PALLARES PORTILLO, EDUARDO
Observaciones críticas de carácter general a la Ley de títulos y Operaciones de Crédito
Los títulos de crédito como cosas mercantiles
Los títulos de crédito son esencialmente mercantiles.
Leyes aplicables y orden de su aplicación
Naturaleza jurídica de los títulos de crédito
Función legitimaria de la posesión del título
Teorías relativas a la naturaleza jurídica de los títulos de crédito
La letra de cambio como prueba del contrato de cambio
De la capacidad, solidaridad y cláusulas accesorias
De las excepciones que pueden oponerse a los títulos de crédito
Examen particular de las excepciones
De la representación jurídica para suscribir títulos de crédito y disposiciones de carácter general
Títulos representativos de mercancías
De las diversas clases de títulos
De la transmisión de los títulos y del endoso
Del endoso
Naturaleza jurídica del endoso
De los procedimientos para los casos de extravío o robo de un título nominativo
Condición jurídica de los títulos obtenidos ilícitamente
Condición jurídica de los títulos puestos en circulación contra la voluntad del emisor
Títulos al portador
Del contrato de cambio
Noción clásica de la letra de cambio
Concepto moderno de la letra de cambio
La letra de cambio en la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito
De los indicatorios
De las obligaciones del girador
De la presentación
De la aceptación
Efectos jurídicos de la aceptación
Aceptación por intervención
El aval
De la pluralidad de ejemplares y de las copias de una
letra de cambio
Copias de la letra
Del pago
Pago por intervención
Del protesto
De la acción cambiaría
De la resaca
La acción causal
De la acción de enriquecimiento ilícito
LIBRO SEGUNDO
Pagaré y cheque
Requisitos para la validez del cheque eorma y diversas
clases de cheques
El libramiento de cheques sin fondo
Jurisprudencia de la Suprema Corte sobre cheques
Cuenta de cheques
Declarándose escéptico respecto al valor científico de las teorías elaboradas en torno a los títulos de crédito con el objeto de explicar su naturaleza y los derechos que de ellos dimanan, en esta obra, Eduardo pallares, hace una serie de observaciones críticas a la ley general de Títulos y Operaciones de Crédito (LTOC). Considera que esta ley no es fruto de necesidades, antecedentes y costumbres mercantiles de México y no tiene arraigo en nuestro derecho nacional porque muchos de sus preceptos están copiados de leyes externas e inspirados en doctrinas y principios de jurisconsultos extranjeros. En consecuencia, esta ley no es comprensible ni por sus mismos autores, pues presupone el conocimiento de doctrinas, principios y sistemas, que no se cultivan en nuestro país sino por una minoría.
A través de sus páginas aborda los temas: títulos de crédito como cosas mercantiles, leyes aplicables y orden de aplicación, la naturaleza jurídica de los títulos de crédito, la función legitimaria de la posesión del título, las excepciones que pueden oponerse a los títulos de crédito, etc., y desde luego, cuestiones específicas como: letra de cambio, pagare y cheque, ahondando en su clasificación, utilización, así como los derechos y obligaciones derivados de los mismos, las relaciones jurídicas establecidas entre el tenedor y el librador, etc. En cada tema, el autor refiere lo que los artículos de la LTOC señalan, para después hacer sus puntualizaciones.
Las leyes mercantiles deben de ser prácticas, claras, y no eventualmente doctrinales y la LTOC tiene este defecto, argumenta Pallares. Los comentarios aquí vertidos revelan a un jurista docto y de gran experiencia, que expone estás teorías esperando no dejar lagunas importantes. Lo que aquí se analiza será de gran utilidad para los interesados en el derecho mercantil, constituido por un sistema de normas jurídicas aplicable a determinados actos legalmente considerados de naturaleza comercial.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 350.00 MXN$ 315.00 MXN
$ 195.00 MXN$ 175.50 MXN