TRATADO VICTIMOLÓGICO

PROCESO PENAL ACUSATORIO

POLAINO-ORTS, MIGUEL

$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-610-100-1
Páginas:
326
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €

PRIMERA PARTE
VICTIMOLOGÍA DOCTRINARIA 1
CAPÍTULO I NACIMIENTO DE LA HISTORIA DE LA VICTIMOLOGÍA
1. Origen de la Victimología
2. ¿Por qué surge la Victimología?
3. Precursores de la Victimología
4. Los Primeros Tratadistas
5. Simposia Internacional de Victimología
7. Nuestra Visión
Notas Capítulo I

CAPÍTULO II EVOLUCIÓN CIENTÍFICA DE LA VICTIMOLOGÍA
1. A manera de introducción
2. Carácter Internacional
3. Declaraciones
4. Criterios
5. Categorías particulares de víctimas
6. Las víctimas y el sistema de justicia penal
7. Servicio y asistencia a víctimas
8. Resarcimiento por el delincuente e indemnización por el Estado
9. Capacitación e investigación
10. Modalidades de acción
11. Derechos de las víctimas
12. Medidas futuras
13. Resoluciones del Décimo Congreso de las Naciones Unidas Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, Viena del 10 al 17 de abril del año 2000
14. Víctimas en el Tribunal Internacional de las Naciones Unidas
15. El Derecho Penal Internacional es una realidad
16. Declaración de los Derechos de las Víctimas
17. Situación guatemalteca

CAPÍTULO III AUTONOMÍA CIENTÍFICA DE LA VICTIMOLOGÍA
1. Autores que niegan a la Victimología
2. Autores que consideran a la Victimología como parte de la Criminología
3. Autores que consideran a la Victimología como una ciencia autónoma
4. Nuestra tesis

CAPÍTULO IV CONCEPTO DE VICTIMOLOGÍA
1. Conceptos doctrinarios
a) GUGLIELMO GULOTTA
b) JAVIER DONCEL JOVER
c) EZZAT ABDEL FATTAH
d) RODRIGO RAMÍREZ G
e) LOTA ANIYAR DE CASTRO
f) BENJAMIN MENDELSSOHN
2. Nuestro concepto

CAPÍTULO V CONCEPTOS Y SIGNIFICADOS VICTIMOLÓGICOS
1. Conceptos y significados doctrinarios
a) Víctima
b) Víctima de delitos
c) Víctimas del abuso de poder
d) Victimario
e) Victimidad
f) Victimización
g) Factores Victimógenos
h) Causa Victimógena
i) Prevención Victimal
j) Itercrimines e itervictimae
k) Política Victimal
l) Riesgo Victimal
m) Espacio y tiempo victimales
n) Círculo Victimal
ñ) Tratamiento Victimal
o) Victimología Bancaria
p) Victimología Clínica
q) Nueva Victimología
r) Víctima sin crimen
s) Crimen sin víctima
t) Precipitación victimal
u) Victimización post-mortem
2. Paradigmas Victimológicos
3. Conceptualización de Victimología Unitaria

CAPÍTULO VI TIPOLOGÍAS VICTIMALES
1. Según diversos Autores
2. Nuestra Clasificación

CAPÍTULO VII VICTIMIZACIÓN
1. Concepto
2. Cosmovisión acerca de las víctimas
3. Predisposiciones de las víctimas
4. Grados de victimización
5. Doble victimización o sobrevictimización

SEGUNDA PARTE
VICTIMOLOGÍA PRAGMÁTICA
CAPÍTULO I POLÍTICA Y CIENCIAVICTIMAL
1. Humanismo versus ciencia
2. Inevitabilidad de las políticas
3. Escogiendo nuestras políticas
4. Ideologías disponibles
5. Ideología pacificadora

CAPÍTULO II DERECHO VICTIMAL
1. Origen
2. La víctima en el Derecho Penal
3. El Derecho Penal y la Victimología
4. El Derecho Victimal
5. Nuestro aporte
6. Una satisfacción para las víctimas, el Derecho Victimal

TERCERA PARTE
LA PARTICIPACIÓN DE LA VÍCTIMA EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
CAPÍTULO I EL PROTAGONISMO DE LA VÍCTIMA
a) Consideraciones crimino-victimológicas
b) Los derechos de las víctimas del delito
c) Política victimológica
d) El riesgo victimal
c) Las encuestas de Victimización

CAPÍTULO II PREVENCIÓN VICTIMAL
a) Planeando la prevención
b) Prevención victimal
c) Características del Preventólogo

CAPÍTULO III VICTIMOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA
a) Nociones Generales
b) La Victimología en la síntesis criminológica
c) Abusos Médicos

CAPÍTULO IV VÍCTIMOLOGÍA Y DERECHO PENAL
A. Introducción
B. La víctima y la ley penal
C. La Víctima en el Derecho Penal
D. Victimología y Proceso Penal
E. Víctima y proceso penal

CAPÍTULO V DERECHOS DE LA VÍCTIMA O DEL OFENDIDO
Ley General de Víctimas
a) La participación de la víctima en el proceso penal acusatorio
b) Reparación del daño
c) Resarcimiento del daño
d) Indemnización estatal

El abandono de las víctimas en el proceso penal, los escasos estudios científicos sobre las víctimas, el irrespeto a los derechos humanos, la ausencia de política criminal y victimal, la impunidad, la inexistencia de instituciones victimales, nuestra preocupación científica sobre el tema, la inoperancia del sistema penal y el deseo de sistematizar la existencia y el servicio a las víctimas de los delitos, son algunos de los factores que nos han motivado a compartir esta obra que hemos denominado Tratado Victimológico, Proceso Penal Acusatorio.

Su objetivo fundamental es ordenar los conocimientos científicos que existen hoy en día sobre el tema y hacer propuestas para su aplicación práctica, con el objeto que las personas que tengan inquietudes por publicaciones o informaciones del exterior, tengan a mano una obra de consulta apegada al rigor científico.

Nuestro planteamiento lo dividimos en tres grandes partes, una referida a la Victimología Doctrinaria que cumple la función didáctica de informar ordenadamente el desarrollo doctrinario de la Victimología desde su nacimiento hasta la fecha; dedicando la segunda parte a la Victimología Pragmática y la tercera parte a la participación de la víctima en el proceso penal acusatorio.

Nuestra condición de victimólogos, nuestro rechazo por la mediatización de víctimas para fines políticos, económicos y sociales entre otros, la caducidad del sistema penal y la inoperancia de la Procuraduría de los Derechos Humanos, en cuanto a la atención, asistencia y acompañamiento de las víctimas nos hacen formular una propuesta alternativa propia.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • FUNCIONALISMO PENAL CONSTITUCIONAL. BASES DOGMÁTICAS PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
    POLAINO-ORTS, MIGUEL
    La implantación de un nuevo Sistema de Justicia Penal exige la actualización de las bases teóricas y dogmáticas en que ese sistema se asienta. En la presente obra se aborda de manera sistemática y original la exposición del moderno Sistema del Funcionalismo Normativo, que constituye la construcción teórica y doctrinal más sugerente de los últimos cincuenta años.En estas páginas...

    $ 350.00 MXN

  • FUNCIONALISMO PENAL Y AUTODETERMINACION PERSONAL
    POLAINO-ORTS, MIGUEL
    El funcionalismo normativo es la teoría penal que mayores aportes realiza en la actualidad. Partiendo de la teoría funcionalista, uno de sus más renombrados representantes, el jurista españoL Miguel POLAINO-ORTS, desarrolla la tensión existente entre los conceptos de Derecho y de coacción jurídica, desarrollando de manera original y sugerente el concepto de persona y la idea de...

    $ 150.00 MXN

  • DERECHO PENAL DEL ENEMIGO ANTE EL ESTADO DE DERECHO, EL
    POLAINO-ORTS, MIGUEL
    La convivencia en Sociedad confiere al ciudadano derechos y deberes de trascendencia jurídica. Por el hecho de vivir en Sociedad, todo ciudadano tiene una específica obligación de hacer que consiste en respetar los derechos de los demás brindando para ello una mínima seguridad de respeto normativo. En este libro se analiza cómo trata el Estado de Derecho a los delincuentes espe...

    $ 400.00 MXN