DERECHOS HUMANOS Y PROCESO PENAL: ESTÁNDARES DE LA JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA (NÚMERO 12) - 1.ª ED. 2016

NASH ROJAS, CLAUDIO / NÚÑEZ DONALD, CONSTANZA

$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-9389-40-6
Páginas:
254
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO PROCESAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €

Presentación de la Colección

Prólogo

Capítulo I. La Protección Internacional de los Derechos Humanos: Reglas comunes
Introducción
El catálogo de derechos y libertades consagrados internacionalmente
Estructura de los derechos humanos
Los principios estructurantes
El rol del valor de la dignidad en el sistema de derechos humanos
Las obligaciones generales
Obligación de respeto
Obligación de garantía
Obligación de no discriminar
Los límites
Restricciones
La suspensión temporal de obligaciones
La interpretación
La interpretación pro persona
La interpretación dinámica
La interpretación integral
La responsabilidad internacional del Estado


Infracción de una obligación internacional
Imputación de la infracción al Estado
La obligación de reparar a la víctima

Capítulo II. Recepción del DIDH en Ámbito Nacional
Una aproximación al Derecho internacional de los Derechos humanos y su interacción con el derecho interno
Hacia una protección eficaz de los derechos fundamentales: El control de convencionalidad como herramienta hermenéutica
Concepto
Bases normativas del control de convencionalidad a nivel internacional
Modelo de juicio de convencionalidad
Conclusiones

Capítulo III. Derecho a la integridad personal
Introducción
Derecho a la integridad personal a la luz del DIDH
Marco normativo internacional
Concepto y formas de afectación del derecho a la integridad personal
Obligación de investigar y sancionar actos de tortura
Estándares referidos a personas privadas de libertad
Condiciones carcelarias
Las penas privativas de libertad tendrán como finalidad esencial la reforma y readaptación social de los condenados
Ejercicio de aplicación

Capítulo IV. Derecho a la libertad personal
Libertad personal en el SIDH
Marco normativo internacional
Aspectos generales del derecho a la libertad y seguridad personal en la CADH
Legalidad de la privación de libertad
No arbitrariedad en la privación de libertad
Información sobre motivos de la privación de libertad
Plazo razonable, autoridad competente y “sin demora”
Control judicial de la privación de libertad “hábeas corpus”
Ejercicio de aplicación

Capítulo V. Derecho al debido proceso
Derecho al debido proceso a la luz del DIDH
Marco normativo internacional
Concepto
Alcance del derecho a un debido proceso
Garantías generales que integran el debido proceso
Garantías relativas específicamente al proceso penal
Derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el Tribunal y de obtener la comparecencia de testigos o peritos
Principio de legalidad y no retroactividad
Niños, niñas y adolescentes
Ejercicio de aplicación

Capítulo VI. Estado de Derecho, garantías y argumentación
Las transformaciones a la justicia y derechos humanos
Centralidad de la discusión sobre derechos humanos
Reformulación del Estado de Derecho
Reforma procesal penal como parte del proceso de centralidad de los derechos humanos
La recepción sustantiva del dIdH como parte del proceso de centralidad de los derechos humanos
La lectura de un caso desde el enfoque de derechos
Garantía argumentativa de los derechos ante tribunales nacionales
Argumentación y convencimiento
Argumentos estandarizados aplicables a cada situación particular

Conclusión

Bibliografía

Los procesos de reforma procesal penal implementados en Latinoamérica las últimas dos décadas, constituyen uno de los cambios jurídicos más importante en la historia de nuestros países. Establecer un proceso penal acorde a los estándares de derechos humanos ha sido un objetivo más o menos explícito de los procesos de reforma. En ese contexto, no es de extrañar que los nuevos procesos penales estuvieran —tanto en su diseño como en su implementación— atentos a los estándares internacionales en materia de derechos humanos a los que se habían comprometido los países de la región.

El presente libro tiene como objetivo principal dar cuenta de los estándares actualmente vigentes en materia de derechos humanos en el sistema internacional, particularmente, los desarrollados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, no sólo en materias de debido proceso, sino que en un sentido amplio, que dé cuenta de la progresiva convergencia entre la protección nacional e internacional en materias de Integridad Personal, Libertad Personal y Debido Proceso, lo que los autores denominan “Juicio Justo”.

El aspecto sin duda más interesante, es que esta obra no sólo expone y analiza los estándares interamericanos en la materia, sino que también propone esquemas de argumentación que permiten a los/as operadores incorporar una mirada de derechos humanos. La premisa es que en la práctica judicial no sólo es necesario tener una base normativa y jurisprudencial sólida para defender un punto, sino que es necesario entregar los argumentos pertinentes y de una forma convincente.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LATINOAMÉRICA (NÚMERO 8) - 1.ª ED. 2015
    NASH ROJAS, CLAUDIO / NÚÑEZ DONALD, CONSTANZA
    El derecho a la tutela judicial efectiva y su concreción a través de la creación de acciones y procedimientos, es una de las principales garantías con que cuentan las personas para la protección de sus derechos fundamentales. En un escenario de protección multinivel de los derechos humanos, la respuesta jurisdiccional de los sistemas nacionales e internacionales ha transitado e...

    $ 299.00 MXN