TEORÍA CONDUCTUAL DEL DERECHO

UN NUEVO ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO

MARCANO SALAZAR, LUIS MANUEL

$ 899.00 MXN
48.91 $
42,97 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2021
ISBN:
978-958-791-411-5
Páginas:
285
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL
$ 899.00 MXN
48.91 $
42,97 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Planteamiento introductorio. El hombre, su conducta y el derecho

Capítulo I
La actividad humana
El conocimiento, la filosofía y la ciencia
Definición de conocimiento
Ciencias naturales, ciencias sociales y estudios normativos
Filosofía del derecho, sociología del derecho, psicología jurídica y ciencia del derecho
Concepto de sociología del derecho y psicología jurídica
La ciencia del derecho
La investigación jurídica y el conocimiento
La metodología constitucional
Los juicios, la argumentación jurídica y la escuela libre
La naturaleza histórica del derecho
La introducción al derecho
El concepto de derecho, características
Análisis etimológico de la palabra derecho
Análisis etimológico de la palabra latina ”ius“
Región del ser en donde se encuentra el derecho
Educación, derecho y democracia: una reflexión introductoria Crisis de la educación en el contexto jurídico
Democracia como forma de vida y libertad como espacio de convivencia
Justicia y sanción como respuesta a la infracción y el respeto a los fundamentos éticos de una sociedad: familia, lealtad y trabajo

Parte I. Orden social, conducta humana y el sistema normativo

Capítulo II. El orden como necesidad social
Ubicación del derecho en el mundo objetal
Ordenes normativos: moral y derecho
Características de la moral
Teorías sobre la relación entre moral y derecho
El derecho y la moral: diferencias y similitudes
La religión, los convencionalismos sociales y el derecho
Los convencionalismos sociales y derecho
Lo normativo jurídico, derecho objetivo, derecho subjetivo
Derecho natural, derecho positivo, derecho sustantivo y derecho adjetivo. Derecho sustantivo y derecho adjetivo
Derecho eficaz e ineficaz. Derecho vigente y derogado. Derecho válido, formal, material
Estructura lógica de la norma jurídica: tres elementos. Doble estructura
Clases de supuestos de hecho
Clasificación de las normas
Caracteres: generalidad, abstracción y legitimidad
La sanción

Capítulo III
Estructura del ordenamiento jurídico
El estado dentro del ordenamiento jurídico
El poder y la constitución
El poder legislativo y las leyes
Inicio de la tramitación de un proyecto de ley
Primer trámite constitucional
Segundo trámite constitucional
Comisiones mixtas
Vetos y observaciones del presidente de la república
Promulgación
Publicación
El poder judicial, los tribunales y las sentencias
La ley y la norma. Distinciones. Proceso de formación de la ley
Tipos de leyes en chile
Constitucionalidad, ilegalidad. Producción originaria y derivativa del derecho
Constitucionalidad
Legalidad Producción originaria y derivativa del derecho
Arbitrariedad y poder discrecional: teorías sobre las normas y el derecho
Teorías sobre las normas y el derecho
Conflicto, antinomia o concurso de normas jurídicas

Capítulo IV
La relación jurídica: derecho público y derecho privado. Concepto. Distintas concepciones y elementos. Estructurales de la misma. El deber jurídico
Derecho subjetivo. Teorías, clasificación. El sujeto de derecho: nociones generales. Clasificación y diferentes teorías acerca de la naturaleza jurídica del sujeto de Derecho
El objeto del derecho: clasificación de los objetos - el patrimonio. Hecho y acto jurídico
Cosas y bienes
El patrimonio. Hecho y acto jurídico
Ramas del derecho: constitucional, administrativo, penal, procesal, internacional, público, trabajo, civil. El negocio jurídico

Parte II. Sistematización, fuentes y fines del derecho
Capítulo V
Fuentes del derecho. Fuentes históricas, materiales y formales
Concepto
Formas de expresión de las normas jurídicas
Ley formal y ley material
Caracteres intrínsecos
Caracteres extrínsecos
Ley formal y material
La codificación: decretos leyes. Reglamentos.
La costumbre en chile: elementos y clasificación. La aplicación del derecho
Validez del derecho aplicable. Aplicación de la ley en el tiempo y en el espacio. Interpretación de la norma jurídica. Métodos. Integración del derecho, las lagunas, la analogía, los principios generales del derecho. La jurisprudencia
Los principios generales del derecho, la jurisprudencia

Capítulo VI
Fines del derecho
La justicia, definiciones. La idea de justicia como preocupación constante de los hombres de todos los tiempos. Requisitos esenciales
Requisitos esenciales
Injusticia e ilegalidad
Teorías sobre la justicia
Justicia social y bien común: definición y características
La seguridad jurídica, definición y nociones que integran su contenido
El orden social y la libertad

Parte III. Teoría, lógica, filosofía, lenguaje y ética jurídica

Capítulo VII
La teoría general del derecho. Epistemología y derecho
Teoría de la argumentación jurídica

Capítulo VIII. La lógica, lo gramatical, educación y el lenguaje

El estudio que nos hemos propuesto realizar, en el contexto de nuestro trabajo de investigación y docencia en la Universidad SEK de Santiago de Chile, está dividido en tres partes, una introductoria que analiza la actividad humana en el contexto del conocimiento v el Derecho, la filosofía y la ciencia, la sociología del derecho y la psicología jurídica, la investigación como generadora de conocimiento, la construcción de los juicios y la argumentación jurídica, la naturaleza histórica del Derecho en un contexto educativo y democrático. Nos planteamos el problema de abordar un elemento introductorio en la formación jurídica, que englobe todo el conocimiento que debe saber un estudiante en el inicio de su formación, con respecto al camino académico por el cual ha de transitar.

En fin, constituye para nosotros una gran satisfacción presentar este trabajo, que no solo fue el producto de una reflexión actual. Han pasado 27 años desde que iniciamos una meditación primaria sobre estos temas y, luego de haber recorrido diversas disciplinas e impregnados de una necesidad de transdisciplinariedad, acometemos este libro en su segunda edición en Colombia como aporte para la enseñanza de la más nobles de las disciplinas: el Derecho.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • INVESTIGACIÓN JURÍDICA, LA - 1.ª ED. 2019
    MARCANO SALAZAR, LUIS MANUEL
    Uno de los problemas con que nos encontramos los académicos al guiar una tesis, un escrito, una investigación con nuestros alumnos es enseñarles, primero que todo, un método para que su trabajo llegue a buen puerto y sea un aporte al conocimiento que se tiene en el área a investigar. En materias jurídicas esto reviste un mayor desafío, pareciera que todo está escrito y que el a...

    $ 565.00 MXN$ 452.00 MXN

  • DERECHOS HUMANOS - 1.ª ED. 2018
    MARCANO SALAZAR, LUIS MANUEL
    La protección de los derechos humanos históricamente con fundamento en la naturaleza humana que diferencia al Hombre de cualquier otro ser vivo, ha sido paulatina, pero progresiva, indetenible. Desde el reconocimiento de los derechos políticos y civiles hasta llegar a los derechos de solidaridad se ha recorrido un largo camino que no ha estado exento de sinuosidades.Al Hombre t...

    $ 835.00 MXN$ 668.00 MXN

  • ESTADO Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL Y COMPARADO - 2.ª ED. 2001
    MARCANO SALAZAR, LUIS MANUEL
    El estudio del Derecho engendra la más elevada aspiración del hombre para comprender y analizar la génesis de su organización, como elemento básico, primario e indispensable para la subsistencia.No solamente debe aspirarse lograr un conocimiento general, éste debe ser fundamentado de un profundo y racional interés por despejar las lagunas que se edifican entre la teoría pura y ...

    $ 240.00 MXN