VAZQUEZ BARROS, SERGIO
PRIMERRA PARTE.
TERCERÍAS DE DOMINIO
Sobre bienes inmuebles
1. Concepto
2. Objeto. Finalidad
3. Naturaleza jurídica
4. Requisitos
5. Ámbito de actuación de las tercerías: bienes materiales, bienes inmateriales
6. Sujetos
7. Legitimación activa. Cualidad de Tercero
8. Legitimación pasiva. Litisconsorcio voluntario
9. Falta de legitimación
10. Competencia y sustanciación
11. Momento en que procede su interposición
12. Admisión de la tercería de dominio
13. Inadmisión de la tercería de dominio
14. Prueba
15. Prohibición de alzamiento de oficio del embargo
16. Efectos de la admisión
17. Efectos de la no contestación
18. Su carácter de incidente
19. Alzamiento del embargo
20. Prohibición de segundas y ulteriores tercerías
21. Simulación
22. Acumulación: eventual y necesaria
23. Reconvención
24. Resolución
25. El tercerista: acreditación de su dominio
26. Cuestiones relativas al embargo
27. Cuestiones relativas al Registro de la Propiedad
28. Particularidades de la acción
29. Procedimientos: apuntes generales
30. Tradición
31. El título
32. Documento privado
33. Analogías y diferencias con la acción reivindicatoria
34. Analogías y diferencias entre las tercerías del dominio y de mejor derecho
35. Tercería registral del art. 38.2 LH
36. Transmisión de los bienes embargados no pertenecientes al ejecutado
37. Tercería del dominio: sobre bienes gananciales
38. Tercería de dominio: su relación con otras figuras jurídicas Sobre bienes muebles
39. Introducción
40. Particularidades mobiliarias
41. Venta a plazos con reserva de dominio
42. Prueba
43. Ejercicio de esta clase de tercería
44. Casos singulares
TERCERÍAS DE MEJOR DERECHO
45. Apuntes previos
46. Concepto
47. Naturaleza jurídica
48. Finalidad. Prohibición de segunda tercería
49. Diferencia con la tercería de dominio
50. Momento en que procede su interposición
51. Efectos del embargo. Anotaciones preventivas y mejoras de las mismas
52. Base documental
53. Sus efectos
54. Legitimación activa
55. Legitimación pasiva y litisconsorcio
56. Allanamiento y desestimiento del ejecutante
57. Prueba
58. Ficta confessio por falta de contestación a la demanda
59. Procedimiento
60. Contenido y efectos de la sentencia
61. Costas procesales
62. Prelación de créditos
63. Preferencia de la Hacienda Pública
64. Caracteres del crédito
65. Cuestiones relativas al pago
66. Cuestiones relativas al embargo
67. Cuestiones relativas a las pólizas
68. Determinación de la preferencia de los créditos
70. Su relación con otras figuras jurídicas
SEGUNDA PARTE EL EMBARGO DE BIENES
A) Apuntes previos
71. Concepto
72. Finalidad
73. Tribunal competente
74. Efectos del emabrgo
75. Anotación preventiva de embargo
76. Oposición al embargo
77. Embargo preventivo
78. Eficacia de la anotación
B) La traba
79. Alcance objetivo y suficiencia del embargo
80. Evitación del embargo mediante consignación
81. Destino de la cantidad consignada
82. Momento del embargo
83. Nulidad del embargo indeterminado
84. Manifestación de bienes del ejecutado
85. Investigación judicial del patrimonio del ejecutado 86. Deber de colaboración
87. Orden de los embargos. Embargo de empresas
88. Administración judicial
89. Embargo de acciones de una S.A.
90. Embargo de cuentas bancarias
91. Embargo de derecho de traspaso
92. Embargo de cheque
93. Embargo, derecho preferente
94. Embargo de letras de cambio
C) Bienes inembargables
95. Bienes absolutamente inembargables
96. Bienes inembargables del ejecutado
97. Bienes y derechos excluidos del embargo
98. Embargo de sueldos y pensiones
99. Ejecución por condena a prestación alimenticia
100. Efectos de la traba sobre bienes inembargables
101. Reembargo. Efectos
102. Embargo de sobrante
103. Mejora, reducción y modificación del embargo
FORMULARIOS 1. Demanda de tercería de dominio (Sólo frente al ejecutante)
2. Demanda de tercería de dominio (Frente al ejecutante y ejecutado)
TEXTO LEGAL. Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, de 7 de enero
En esta segunda edición de la obra Tercerías de Dominio, el autor, D. Sergio Vázquez Barros, da un mayor tratamiento a esta materia intentando cubrir todas las lagunas que permanecen en el derecho material como procedimental, tanto desde el punto de vista de la doctrina científica como jurisprudencial, incluyendo en esta nueva edición, nuevos comentarios doctrinales y sentencias recientes. Se trata de una obra en la que el autor aborda con rigor, amplitud y objetividad el derecho de los terceros con inclusión, en esta nueva edición de los formularios necesarios de modo que el lector pueda contar con todos los instrumentos necesarios que esta materia lo requiere, tanto para su conocimiento como para su práctica profesional. El léxico utilizado por el autor, D. Sergio Vázquez Barros, como por la forma en que aborda las Tercerías de Dominio y la estructura de la obra que facilita al lector encontrar y consultar aquello que busca, son algunos de los factores que han hecho posible el éxito de la primera edición, por lo que la presente, ampliada y mejoradas en todos los extremos, hacen pensar que tendrá mejor acogida, si cabe, que la anterior.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 4,930.00 MXN$ 4,437.00 MXN