TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES - 1.ª ED. 2019

BETTI, EMILIO

$ 2,150.00 MXN
$ 1,720.00 MXN
93.57 $
82,22 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2019
ISBN:
978-956-392-375-9
Páginas:
508
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho privado

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,150.00 MXN
$ 1,720.00 MXN
93.57 $
82,22 €

I. PROLEGÓMENOS: FUNCIÓN ECONÓMICO-SOCIAL DE LAS RELACIONES OBLIGATORIAS

PREFACIO

PROLEGÓMENOS A UNA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

SECCION PRIMERA
PROLEGÓMENOS: FUNCIÓN ECONÓMICO-SOCIAL DE LAS RELACIONES DE OBLIGACIÓN
I. PROBLEMA SOCIAL DE LA OBLIGACIÓN: NECESIDAD DE LA COOPERACIÓN AJENA
II. CRISIS ACTUAL DE LA COOPERACIÓN
III. TIPOS DE COOPERACIÓN DEBIDA
IV. INTERÉS EN LA COOPERACIÓN AJENA Y REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN DEBIDA
V. DEBER DE COOPERACIÓN DEBIDO EN INTERÉS AJENO: BUENA FE CONTRACTUAL
VI. COOPERACIÓN DEFICIENTE
VII. FALTA DEL RESULTADO DE LA COOPERACIÓN
VIII. EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN

SECCIÓN SEGUNDA
ESTRUCTURA DE LAS RELACIONES DE OBLIGACIÓN
I. NEXO ENTRE OBLIGACIÓN Y ACCIÓN
II. LA RESPONSABILIDAD CONSIDERADA EN SÍ MISMA
III. INEXIGIBILIDAB DEL DÉBITO EN LA OBLIGACIÓN ROMANA. EXIGIBILIDAD MODERNA
IV. CARÁCTER PERSONAL DE LA RESPONSABILIDAD EN LA OBLIGACIÓN ROMANA: RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL ACTUAL
V. CRÍTICA DE LAS VARIAS DEFINICIONES DE LA OBLIGACIÓN ACTUAL

SECCION TERCERA
FUENTES Y VICISITUDES DE LA OBLIGACION
I. DIVISION DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
II. LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES GÉNESIS HISTÓRICA
III. HETEROGENEIDAD DE SIGNIFICADOS DE «CONTRACTOS»
IV. TIPICIDAD DE LOS CONTRATOS FUENTES DE OBLIGACIÓN
V. ONEROSIDAD Y CRATUIDAD DE LOS NEGOCIOS FUENTES DE OBLIGACIÓN
VI. VARIAS FUNCIONES Y EXIGENCIAS SOCIALES DE COOPERACIÓN
VII. RAZÓN DE LA EFICACIA OBLIGATORIA DE ACTOS NO CONTRACTUALES, COMPRENDIDOS EN EL ESQUEMA DEL «CUASI CONTRATO»
VIII.RAZÓN DE LA EFICACIA OBLIGATORIA DE HECHOS DETERMINANTES DE UN DESEQUILIBRIO PATRIMONIAL ENTRE LAS ESFERAS DE INTERESES DE DOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD
IX. ENCUADRAMIENTO SISTEMATICO DE LA RESPONSABILIDAD AQUILIANA

SECCIÓN TERCERA
II. MODIFICACIONES DE LAS OBLIGACIONES
I. INICIATIVA E INTERÉS EN LA MODIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
II. SUCESIÓN EN LA RELACIÓN OBLIGATORIA
III. FIGURAS DE CESIÓN
IV. SUBROGACIÓN EN EL CRÉDITO, EN LA DEUDA O EN EL CUMPLIMIENTO
V. ASIGNACIÓN Y GIRO
VI. DELEGACIÓN E INDICACIÓN DE PAGO
VII . EXPROMISIÓN Y ASUNCIÓN
VIII. ACCESIÓN LEGAL DE RESPONSABILIDAD Y SUCESIÓN LEGAL EN LA DEUDA
IX. NOVACIÓN Y ASUNCIÓN NOVATIVA
X. RESOLUCIÓN Y DESISTIMIENTO
XI. EXCLUSIÓN. OTRAS MODIFICACIONES CONCERCIENTES AL OBJETO

SECCIÓN CUARTA
DEFENSA DE LAS OBLIGACIONES: PREVENTIVA Y CON POSTERIORIDAD AL INCUMPLIMIENTO
XII. MEDIOS PREVENTIVOS Y MEDIOS CONSERVATIVOS
XIII. LA ACCIÓN SUBROGATORIA
XIV. CONTINUACIÓN SOBRE LA ACCIÓN SUBROGATORIA
XV. LA ACCrÓN REVOCATORIA
XVI. SECUESTRO CONSERVATIVO
XVII. BENEFICIO DULA SEPARACIÓN DE BIENES DEL DIFUNTO EN FAVOR DE LOS BIENES DEL HEREDERO
XVIII. SUSTITUCIÓN LEGAL DE UN CRÉDITO DEL DEUDOR ENCOMENDADA A LA INICIATIVA DEL ACREEDOR
XIX. LA DEFENSA DE LA OBLIGACIÓN CON POSTERIORIDAD AL INCUMPLIMIENTO

Es comúnmente reconocido que el contenido económico-social del derecho de obligación, al menos, en definitiva, es el interés a una prestación ajena: prestación que tiene por término de referencia una persona; en cambio, contenido del derecho real es el interés a una utilidad (derechos reales de goce) o a un valor (derechos reales de disposición), que tiene por término de refrenda la cosa misma de la cual ha de obtenerse la utilidad o realizar el valor. De lo que deriva que en la relación de obligación el interés del titular del derecho está destinado a realizarse, como antes habíamos precisado, por medio de un intermediario, a través de un comportamiento ajeno, de una actividad de cooperación; mientras que en la relación de derecho real el interés del titular está destinado a realizarse inmediatamente, sin intermediarios y, en todo caso, por la actividad del titular mismo. Pero no es esto todo: es el fenómeno, pero no la razón del fenómeno. Es claro que, también en el campo del Derecho privado, la obligación del sujeto positivo es, en la relación jurídica, el prius, y la correlativa expectativa del sujeto activo, el posterius. Pero cuando en la investigación de la relación jurídica se rebasa más allá de la fase de la exigibilidad, se percibe una fundamental diferencia entre el modo de constituirse la relación de obligación y el modo de constituirse la relación de derecho real. En la relación de obligación el prius lógico es verdaderamente —no de otro modo en la fase de exigibilidad— el lado pasivo, el vínculo ajeno (del deudor); el correlativo poder del que tiene el derecho es siempre el posterius. En cambio, en la relación de derecho real, el prius lógico es —a diferencia que en la fase de exigibilidad— el lado activo, el poder del titular, la pertenencia: la correspondiente exclusión de los demás es el posterius, la consecuencia.

EMILIO BETTI

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESTRUCTURA DE LA OBLIGACIÓN ROMANA Y EL PROBLEMA DE SU GENESIS, LA
    BETTI, EMILIO
    La estructura de la obligación romana y el problema de su génesis es una obra constituida por un objeto consciente que refleja la esencia del maestro italiano Emilio Betti como historiador del derecho, o mejor, como “jurista historiador”. Al fijar las características que constituyen la estructura de la obligación romana clásica y, hasta donde resulta posible, de la obligación a...

    $ 708.00 MXN$ 637.20 MXN