DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025

UN ACERCAMIENTO JURÍDICO A LA SECRETARÍA DE CULTURA DE MÉXICO

IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK

$ 299.00 MXN
$ 269.10 MXN
14.64 $
12,86 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2025
ISBN:
978-607-8875-96-2
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • UN PASEO POR LOS LIBROSLibro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
$ 269.10 MXN
14.64 $
12,86 €

Presentación
Introducción
Siglas y acrónimos

Capítulo I
Conceptos de la política cultural
1.1. Conceptos de cultura
1.2. Concepto de fenómeno cultural
1.3. Concepto de desarrollo cultural
1.4. Concepto de gestión cultural
1.5. Concepto de diversidad cultural
1.6. Concepto de política cultural

Capítulo II
Breve historia de la Secretaría de Cultura de México, sus instituciones fundacionales y su estructura actual
2.1 Antecedentes históricos de la Secretaría de Cultura de México
2.1.1 Creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia
2.1.2 Creación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
2.1.3 Creación del CONACULTA y su estructura
2.2 Creación de la Secretaría de Cultura de México
2.2.1 Atribuciones y estructura orgánica actual de la Secretaría de Cultura de México

Capítulo III
Legislación Cultural Nacional
3.1 Derechos Humanos y Cultura
3.2 Derecho constitucional de acceso universal a la cultura
3.2.1 Derecho a la cultura en el marco constitucional francés
3.2.2 Derecho a la cultura en el marco constitucional italiano
3.3 Marco jurídico especializado de la Secretaría de Cultura federal
3.3.1 Ley General de Cultura y Derechos Culturales y su Reglamento
3.3.2 Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su Reglamento
3.3.3 Ley para el Fomento y la Lectura en México
3.3.4 Ley General de Bibliotecas
3.3.5 Ley Federal de Derecho de Autor
3.3.6 Ley Federal de Cinematografía
3.3.7 Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
3.3.8 Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Comunidades Afromexicanas

Capítulo IV
Política Cultural Nacional desde 1988 hasta 2019
4.1. La política cultural dentro de los planes de gobierno federales de México desde 1988 hasta 2019
4.2. La política cultural en el Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994
4.3. La política cultural en el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000
4.4. La política cultural en el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 y el Programa Nacional de Cultura 2001-2006: la Cultura en tus manos
4.5. La política cultural en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y el Programa Nacional de Cultura 2007-2012
4.6. La política cultural en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y el Programa Especial de Cultura y Arte 2014-2018
4.7. La política cultural en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y Programa Sectorial de Cultura 2020-2024
4.8. Propuesta de ejes constitucionales de la política cultural mexicana

Conclusiones
Fuentes de Información

"A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, tal y como fueron aplicadas por el CONACULTA y, posteriormente, por la Secretaría de Cultura federal durante casi tres décadas.

Debo reconocer el gran esfuerzo del autor al poner a consideración del pueblo de México este trabajo, cuya claridad y concisión lo convierten en un texto accesible para el público en general. Quien desee conocer la historia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República desde una perspectiva jurídica encontrará en estas páginas una opción inmejorable para su lectura.

Por último, sólo me queda formular votos para que el estudio de esta obra sea de gran provecho para quienes pretendan conocer y estudiar el sector cultural de nuestro país a partir del acercamiento a sus leyes e instituciones más relevantes, que hasta el día de hoy nos confieren un lugar excepcional en el concierto de las naciones".

Alejandro Moreno Cárdenas

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN