TRANSFORMACIONES GENERALES DEL DERECHO PRIVADO DESDE EL CÓDIGO DE NAPOLEÓN, LAS - 1.ª ED. 2007

DUGUIT, LÉON

$ 165.00 MXN
$ 148.50 MXN
8.08 $
7,10 €
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2007
ISBN:
978-970-633-336-0
Páginas:
162
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 165.00 MXN
$ 148.50 MXN
8.08 $
7,10 €

Primera conferencia
El derecho subjetivo y la función social

Segunda conferencia
La nueva concepción de la libertad

Tercera conferencia
La autonomía de la voluntad

Cuarta conferencia
El acto jurídico

Quinta conferencia
El contrato y ia responsabilidad

Sexta conferencia
La propiedad punción social

Apéndice primero
La teoría de M. Michoud y las concepciones metafísicas

Apéndice segundo
Respuestas a algunas críticas

Apéndice tercero
El impuesto sobre los aumentos de valor territorial en Inglaterra y en Alemania

Apéndice cuarto
La responsabilidad del propietario y la jurisprudencia francesa

Code Napoleón, denominación oficial, desde 1807, dada al Código Civil de los franceses, tuvo sus primeros intentos de codificación desde la Asamblea Constituyente de 1790, formada durante la Revolución francesa, que acordó la creación de un código de leyes civiles comunes a todos, redactado de forma clara y conforme al espíritu de la Constitución, sin embargo, el auténtico paso hacia adelante se dio cuando se le encomendó la codificación a Napoleón Bonaparte. El Código de napoleón, construido sobre el llamado plan romano-francés, fue imponiéndose en diversos territorios europeos durante las Guerras Napoleónicas y se halla en la base de diversos códigos civiles sudamericanos. Su influencia era tal que se vertían comentarios como estos: “Es en el Código Napoleón donde debe estudiarse el Derecho. Todo se encuentra contenido en la ley, basta simplemente aplicarla” (Prouhon) o “Ignoro el Derecho Civil, sólo conozco el Código Napoleón” (Bugnet), sin embargo el tiempo pasaba y El código napoleónico envejecía y salía a flote sus deficiencias por doquier.

El notable jurista León Duguit, original interprete del Derecho Constitucional francés, fue llamado en 1911 por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, para dar seis conferencias sobre las teorías del Derecho privado, reunidas en este libro como Las transformaciones generales del Derecho privado desde el Código de Napoleón, siendo publicadas en Francia a principios de 1912. Estos textos dejan claro su decidida intención de establecer una nueva teoría del Estado y del Derecho basada en las aportaciones de la Sociología y de la Psicología.

En dichas conferencias el autor estudia las transformaciones generales del derecho privado desde el Código Napoleón, mostrando cómo la Evolución Jurídica en líneas generales, es idéntica en todos los países que han llegado al mismo grado de civilización y cómo aquella se caracteriza por la sustitución constante y progresiva de un sistema de orden metafísico e individualista, por un sistema jurídico de orden realista. Su doctrina fundamental se refiere a la exigencia de que tanto el fenómeno del Derecho como el del propio Estado, deben estar siempre subordinados a la realidad objetiva. Niega el Derecho Subjetivo, que supondría la posibilidad de la existencia del derecho de un individuo por encima del derecho de los demás.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO, LA - 1.ª ED. 2023
    DUGUIT, LÉON
    El Estado y la ciencia política, sin duda, jamás han dejado de estar en crisis; mejor, jamás han dejado de transformarse, y toda transformación implica siempre su crisis; es decir, cierta descomposición y reconstitución de elementos. No cabe distinguir en las instituciones vivas mientras lo están, ni en las ideas mientras se produzcan y evolucionen con su fuerza condensadora y ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • SOBERANÍA Y LIBERTAD - 1.ª ED. 2021
    DUGUIT, LÉON
    He indicado ya que el tema general de estas lecciones será el estudio de los conceptos políticos y sociales en Francia a partir de 1789. Esta fórmula exige algunas explicaciones.Mas importa advertir, desde luego, que al anunciar mi propósito de hablar de los conceptos políticos y sociales de Francia no debe creerse que mi intención sea de hablar únicamente de Francia. No creáis...

    $ 675.00 MXN$ 540.00 MXN

  • PRAGMATISMO JURÍDICO, EL - 1.ª ED. 2008
    DUGUIT, LÉON
    En 1923 el célebre jurista francés León Dugult, especialista en derecho público, fue invitado por la Universidad Central de Madrid, donde expuso cuatro conferencias sobre El pragmatismo jurídico. Esta obra está conformada por esas conferencias, impartidas, en francés, a los alumnos del doctorado como Exposición Crítica de los diversos Conceptos del Derecho y del Estado y fueron...

    $ 105.00 MXN$ 94.50 MXN