ROBLES PLANAS, RICARDO
Prólogo
I. Karl Binding, la teoría de las normas y el sistema del delito
1. Dogmática emancipada
2. Normas y leyes penales
3. El sistema del delito
4. La evolución posterior
5. Primer excurso: los planteamientos de Armin Kaufmann y Mir Puig
6. Segundo excurso: sobre la teoría de la pena en Binding
II. Crítica a la construcción «analítica» del delito
III. Normas de conducta, normas de sanción y leyes penales
IV. Antinormatividad y punibilidad como categorías
del sistema del delito
1. Consideraciones generales
2. La antinormatividad
3. La punibilidad
Aunque la teoría de las normas irrumpió en el Derecho penal de la mano de Karl Binding hace ciento cincuenta años, su potencial para la construcción del sistema del delito ha quedado en gran parte ensombrecido por las concepciones clasificatorias clásicas y neoclásicas del delito. Tampoco el finalismo ni las corrientes teleológicas o funcionales más extendidas a lo largo de las últimas décadas han tenido especial preocupación por continuar con la tradición metodológica de Binding. Sin embargo, en tiempos recientes la teoría de las normas ha experimentado un resurgir en la discusión dogmática como pilar para la edificación del concepto de delito.
Esta monografía no solo persigue dar cuenta de ello, sino también apostar decididamente por esta tradición, clarificando los fundamentos de la teoría de las normas, así como esbozando un sistema del delito basado en ella alternativo al aún hoy dominante.
Entre las ventajas asociadas a esta reconstrucción destaca la posibilidad de efectuar consideraciones materiales en la teoría del delito sobre la base de los dos conceptos fundamentales para la responsabilidad penal: el merecimiento y la necesidad de pena.
$ 500.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 1,399.00 MXN