SISTEMA DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DEL DERECHO PENAL. LEY PENAL

MORILLAS CUEVA, LORENZO

$ 1,009.00 MXN
54.89 $
48,23 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9085-712-0
Páginas:
306
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,009.00 MXN
54.89 $
48,23 €

Parte primera. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DEL DERECHO PENAL

Capítulo primero. CONCEPTO Y DELIMITACIÓN DEL DERECHO PENAL

I. CONCEPTO

1. Cuestiones previas

2. Definición y componentes conceptuales básicos: Delito, pena, medida de seguridad y consecuencias accesorias. Referencia especial al delincuente

3. Derecho penal objetivo y Derecho penal subjetivo. Reenvío

4. Responsabilidad civil y Derecho penal. La cuestión de la reparación del daño

II. DELIMITACIÓN

1. El Derecho penal como Derecho público

2. Sobre la pretendida naturaleza secundaria del Derecho penal

3. Ámbitos del Derecho penal y relaciones con otras ramas del Derecho

Capítulo segundo. LAS NORMAS PENALES: ESTRUCTURA, CONTENIDO Y FUNCIONES

I. INTRODUCCIÓN

II. ESTRUCTURA DE LA NORMA PENAL

III. CONTENIDO Y ESENCIA

1. La norma como regla de determinación

2. Teoría del juicio hipotético y teoría del juicio de valor

3. Teorías mixtas

IV. NORMAS PENALES COMPLETAS, INCOMPLETAS Y EN BLANCO

1. Criterios diferenciales

2. Normas penales en blanco

V. FUNCIÓN DE LA NORMA PENAL VERSUS FUNCIÓN DEL DERECHO PENAL

Capítulo tercero. MISIÓN Y LEGITIMACIÓN DEL DERECHO PENAL Y DE SUS CONSECUENCIAS

I. CUESTIONES PREVIAS

II. FUNCIÓN DEL DERECHO PENAL MODERNO

1. Función de protección

2. Función de prevención

III. FUNDAMENTO Y FIN DE LA PENA Y DE LA MEDIDA DE SEGURIDAD

1. Fundamento y fin de la pena

2. Fundamento y fin de la medida de seguridad

IV. EL DERECHO PENAL DEL FUTURO

1. Globalización y Derecho penal

2. Del riesgo del expansionismo al Derecho penal mínimo

Capítulo cuarto. LOS PRINCIPIOS QUE CONFIGURAN EL DERECHO PENAL DEL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO

I. CUESTIONES PREVIAS

II. PRINCIPIO DE LEGALIDAD

1. Origen y significación

2. El principio de legalidad en el Ordenamiento jurídico español

3. Consecuencias de su proclamación

4. La situación actual del principio de legalidad: principio de oportunidad, discrecionalidad judicial, legislación internacional

III. PRINCIPIO DE CULPABILIDAD

1. Momento actual del principio de culpabilidad

2. Significación del principio en el Derecho penal coetáneo

3. El principio de culpabilidad en el Derecho positivo español

IV. PRINCIPIO DE PELIGROSIDAD

1. Fundamento y alcance

2. Límites

V. PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN MÍNIMA

VI. PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

VII. PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD

VIII. PRINCIPIO DE NECESIDAD

IX. EL PRINCIPIO NON BIS IN IDEM

X. PRINCIPIOS DE HUMANIDAD Y RESOCIALIZACIÓN

Capítulo quinto. CODIFICACIÓN Y REFORMA. EL VIGENTE CÓDIGO PENAL DE 1995

I. CUESTIONES PREVIAS

II. ANOTACIONES HISTÓRICAS: LA CODIFICACIÓN PENAL ESPAÑOLA

1. El movimiento codificador en España

2. Las reformas penales después de 1975

3. El Derecho penal proyectado

III. EL CÓDIGO PENAL DE 1995

1. Valoración

2. Estructura

IV. REFORMAS POSTERIORES A 1995. ESPECIAL REFERENCIA A LA LO 1/2015

Capítulo sexto. CIENCIA DEL DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA

I. CIENCIA DEL DERECHO PENAL

1. Cuestiones previas

2. Concepto y naturaleza

3. Objeto

4. Método

II. BREVE APROXIMACIÓN AL CONTENIDO DE LA CRIMINO-LOGÍA

1. Concepto

2. Objeto

3. Método

III. RELACIONES ENTRE LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL Y LA CRIMINOLOGÍA

Capítulo séptimo. EL ESTUDIO CIENTÍFICO DEL DERECHO PENAL: DIMENSIÓN INTERPRETATIVA

I. CUESTIONES PRELIMINARES

II. CONCEPTO

III. CLASES DE INTERPRETACIÓN

1. En atención al intérprete que la realiza

2. Por los criterios de interpretación empleados

3. En relación a los resultados producidos

4. Medios de interpretación

IV. INTERPRETACIÓN Y ANALOGÍA

1. Concepto y clases

2. La prohibición de la analogía en el Derecho penal

3. Exposición al Gobierno

4. Suspensión de la ejecución

Segunda parte. LA LEY PENAL

Capítulo octavo. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA LEY PENAL

I. CONCEPTO Y ESTRUCTURA DE LA LEY PENAL

1. Concepto. Remisión

2. Estructura externa

II. CLASES DE LEYES PENALES: LEY PENAL CODIFICADA Y LEY PENAL ESPECIAL

III. PROHIBICIÓN DEL DERECHO CONSUETUDINARIO EN EL ÁMBITO PENAL

IV. ACUERDOS DE PLENO NO JURISDICCIONAL DEL TRIBUNAL SUPREMO, SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y TRATADOS INTERNACIONALES

1. Acuerdos de Pleno no jurisdiccional del Tribunal Supremo

2. Las sentencias del Tribunal Constitucional

3. Tratados Internacionales

V. CONCURSO APARENTE DE LEYES PENALES

1. Concepto

2. Propuestas de solución

3. La cuestión en el Código Penal

Capítulo noveno. LEY PENAL EN EL TIEMPO

I. PRINCIPIO Y FIN DE LA LEY PENAL

II. IRRETROACTIVIDAD Y RETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL

1. El principio de irretroactividad de la ley penal

2. Retroactividad de la ley más favorable

3. Efectos concretos de ambos principios

4. Extensión y alcance de los principios mencionados: La ley más favorable

III. EL TIEMPO DE COMISIÓN DEL DELITO

Capítulo décimo. LÍMITES A LA VALIDEZ DE LA LEY PENAL EN EL ESPACIO

I. CUESTIONES PREVIAS

II. PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD

III. LUGAR DE COMISIÓN DEL DELITO

IV. EXCEPCIONES AL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD VERSUS EXTRATERRITORIALIDAD

1. Principio personal

2. Principio real o de protección

3. Principio de justicia universal

V. LA EXTRADICIÓN

1. Concepto, naturaleza y fundamento

2. Clases

3. La extradición en el Derecho positivo español

VI. LEY 23/2014, DE 20 DE NOVIEMBRE, DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE RESOLUCIONES PENALES EN LA UNIÓN EUROPEA.

VII. ASILO

Capítulo undécimo. PRESUNTOS LÍMITES A LA VALIDEZ DE LA LEY PENAL EN RELACIÓN CON LAS PERSONAS

I. AFORAMIENTOS

II. INMUNIDADES

III. INVIOLABILIDADES

objeto de esta obra, que introduzco, es la Parte General del Derecho penal. En su totalidad se presenta dividida en cuatro grandes apartados: Fundamentos conceptuales y metodológicos del Derecho penal, Teoría de la ley penal, Teoría jurídica del delito y Teoría de las consecuencias jurídicas, en su aplicación concreta – la dimensión conceptual así como el fundamento y fin de la pena y de la medida de seguridad es tratada, por precisión sistemática y obviamente de manera sintetizada, ubicados dentro del concepto, delimitación, misión y legitimación del Derecho Penal y de sus consecuencias en la primera de las partes antes indicadas-. Las dos primeras de ellas –Fundamentos y Ley penal– corresponden al volumen que introduzco; mientras que las dos siguientes teoría jurídica de delito y de sus consecuencias- formarán parte de una obra unitaria y completa, donde también se integrarán las materias de las aquí expuestas.

La gran novedad de esta tercera edición, adelantada de aquella, es la actualización de sus contenidos con respecto a las anteriores ediciones y en relación con las reformas producidas y las novedades bibliográficas más destacadas desde el momento de su última publicación, con especial atención a las modificaciones llevadas a cabo por la LO 1/2015 de especial trascendencia para el Texto punitivo y, en concreto, para los dos grandes apartados que analizo en este libro... (el Autor)

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • RESPUESTAS JURIDICAS AL FRAUDE EN EL DEPORTE
    MORILLAS CUEVA, LORENZO
    El objetivo esencial de este libro está centrado en el deporte desde una doble perspectiva. En primer lugar, en su dimensión más positiva, como manifestación social de indudable trascendencia, en cuanto factor de integración, de tolerancia, de sana competitividad, a la vez que relevante instrumento educativo, capaz de fomentar la cooperación, la solidaridad, la inclusión social...

    $ 1,196.00 MXN