CÓMO SE CONSTRUYE UN JUDICIAL - 1.ª ED. 2024

TRAYECTORIAS, COMPROMISOS Y CONTROVERSIAS EN EL MUNDO DEL DERECHO

KOSTENWEIN, EZEQUIEL

$ 879.00 MXN
47.82 $
42,02 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2024
ISBN:
978-987-8949-30-7
Páginas:
174
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 879.00 MXN
47.82 $
42,02 €

Agradecimientos
Presentación de Maximo Sozzo
Introducción

Capítulo 1. Los accesos plurales al mundo judicial

Capítulo 2. Los sentidos judiciales del gusto

Capítulo 3. Los significados judiciales del castigo

Capítulo 4. Convenciones, conflictos y acuerdos en la defensa pública

Capítulo 5. La pandemia como un hecho judicial total

Conclusiones. Judicial, demasiado judicial
Epílogo. Hipótesis de trabajo para una necesaria sociología de la administración de justicia penal de Gabriel Ignacio Anitua

Bibliografía

Este es un libro sobre "lo judicial" a través del prisma de "el judicial". De ahí su sugerente título. Hay una búsqueda por focalizarse en los actores del mundo judicial y el modo en que le dan sentido al mundo en que habitan y a lo que ellos hacen en ese marco, junto con las relaciones que dicho mundo tiene con dinámicas y procesos sociales, políticos y culturales más amplios. A lo largo del libro, la exploración de esas diferencias y desigualdades se vuelve un tema central. Se trata de desarmar las imágenes de uniformidad que muchas veces circulan acerca de lo judicial, en distintas esferas de la vida social, desde la política a los medios de comunicación.

Este libro puede ser leído con provecho tanto por quienes tengan intereses amplios en la administración de justicia como por aquellos que se ven convocados por su costado penal. Y es otro mérito del libro, pues permite generar puentes entre áreas de estudios que muy frecuentemente han estado relativamente separadas (no solo en Argentina sino, más en general, en América Latina).

Otro rasgo destacable de este libro es lo que podríamos llamar la sensibilidad empírica del trabajo de Kostenwein. El diálogo constante con actores judiciales a lo largo de muchos años, ha hecho posible que el autor traduzca temas que preocupan a estas personas en objetos de investigación social. De este modo, los actores judiciales pueden reconocerse en estas páginas y encontrar una cierta familiaridad, en relación con aquellas cuestiones a las que estas se refieren. Al mismo tiempo, pueden encontrar, en función de las claves interpretativas aportadas por el autor, materiales que les sirvan para repensarse a sí mismos, así como repensar su práctica y contexto.

Las páginas que siguen pueden nutrir también un cierto estilo de crítica de la administración de justicia en la sociedad contemporánea que parta de este tipo de ejercicios de descripción y comprensión densa y profunda, y contribuya, más agudamente a nutrir su inacabada (probablemente siempre inacabable) democratización.

Artículos relacionados

  • QUIERO SER JUEZ (2 TOMOS) - 1.ª ED. 2025
    BORINSKY, MARIANO H. / SCHURJIN ALMENAR, DANIEL / MARTÍN CAFFARO, FABIÁN
    La nueva obra del autor, que se presenta en dos tomos, continúa su exploración profunda del sistema judicial argentino, enfocándose en la designación, remoción y sanción de juezas y jueces.Este trabajo se destaca por su análisis detallado del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.La investigación, respaldada por ...

    $ 4,699.00 MXN

Otros libros del autor

  • CASTIGO, ESA OTRA BESTIA MAGNÍFICA, EL - 1.ª ED. 2021
    KOSTENWEIN, EZEQUIEL
    Este libro sitúa a los tribunales penales en un lugar clave, porque de ese modo es posible encontrar respuestas mejor fundadas acerca de su funcionamiento. Es la misma justicia penal la que se vuelve uno de los factores más importantes que contribuye a traducir fenómenos sociales en efectos punitivos específicos.Es una invitación a la sociología de la justicia penal que pretend...

    $ 1,125.00 MXN

  • CONDICIÓN JUDICIAL, LA - 1.ª ED. 2020
    KOSTENWEIN, EZEQUIEL
    La condición judicial. Dimensiones sociales de la justicia penal es, en gran medida, producto del interés que despierta el campo de la justicia en quienes han aportado sus trabajos para esta obra colectiva. Es conocida la metáfora acerca de la opacidad del derecho o, para ser más exactos, de la institución judicial. Al respecto, suele hablarse de dos tipos de hermetismos: uno d...

    $ 799.00 MXN

  • TEMBLORES CRIMINOLÓGICOS - 1.ª ED. 2019
    KOSTENWEIN, EZEQUIEL
    Aquello que consideramos “temblores criminológicos” son esos movimientos efervescentes que surgen en los intersticios de la criminología con otras disciplinas como, por ejemplo, la filosofía y la literatura. En este sentido, preferimos a ciertos autores que nos permitan rastrear dichos temblores.¿Puede ayudarnos Nietzsche a releer Vigilar y castigar? ¿Puede contribuir Kafka a r...

    $ 1,125.00 MXN

  • SOCIOLOGIA DE LA JUSTICIA PENAL
    KOSTENWEIN, EZEQUIEL
    La compilación Sociología de la Justicia Penal está compuesta por una serie de trabajos de múltiples tradiciones cuyo eje común es, decididamente, el interrogante sobre las condiciones de posibilidad que ostenta el Estado para ejercer su potestad de castigar. Y esta potestad de castigar es explorada a partir de tres ejes: uno ligado a las críticas sobre las legitimaciones de la...

    $ 1,299.00 MXN