PÉREZ LOYO, ERIK
1. El juicio oral penal
2. Alegato de apertura
3. Acerca del uso de una frase en los alegatos
4. Testigos
5. Tipos de testigos
6. Interrogatorio
7. Interrogatorio de peritos
8. Declaración del acusado
9. Preguntas permitidas en el interrogatorio
10. Contrainterrogatorio
11. Contrainterrogatorio de testigos
12. Contrainterrogatorio de peritos
13. Técnicas avanzadas en el contraexamen
14. Reinterrogatorio
15. Recontrainterrogatorio
16. Objeciones
17. Preguntas objetables
18. Introducción de documentos y objetos
19. Lectura para apoyo de memoria
20. Evidenciar contradicción
21. Incorporación por lectura de declaraciones anteriores
22. Medios de prueba nueva y de refutación
23. Prueba ilícita
24. Alegatos de clausura
25. Conclusión
El juicio oral es la última posibilidad para la solución de un conflicto de índole penal. Hoy se apuesta y se privilegia (por encima de la forma), por la solución del conflicto a través de diversos mecanismos alternativos, tan es así que en reforma reciente al artículo 17 constitucional se establece expresamente ello. El nuevo sistema penal deposita su confianza por soluciones autocompositivas por encima de las heterocompositivas.
No puede desconocerse que en ciertos casos es necesario optar por el juicio oral, sin embargo, aún falta entender la cultura de la solución del conflicto por encima de la represión; entender que derecho penal y cárcel no son sinónimos, máxime con este nuevo sistema de justicia que hoy nos rige; como dice, Elías Neuman, "sigue resultando una cruel e irreductible paradoja esa de enseñar a vivir en libertad en el encierro".
$ 499.00 MXN
$ 919.00 MXN$ 827.10 MXN
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 549.00 MXN$ 494.10 MXN
$ 599.00 MXN$ 539.10 MXN
$ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN
$ 190.00 MXN
$ 300.00 MXN
$ 260.00 MXN