DERECHOS HUMANOS - 1.ª ED. 2018

TEORIAS Y DOCTRINAS

MARCANO SALAZAR, LUIS MANUEL

$ 835.00 MXN
$ 668.00 MXN
36.34 $
31,93 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2018
ISBN:
978-956-392-242-4
Páginas:
163
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho
$ 835.00 MXN
$ 668.00 MXN
36.34 $
31,93 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Introducción

Capitulo I
Teorías y Derechos Humanos
1.1- Humanismo
1.2.- Episteme desde la perspectiva del Derecho
1.3.- Otros enfoques paradigmáticos

Capitulo II
Definición, evolución y trascendencia de los derechos humanos
2.1.- Definición de Derechos Humanos
2.2.- Fundamentación
2.3.- Historicidad de los derechos humanos

Capitulo III
Protección jurídica internacional de la persona humana
3.1- Afrentas a la naturaleza humana que propiciaron la protección
internacional de los derechos humanos
3.2.- Sistemas de protección de derechos humanos
3.3.- Constitucionalización de los derechos humanos en Latinoamérica
3.4.- Tratamiento constitucional de las relaciones internacionales en Latinoamérica
3.5.- Jerarquía de los tratados en las Constituciones Latinoamericana

Capitulo IV
La protección de los derechos transgeneracionales
4.1.- La vida como un derecho y un deber
4.2.- ¿Las generaciones futuras tienen o no tienen derechos?
4.3.- Derechos de solidaridad
4.4.- Conferencias Internacionales Relacionadas con la Problemática ambiental
4.5.- Recepción en el derecho interno Latinoamericano de la protección ambiental
4.6.- La protección ambiental en el ámbito Europeo
4.7.- Carta Africana sobre Derechos Humanos
4.8.- Protocolo de San Salvador
4.9.- Interrelación económica, política, social, cultural e ideológica ante el cambio climático

Conclusiones
Referencias bibliográficas

La protección de los derechos humanos históricamente con fundamento en la naturaleza humana que diferencia al Hombre de cualquier otro ser vivo, ha sido paulatina, pero progresiva, indetenible. Desde el reconocimiento de los derechos políticos y civiles hasta llegar a los derechos de solidaridad se ha recorrido un largo camino que no ha estado exento de sinuosidades.

Al Hombre también le corresponde esa tutela, hoy día prácticamente no hay derecho que no tenga su tuición; partiendo del derecho a la vida para hacer tangible los demás derechos, la responsabilidad y deber se extiende para con las generaciones futuras. En esto, se relaciona el derecho a la vida con un medio ambiente, sano, apto con el que pueda preservarse condiciones adecuadas que permitirán vivir aún a los que su existencia es una expectativa. Este trabajo del académico Luis Manuel Marcano Salazar reconoce la evolución de los derechos humanos y el orden jurídico interno e internacional en función de su forzada han debido convergencia hasta lograr consolidarse en el contexto de una especialidad del Derecho Internacional Público.

No basta que la protección de los derechos humanos se encuentre estatuido en cartas políticas o se efectúen eventos, se firmen y radiquen protocolos para proteger la biodiversidad de la tierra; la interrelación de variables políticas, económicas, culturales, sociales y hasta ideológicas, pues deben evaluarse meticulosamente. Al final de la reflexión estudiaremos el problema del cambio climático y su íntima relación con los Derechos del Hombre.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA CONDUCTUAL DEL DERECHO
    MARCANO SALAZAR, LUIS MANUEL
    El estudio que nos hemos propuesto realizar, en el contexto de nuestro trabajo de investigación y docencia en la Universidad SEK de Santiago de Chile, está dividido en tres partes, una introductoria que analiza la actividad humana en el contexto del conocimiento v el Derecho, la filosofía y la ciencia, la sociología del derecho y la psicología jurídica, la investigación como ge...

    $ 899.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN JURÍDICA, LA - 1.ª ED. 2019
    MARCANO SALAZAR, LUIS MANUEL
    Uno de los problemas con que nos encontramos los académicos al guiar una tesis, un escrito, una investigación con nuestros alumnos es enseñarles, primero que todo, un método para que su trabajo llegue a buen puerto y sea un aporte al conocimiento que se tiene en el área a investigar. En materias jurídicas esto reviste un mayor desafío, pareciera que todo está escrito y que el a...

    $ 565.00 MXN$ 452.00 MXN

  • ESTADO Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL Y COMPARADO - 2.ª ED. 2001
    MARCANO SALAZAR, LUIS MANUEL
    El estudio del Derecho engendra la más elevada aspiración del hombre para comprender y analizar la génesis de su organización, como elemento básico, primario e indispensable para la subsistencia.No solamente debe aspirarse lograr un conocimiento general, éste debe ser fundamentado de un profundo y racional interés por despejar las lagunas que se edifican entre la teoría pura y ...

    $ 240.00 MXN