METAPERICIA PSICOLÓGICA EN LA PRÁCTICA FORENSE, LA - 1.ª ED. 2025

JUICIOS ORALES

MATAMOROS PÉREZ, FRANCISCO G.

$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €
Editorial:
ANAYA EDITORES
Año de edición:
2025
ISBN:
978-968-453-627-2
Páginas:
138
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €

I. Prólogo
II. Prefacio
III. Introducción

Capítulo 1 La prueba pericial como medio de prueba y especialidades diversas
El perito-experto
Peritación e informe pericial
Especialidades forenses
La metapericia un recurso en el litigio

Capítulo 2 Acerca de la metapericia
Metaciencia
Definición de metapericia
Límites de la metapericia

Capítulo 3 La pericial en psicología forense, informe y metapericia
Elementos de análisis para el estudio y la crítica del informe o dictamen metapericiado en su formalidad y contenido
Errores que se comenten en los informes periciales
Sesgos cognitivos, prejuicios y estereotipos
Idoneidad y comprobación
La importancia de la metapericia

Capítulo 4 Excesos en las metapericias
Ejemplos de las extrallmitaciones
Errores que se cometen de la metapericia practicada y la posterior elaboración del informe en los metaperitos
El deber de la jurisdicción es motivar adecuadamente la prueba pericial
Procedimiento y metodología en la elaboración de metapericias psicológicas

Capítulo 5 Tesis y jurisprudencia de la prueba pericial
Prueba pericial, apreciación de la
Prueba pericial. La motivación del perito es un criterio útil para su valoración
Prueba pericial en grafoscopía. El uso de los avances tecnológicos que posibilitan la captura y edición de las imágenes plasmadas en los documentos analizados por el perito, es insuficiente para negarle valor probatorio al dictamen correspondiente
Prueba pericial, valoración de la
Prueba pericial, naturaleza de la y prueba pericial valoración de la Sistemas
Peritos. Esencia de su función
Dictámenes oficiales emitidos. Formas de perfeccionamiento y validación, cuando por la temporalidad transcurrida, existe imposibilidad para su ratificación ante el juez por los peritos que los suscribieron

Capítulo 6 Contrainterrogatorio a la prueba pericial psicológica en metapericia
Contrainterrogatorio a un metaperitaje sin sustento y con extralimitaciones

Capítulo 7
Ejemplo de un metaperitaje a dos informes que se contraponen en sus resultados y conclusiones

IV. Referencias bibliográficas

El metaperitaje es un dictamen que se aplica para el escrutinio de un informe. Esta pericial se ha vuelto un recurso probatorio bastante solicitado en las ciencias y disciplinas forenses para verificar la rigurosidad científica y técnica de los informes practicados en la investigación de ilícitos llevados a cabo en lugares, materiales, objetos y personas, con la finalidad de examinar el sustento de los contenidos, métodos, metodología, información, estructura, proceso de evaluación, resultados y conclusiones, entre otras circunstancias de las condiciones físicas, ambientes, espacios, materiales, etc., donde se practican las periciales.

Las ciencias forenses son susceptibles de réplica, para su verificación necesaria por las partes adversarias y para la examinación de la jurisdicción con el objetivo de cerciorarse de la eficacia o ineficacia de la práctica y prueba pericial, lo que puede invalidar las periciales por ser carentes de rigurosidad científica y, por lo tanto, de validez y confiabilidad. Todo esto podría derivar del análisis de un metaperitaje apegado a la metodología propia de la ciencia, técnica o materia de estudio, con el cual también se podrá indicar si el informe fue correctamente elaborado.

Actualmente, las partes adversarias del litigio recurren con regularidad al informe pericial en metapericia para tener acceso a emitir una pericial y establecer las deficiencias o limitaciones que se tuvieron. Con esto, se accede a la igualdad de circunstancias probatorias tanto de los informes oficiales como de los informes departe.

La metapericia también se emiten con otros intitulados, como: metainforme, metadictamen, contrainforme, contradictamen, contraperitaje, opinión técnica, informe técnico o análisis de la documental. No obstante, hoy en día, la gran mayoría de la comunidad en las ciencias forenses la nombra metapericia o metaperitaje.

Lic. Ricardo Calderón

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • PSICOLOGÍA FORENSE Y JUICIOS ORALES - 1.ª ED. 2024
    MATAMOROS PÉREZ, FRANCISCO G.
    La psicología forense en la actualidad tiene un papel fundamental en la aportación como medio probatorio para las partes litigantes y para la toma de decisiones del juzgador en el sistema de justicia penal acusatorio adversarial, además de procesos civiles, familiares y laborales, donde es necesario evaluar a las personas en calidad de víctimas, imputados o testigos. La aportac...

    $ 500.00 MXN