IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
Presentación
Introducción
Siglas y acrónimos
Capítulo I
Conceptos de la política cultural
1.1. Conceptos de cultura
1.2. Concepto de fenómeno cultural
1.3. Concepto de desarrollo cultural
1.4. Concepto de gestión cultural
1.5. Concepto de diversidad cultural
1.6. Concepto de política cultural
Capítulo II
Breve historia de la Secretaría de Cultura de México, sus instituciones fundacionales y su estructura actual
2.1 Antecedentes históricos de la Secretaría de Cultura de México
2.1.1 Creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia
2.1.2 Creación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
2.1.3 Creación del CONACULTA y su estructura
2.2 Creación de la Secretaría de Cultura de México
2.2.1 Atribuciones y estructura orgánica actual de la Secretaría de Cultura de México
Capítulo III
Legislación Cultural Nacional
3.1 Derechos Humanos y Cultura
3.2 Derecho constitucional de acceso universal a la cultura
3.2.1 Derecho a la cultura en el marco constitucional francés
3.2.2 Derecho a la cultura en el marco constitucional italiano
3.3 Marco jurídico especializado de la Secretaría de Cultura federal
3.3.1 Ley General de Cultura y Derechos Culturales y su Reglamento
3.3.2 Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su Reglamento
3.3.3 Ley para el Fomento y la Lectura en México
3.3.4 Ley General de Bibliotecas
3.3.5 Ley Federal de Derecho de Autor
3.3.6 Ley Federal de Cinematografía
3.3.7 Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
3.3.8 Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Comunidades Afromexicanas
Capítulo IV
Política Cultural Nacional desde 1988 hasta 2019
4.1. La política cultural dentro de los planes de gobierno federales de México desde 1988 hasta 2019
4.2. La política cultural en el Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994
4.3. La política cultural en el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000
4.4. La política cultural en el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 y el Programa Nacional de Cultura 2001-2006: la Cultura en tus manos
4.5. La política cultural en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y el Programa Nacional de Cultura 2007-2012
4.6. La política cultural en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y el Programa Especial de Cultura y Arte 2014-2018
4.7. La política cultural en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y Programa Sectorial de Cultura 2020-2024
4.8. Propuesta de ejes constitucionales de la política cultural mexicana
Conclusiones
Fuentes de Información
"A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, tal y como fueron aplicadas por el CONACULTA y, posteriormente, por la Secretaría de Cultura federal durante casi tres décadas.
Debo reconocer el gran esfuerzo del autor al poner a consideración del pueblo de México este trabajo, cuya claridad y concisión lo convierten en un texto accesible para el público en general. Quien desee conocer la historia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República desde una perspectiva jurídica encontrará en estas páginas una opción inmejorable para su lectura.
Por último, sólo me queda formular votos para que el estudio de esta obra sea de gran provecho para quienes pretendan conocer y estudiar el sector cultural de nuestro país a partir del acercamiento a sus leyes e instituciones más relevantes, que hasta el día de hoy nos confieren un lugar excepcional en el concierto de las naciones".
Alejandro Moreno Cárdenas
$ 450.00 MXN
$ 400.00 MXN
$ 700.00 MXN$ 630.00 MXN
$ 299.00 MXN
$ 7,999.00 MXN$ 6,399.20 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN