió la necesidad de crear un Código Penal Nacional con el objetivo de homologar todos los delitos en México.Bajo esa lógica, el Instituto Nacional de Ciencias Penales creó un Código Modelo que buscó integrar la realidad delictiva del país. Durante la realiza...

    $ 250.00 MXN

  • APROXIMACIONES AL CONCEPTO DE LA IGNORANCIA DELIBERADA
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    Aunque por regla general la ignorancia de la ley no excluye el delito porque las disposiciones penales protegen el interés público, una norma especial determina que si se trata de un error de prohibición invencible, debido a que el sujeto desconoce la existencia de la ley o el alcance de la misma, el delito se excluye por inculpabilidad. Sin embargo, como se plantea en la prese...

    $ 140.00 MXN

  • JUECES, LOS - 1.ª ED. 2021
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    En pocas ocasiones se tiene oportunidad de conocer a los seres humanos que están detrás de la toga de los grandes penalistas de nuestro país. Más allá de su labor distinguida y renovadora en el campo legal, los entrevistados en este libro nos brindan un panorama sentido y con rigor competente del acontecer de las ciencias jurídicas en México.El proceso de formación individual, ...

    $ 350.00 MXN

  • DERECHOS HUMANOS. TEMAS FUNDAMENTALES
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    Algunos de los derechos humanos habían estado reconocidos en la normativa nacional de manera vinculante, pero otros se encontraban desprovistos de tal carácter.Afortunadamente, la arquitectura del sistema jurídico nacional se modificó, estableciendo el contenido de los derechos humanos como el motivo y fin del Estado de Derecho. En este sentido, un logro importantísimo fue el r...

    $ 230.00 MXN