UNA INSTITUCION PARTICULAR

LA PENA DE MUERTE EN ESTADOS UNIDOS EN LA ERA DE LA ABOLICION

GARLAND, DAVID

$ 955.00 MXN
51.95 $
45,65 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2013
ISBN:
978-987-28379-3-8
Páginas:
463
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 955.00 MXN
51.95 $
45,65 €

Prólogo La ejecución ejemplar
Capítulo 1 Una institución particular
Capítulo 2 El American Way of Death
Capítulo 3 Formas históricas de la pena de muerte
Capítulo 4 La decadencia de la pena de muerte
Capítulo 5 Procesos de transformación
Capítulo 6 Estado y sociedad en Estados Unidos
Capítulo 7 La pena capital en Estados Unidos
Capítulo 8 Una abolición estadounidense
Capítulo 9 Nuevos significados culturales y políticos
Capítulo 10 La reinvención de la pena de muerte
Capítulo 11 La muerte y sus usos
Epílogo El discurso y la muerte
Agradecimientos

La pena de muerte estadounidense es una institución particular, singularmente estadounidense. A pesar de su total abolición en otras partes del mundo occidental, la pena capital continúa en docenas de sus estados -un hecho que es frecuentemente discutido pero raramente entendido. Igual desconcierto rodea la forma particular que actualmente adquiere la pena capital estadounidense, con su aplicación inconsistente, sus demoras aparentemente interminables y la incertidumbre con respecto a si, en el caso concreto, efectivamente se llevará a cabo alguna vez. Nada de esto parece conducente a los fines del control del delito o de la justicia penal. En un estudio brillantemente provocativo, David Garland explica esta tenacidad y demuestra cómo la práctica de la pena de muerte ha pasado a tener los sellos distintivos de las instituciones políticas y conflictos culturales estadounidenses. El federalismo radical y la democracia local estadounidense, como también su legado de violencia y racismo, explican la divergencia con respecto al resto de Occidente. Mientras que las élites de otros países fueron capaces de imponer la abolición a nivel nacional, a pesar de las objeciones de la opinión pública, las élites estadounidenses son incapaces -y no están dispuestas- de terminar con un castigo que goza del apoyo de las mayorías locales y un lugar celebrado en la cultura popular.

En el curso de cientos de decisiones, la justicia federal buscó racionalizar y civilizar una institución que, con mucha frecuencia, se asemejaba a un linchamiento, produciendo superposiciones de planteos procesales y con ello demoras y revocaciones. Aún así, la Corte Suprema insiste en que esta cuestión debe ser decidida por los actores políticos locales y la opinión pública. Por lo tanto, la pena de muerte sigue respondiendo a la voluntad popular, aumentando el poder de los políticos y de los profesionales de la justicia penal, proveyendo material dramático a los medios de comunicación y complaciendo a una audiencia pública que consume sus escalofriantes historias. Garland aporta una nueva luz para nuestra comprensión de esta institución particular -y un nuevo desafío tanto para quienes se oponen como para quienes simpatizan con ella.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

Otros libros del autor

  • CASTIGAR Y ASISTIR - 1.ª ED. 2018
    GARLAND, DAVID
    Publicado originalmente en 1985 y traducido por primera vez al español, este libro se cuenta –a la par de Vigilar y castigar de Foucault, y Cárcel y fábrica de Melossi y Pavarini– entre los clásicos para pensar la historia de la penalidad y, a partir de ella, entender las formas que asume el castigo en las sociedades contemporáneas. David Garland pone el foco en el pasaje de la...

    $ 635.00 MXN