PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN PENAL DESPÚES DE UNA SENTENCIA CONDENATORIA, EL

PRÁCTICA FORENSE - TESIS - EJECUTORIAS - FORMULARIOS - JURISPRUDENCIAS

ÁVILA ZARAGOZA, ROBERTO CARLOS

$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €
Editorial:
ANAYA EDITORES
Año de edición:
2025
ISBN:
978-968-453-628-9
Páginas:
142
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €

PROLÓGO
INTRODUCIÓN

CAPÍTULO I
De las resoluciones del tribunal
Concepto de sentencia
Sentencia condenatoria
De los efectos de la sentencia y de la exepción (rei judicatea)
Del robo y del daño con violencia (I vi bonorum raptorum)

CAPÍTULO II
Trámite de ejecución
Escrito para nombrar defensor particular
Jurisprudencia
Controversias ante el juez de ejecución

CAPÍTULO III
Sustitución de penas
Jurisprudencia

CAPÍTULO IV
El tratamiento de libertad
Requisitos legales
Jurisprudencia
Escrito para solicitar tratamiento en libertad
Reflexión
Causas de revocación

CAPÍTULO V
La suspensión condicional de la ejecución de la pena
Requisitos legales
Escrito para solicitar la suspención condicional de la ejecución de la pena
Reflexión
Causas de revocación

CAPÍTULO VI
La condena condicional
Requisitos legales
Jurisprudencia
Recomendaciones del autor
Escrito para solicitar la condena condicional
Reflexión
Causas de revocación

CAPÍTULO Vil
El beneficio de libertad condicionada al sistema de localización y rastreo
Requisitos legales
Jurisprudencia
Escrito para solicitar adhesión al sustitutivo penal de la libertad condicionada al sistema de localización y rastreo
Desarrollo para continuar con la tramitación al sustitutivo
Causas de revocación

CONCLUSIONES
EJECUTORIAS DE SUSPENCIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN PENAL

En los últimos años, se ha olvidado un tema que resulta impactante. La ejecución de sentencia al formar parte del desarrollo de un proceso penal y que, se rige con los mismos principios rectores del sistema procesal penal acusatorio, tiene como finalidad que, la comisión de la conducta negativa del sujeto activo del delito, no quede impune, una vez que se le repare el daño causado al sujeto pasivo; acto seguido, y con motivo de una adecuada reinserción social llevada a cabo por el sentenciado, éste recupere su libertad.

Esta obra versa en específico, sobre los sustitutivos a los que el sentenciado puede adherirse, los requisitos conforme a la legislación correspondiente para formular su solicitud y del mismo modo, el desarrollo del juicio de ejecución penal, cuya finalidad es que, primero se verifique que se colmaron los requisitos de ley, y que el sentenciado recupere su libertad, poniéndose a disposición de la autoridad correspondiente, y pueda iniciar su reinserción social.

En cuanto a lo inherente a la tutela judicial, se toman en consideración las razones por las que se tiene por adherido y las formas de conducción a proceso, sin dejar de contemplar los derechos humanos y tratados internacionales de los que, México forma parte y que dentro de lo posible, se apegue a los derechos humanos consagrados en nuestra constitución política, esto con la finalidad de no agraviar derechos humanos y que, el sentenciado recupere su libertad.

Finalmente y del mismo modo, nos enfocamos en los temas más destacados en favor de los derechos humanos de los sentenciados, en específico abordamos los criterios de la corte en jurisprudencias, tesis aisladas, esto a favor de los sentenciados.

Artículos relacionados

  • CURSO DE RETÓRICA PARA LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2025
    PEÑA ESTRADA, IVÁN ADELCHI
    Del prólogo de Jorge Witker VelásquezCon satisfacción, inicio estas reflexiones, con ocasión del texto, Curso de Retorica para la Argumentación Jurídica, del joven maestro Ivan Adelchi Peña Estrada, libro que se relaciona con una temática, que por largos años ha concentrado mi preocupación.En efecto, en el campo de la epistemología jurídica, se ha producido una multiplicidad de...

    $ 299.00 MXN

  • GUÍA REALISTA PARA EL EMPLEADOR EN MÉXICO - 1.ª ED. 2025
    SILVA BRICEÑO, ROLANDO
    PRÓLOGOEstimado empleador o futuro empleador:Si estás leyendo esto, es porque has decidido convertirte en empleador o ya lo eres. Sea que te encuentres iniciando tu primera empresa o expandiendo tu negocio, estás por comenzar una nueva etapa.Esta Guía realista para el empleador en México. Un enfoque práctico con recomendaciones contingentes, ha sido creada pensando en ti. Está ...

    $ 700.00 MXN$ 630.00 MXN

  • METAPERICIA PSICOLÓGICA EN LA PRÁCTICA FORENSE, LA - 1.ª ED. 2025
    MATAMOROS PÉREZ, FRANCISCO G.
    El metaperitaje es un dictamen que se aplica para el escrutinio de un informe. Esta pericial se ha vuelto un recurso probatorio bastante solicitado en las ciencias y disciplinas forenses para verificar la rigurosidad científica y técnica de los informes practicados en la investigación de ilícitos llevados a cabo en lugares, materiales, objetos y personas, con la finalidad de ex...

    $ 400.00 MXN

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN