TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LATINOAMÉRICA (NÚMERO 8) - 1.ª ED. 2015

NASH ROJAS, CLAUDIO / NÚÑEZ DONALD, CONSTANZA

$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-9389-29-1
Páginas:
303
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO PROCESAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €

Presentación

Introducción: Estado de Derecho y garantía de los derechos fundamentales

Capítulo I. Derechos Fundamentales y Tutela Judicial Efectiva
Introducción
La tutela judicial efectiva en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El amparo de derechos
Tutela judicial respecto de ciertos derechos específico
Hábeas corpus
Estados de emergencia y garantías judiciales

Capítulo II. La Tutela Judicial Efectiva en Latinoamérica
El derecho a la tutela judicial en Colombia
Principales mecanismos de tutela
Acción de tutela
Características
Hábeas corpus
Características
Acción popular
Características
Acciones de cumplimiento
Características
Jurisprudencia relevante relativa al contenido y alcance del derecho a la tutela judicial
Análisis de la regulación del derecho a la tutela judicial a la luz de la CADH
El derecho a la tutela judicial en Argentina
Principales mecanismos de tutela
Acción de amparo
Características
Hábeas data
Características
Hábeas corpus
Características
Jurisprudencia relevante relativa al contenido y alcance del derecho a la tutela judicial
Análisis de la regulación del derecho a la tutela judicial a la luz de la cadh
El derecho a la tutela judicial en Costa Rica
Principales mecanismos de tutela
Acción de amparo
Características
Hábeas corpus
Características
Jurisprudencia relevante relativa al contenido y alcance del derecho a la tutela judicial
Análisis de la regulación del derecho a la tutela judicial a la luz de la CADH
El derecho a la tutela judicial en Chile
Principales mecanismos de protección
Recurso de protección
Características
Recurso de amparo
Características
Jurisprudencia relevante relativa al contenido y alcance del derecho a la tutela judicial
Análisis de la regulación del derecho a la tutela judicial en Chile a la luz de la CADH
El derecho a la tutela judicial en México
La nueva Ley de Amparo
Características
Jurisprudencia relevante relativa al contenido y alcance del derecho a la tutela judicial
Análisis de la regulación del derecho a la tutela judicial efectiva a la luz de la CADH
Algunas consideraciones finales sobe la tutela judicial efectiva en constitucionalismo analizado

Capítulo III. La tutela judicial y la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales
Colombia
Costa Rica
Argentina
Chile
México
Conclusiones generales acerca de la tutela de los DESC en Latinoamérica

Capítulo IV. Tutela judicial y protección de grupos en situación de discriminación
Violaciones estructurales que obligan a sentencias estructurales
Un tipo particular de violación de derechos humanos: estructurales
Estructuralidad de las violaciones de derechos humanos: un desafío que es común a la protección nacional e internacional
Tutela efectiva y violaciones estructurales en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Enfoque desde principio de igualdad y no discriminación
Respuestas de la Corte Interamericana frente a casos de violaciones estructurales de derechos humanos, principalmente, basados en discriminación sistémica
Reinterpretar el alcance de las obligaciones generales
Interpretación de los derechos a la luz del contexto y las particularidades del titular de derecho
Mecanismo concreto de modificación de realidad: garantías de no repetición
Experiencias concretas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana: pueblos indígenas y privados de libertad
Pueblos indígenas
Obligaciones generales del Estado y pueblos indígenas
Derechos y libertades convencionales y pueblos indígenas
Garantías de no repetición y pueblos indígenas
Privados de libertad
Obligaciones generales de los Estados y personas privadas de libertad
Derechos y libertades convencionales y privación de libertad
Garantías de no repetición y personas privadas de libertad
Conclusiones generales

Capítulo V. Experiencia Comparada Nacional en Materia de Sentencias Estructurales
Sobre las sentencias estructurales
Colombia
Privados de libertad
Pueblos indígenas
Chile
Privados de libertad
Pueblos indígenas
Argentina
Costa Rica
Privados de libertad
Pueblos indígenas
México
Conclusiones sobre experiencias comparadas de tutela judicial

Capítulo VI. Sentencias Estructurales: balances críticos
Respuesta efectiva ante la realidad
Legitimidad y marco institucional (constitucional y convencional)
Legitimidad y efectividad
Principal desafío: omisión y mandato constitucional
Críticas y problemas comunes con sentencias estructurales
Exacerba el debate constitucional/internacional sobre control contramayoritar
Eficacia transformadora en duda
Límites frente a crisis con los Estados y de los Estados
Reflexiones final

Bibliografía

El derecho a la tutela judicial efectiva y su concreción a través de la creación de acciones y procedimientos, es una de las principales garantías con que cuentan las personas para la protección de sus derechos fundamentales. En un escenario de protección multinivel de los derechos humanos, la respuesta jurisdiccional de los sistemas nacionales e internacionales ha transitado escenarios diversos en América Latina y El Caribe, enfrentando desde violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos hasta fenómenos complejos, como las violaciones estructurales en contextos de discriminación sistémica.

Entender el contenido y alcance de este derecho, así como su aplicación práctica por parte de los sistemas nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos es vital para los/as operadores de justicia y la sociedad civil en su labor de protección de los derechos humanos. En este sentido, este libro tiene como objetivo ilustrar el panorama general de la regulación de la tutela judicial en Latinoamérica y El Caribe (Argentina, México, Chile, Costa Rica y Colombia), desde una perspectiva analítica y crítica a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos. Esta obra invita al lector a reflexionar acerca de los límites y desafíos que enfrenta la tutela judicial como mecanismo de protección de los derechos fundamentales.

Destacan particularmente dos aspectos que se encuentran en el centro del debate actual en materia de derechos humanos: la protección de los derechos económicos sociales y culturales y la respuesta judicial frente a violaciones estructurales de derechos humanos. En dichas materias, el presente estudio indaga en los desafíos comunes de la respuesta jurisdiccional y otorga criterios jurídicos para debatir acerca de la legitimidad de la intervención jurisdiccional y su efectividad para movilizar al poder público.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHOS HUMANOS Y PROCESO PENAL: ESTÁNDARES DE LA JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA (NÚMERO 12) - 1.ª ED. 2016
    NASH ROJAS, CLAUDIO / NÚÑEZ DONALD, CONSTANZA
    Los procesos de reforma procesal penal implementados en Latinoamérica las últimas dos décadas, constituyen uno de los cambios jurídicos más importante en la historia de nuestros países. Establecer un proceso penal acorde a los estándares de derechos humanos ha sido un objetivo más o menos explícito de los procesos de reforma. En ese contexto, no es de extrañar que los nuevos pr...

    $ 299.00 MXN