SOCIOLOGIA DE LA JUSTICIA PENAL

KOSTENWEIN, EZEQUIEL

$ 1,299.00 MXN
70.67 $
62,09 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2017
ISBN:
978-950-574-367-4
Páginas:
482
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,299.00 MXN
70.67 $
62,09 €

PRESENTACIÓN

SECCIÓN I
JUSTICIA PENAL Y CRÍTICAS AL IMPERIO DE CASTIGAR
El reproche estatal en una comunidad de iguales
Por Roberto Gargarella

Derechos humanos y Sistemas Penales en América Latina
Por Eugenio Raúl Zaffaroni

SECCIÓN II
HISTORIAS SOBRE EL PRESENTE DE LA JUSTICIA PENAL
Apuntes genealógicos sobre lo judicial. Un recorrido por los inicios del atributo de juzgar
Por Gabriel Ignacio Anitua

Revolución en el proceso penal Latinoamericano: difusión de ideas legales desde la periferia
Por Máximo Langer

La comprensión de la justicia penal como espacio político. Notas para un avance en la crítica al funcionamiento de la justicia penal
Por Alberto Binder

Administración de justicia penal y cuestión judiciaL Hacia una sociología del control social
Por Roberto Bergalli

Coyuntura y frentes de tormenta. La política criminal de la Provincia de Buenos Aires 1996-2014
Por Mariano Hernán Gutiérrez

SECCIÓN III
LÓGICAS, PRÁCTICAS Y COMPETENCIAS DENTRO DE LA JUSTICIA PENAL
Cambiando todo para no cambiar nada. Las reformas en el proceso penal bonaerense
Por Pablo Ciocchini

Apresurando decisiones. La justicia penal ante las exigencias de celeridad
Por Ezequiel Kostenwein

El desafío judicial de "conocer" el impacto de sus prácticas. Problematizando las registraciones judiciales en torno al uso del encarcelamiento por la desfederalizacion de la Ley de estupefacientes en la Provincia de Buenos Aires
Por Gabriel Bombini

Algunos fiscales son antivigi. Un estudio sobre las interacciones entre funcionarios judiciales y policías de la provincia de Buenos Aires
Por José Garriga Zucal

La compilación Sociología de la Justicia Penal está compuesta por una serie de trabajos de múltiples tradiciones cuyo eje común es, decididamente, el interrogante sobre las condiciones de posibilidad que ostenta el Estado para ejercer su potestad de castigar. Y esta potestad de castigar es explorada a partir de tres ejes: uno ligado a las críticas sobre las legitimaciones de la pena: Justicia Penal y críticas al imperio de castigar. Otro relacionado con determinados itinerarios que ha desplegado la justicia penal: Historia sobre el presente de la Justicia Penal. Y por último, el eje que analiza las formas de hacer y de pensar hacia el interior de dicha justicia: Lógicas, prácticas y competencias dentro de la Justicia Penal. En otras palabras, se trata de un intento por apuntalar enfoques que principalmente desde la filosofía, la historia y la sociologíaconverjan para comprender mejor el papel que cumple hoy la administración del castigo y las lógicas que operan en su seno.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • CÓMO SE CONSTRUYE UN JUDICIAL - 1.ª ED. 2024
    KOSTENWEIN, EZEQUIEL
    Este es un libro sobre "lo judicial" a través del prisma de "el judicial". De ahí su sugerente título. Hay una búsqueda por focalizarse en los actores del mundo judicial y el modo en que le dan sentido al mundo en que habitan y a lo que ellos hacen en ese marco, junto con las relaciones que dicho mundo tiene con dinámicas y procesos sociales, políticos y culturales más amplios....

    $ 879.00 MXN

  • CASTIGO, ESA OTRA BESTIA MAGNÍFICA, EL - 1.ª ED. 2021
    KOSTENWEIN, EZEQUIEL
    Este libro sitúa a los tribunales penales en un lugar clave, porque de ese modo es posible encontrar respuestas mejor fundadas acerca de su funcionamiento. Es la misma justicia penal la que se vuelve uno de los factores más importantes que contribuye a traducir fenómenos sociales en efectos punitivos específicos.Es una invitación a la sociología de la justicia penal que pretend...

    $ 1,125.00 MXN

  • CONDICIÓN JUDICIAL, LA - 1.ª ED. 2020
    KOSTENWEIN, EZEQUIEL
    La condición judicial. Dimensiones sociales de la justicia penal es, en gran medida, producto del interés que despierta el campo de la justicia en quienes han aportado sus trabajos para esta obra colectiva. Es conocida la metáfora acerca de la opacidad del derecho o, para ser más exactos, de la institución judicial. Al respecto, suele hablarse de dos tipos de hermetismos: uno d...

    $ 799.00 MXN

  • TEMBLORES CRIMINOLÓGICOS - 1.ª ED. 2019
    KOSTENWEIN, EZEQUIEL
    Aquello que consideramos “temblores criminológicos” son esos movimientos efervescentes que surgen en los intersticios de la criminología con otras disciplinas como, por ejemplo, la filosofía y la literatura. En este sentido, preferimos a ciertos autores que nos permitan rastrear dichos temblores.¿Puede ayudarnos Nietzsche a releer Vigilar y castigar? ¿Puede contribuir Kafka a r...

    $ 1,125.00 MXN