RESPUESTAS JURIDICAS AL FRAUDE EN EL DEPORTE - 1.ª ED. 2017

MORILLAS CUEVA, LORENZO

$ 1,196.00 MXN
$ 1,016.60 MXN
55.30 $
48,59 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9148-393-9
Páginas:
558
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,196.00 MXN
$ 1,016.60 MXN
55.30 $
48,59 €

Parte primera. Introducción

Capítulo primero. Derecho y deporte. Las múltiples formas del fraude en el deporte / Lorenzo Morillas Cueva

Capítulo segundo. “De los delitos contra la integridad deportiva”. Acerca de la necesidad de un título autónomo aglutinador de las conductas delictivas intrínsecas a la práctica deportiva / Ignacio F. Benítez Ortúzar

Parte segunda. Respuestas penales frente al fraude en el deporte

Capítulo tercero. Principales novedades en los delitos de fraude deportivo

tras la reforma de la LO 1/2015, de 30 de marzo / Fátima Pérez Ferrer

Capítulo cuarto. La especial gravedad como circunstancia agravatoria de la responsabilidad penal en el delito de fraude deportivo / David Lorenzo Morillas Fernández

Capítulo quinto. El tratamiento penal de las insolvencias punibles en las asociaciones deportivas / José María Suárez López

Capítulo sexto. Delincuencia societaria y deporte / Pilar Fernández Pantoja

Capítulo séptimo. La otra “Delincuencia en el Deporte”: algunas consideraciones sobre los delitos contra la Hacienda Pública en el ámbito del deporte profesional y su problemática / José E. Sáinz-Cantero Caparrós

Capítulo octavo. MEDIDAS PARA EVITAR EL FRAUDE FISCAL DE LOS DEPORTISTAS / Carmen Morón Pérez

Capítulo noveno. Los delitos contra los derechos de los trabajadores en el ámbito deportivo / Eva Mª Domínguez Izquierdo

Capítulo décimo. Responsabilidad penal de los clubes de fútbol / José Manuel Palma Herrera

Parte tercera. Derecho comparado

Capítulo undécimo. Las recientes reformas de los delitos de corrupción en el deporte en el Derecho penal alemán / Miguel Ángel Cano Paños

Capítulo duodécimo. El fraude deportivo en el Reino Unido. Un ejemplo de la importancia de la prevención delictiva / Javier Valls Prieto

Parte cuarta. Cuestiones de Derecho administrativo, mercantil y civil

Capítulo decimotercero. La manipulación del resultado de encuentros en las normas disciplinarias deportivas, con especial referencia al fútbol / Ramón Terol Gómez

Capítulo decimocuarto. Administración y administradores en las sociedades anónimas deportivas y reformas legislativas en materia de sociedades de capital / José Luis Pérez-Serrabona González

Capítulo decimoquinto. Las primas a tercero: ¿un problema de causa contractual? / Eduardo de la Iglesia Prados

Capítulo decimosexto. Las cláusulas abusivas de anulación unilateral de las apuestas on line / Ramón Herrera de las Heras

Capítulo decimoséptimo. Sobre la contratación de deportistas menores de edad / Marta Morillas Fernández

Capítulo decimooctavo. La protección de los abonados por las acciones derivadas de la corrupción deportiva en el deporte profesional / Miguel Ángel Moreno Navarrete

El objetivo esencial de este libro está centrado en el deporte desde una doble perspectiva. En primer lugar, en su dimensión más positiva, como manifestación social de indudable trascendencia, en cuanto factor de integración, de tolerancia, de sana competitividad, a la vez que relevante instrumento educativo, capaz de fomentar la cooperación, la solidaridad, la inclusión social, y de unir a diferentes, de superar conflictos y desigualdades. Sin embargo, y ahora en su aspecto negativo, lo idílico de dicho componente básico afianzado en la idea motriz de un bondadoso desarrollo pasa a ser perturbado, cuando no denigrado, por conductas dañinas muy alejadas del pretendido y no siempre conseguido fair play deportivo. De tal modo, la legítima y encomiable lucha por la victoria se ve, a veces, desvirtuada por comportamientos violentos, manipuladores o fraudulentos que intentan alterar las competiciones, los resultados y, esencialmente, la pureza e integridad de este destacado fenómeno social que es el deporte. Y todo ello no solo sobre actitudes concretas contrarias al buen hacer deportivo, sino en hipótesis de mayor intensidad conculcadoras del Ordenamiento jurídico en general e, incluso, del ámbito punitivo, como ultima ratio de las reacciones jurídicas. Sujetos y objetos con multiplicidad de tipologías, de intereses y de motivaciones. Desde los propios participantes en los referidos eventos, directivos, jueces, árbitros, hasta sociedades y empresas que patrocinan o dirigen estructuras deportivas o creadas para tales efectos criminales, o meramente sujetos, profesionales del fraude y de la corrupción, que se acercan a las competiciones deportivas con la única finalidad de obtener rendimientos económicos ilegales.

Ello ha supuesto, y así se plantea a lo largo del libro, que el estudio se dirija a las manifestaciones más intensas del fraude deportivo, con su análisis desde las diversas ramas del saber jurídico afectado. No se trata de seleccionar ocasionales derivaciones de corrupción o fraude deportivo sino de valorar el deporte en cuanto fenómeno jurídico, como proposición poliédrica que junto a sus múltiples valores ha de conseguir e interpretar según normas al respecto contestaciones armónicas a todo un conglomerado de intereses que giran en torno a él y a grupos, generalmente organizados, que los impulsan de manera ilegítima. Tal cometido interpretativo se ha llevado a cabo, coherentemente, desde una perspectiva pluridisciplinar, en el que han intervenido relevantes especialistas en Derecho penal, Derecho administrativo, Derecho financiero, Derecho mercantil, Derecho civil.

En consecuencia, el soporte rector de la obra camina por valoraciones críticas y suficientemente profundas del fraude en el deporte, entendido aquí, en su comprensión restrictiva –delimitada por unos componentes amplios pero al mismo tiempo limitativos de la total concepción de fraude en esta actividad, así amaños de partidos, alteración de competiciones, o corrupción en la estructura de negocios en el deporte, incluidas las apuestas– seguida con exactitud a lo largo de su contenido, al que se ha añadido determinadas incursiones en materias no totalmente tasadas en este sentido pero de incidencia y proyección en alguna de ellas.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • SISTEMA DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2018, 1.ª REIMP. 2021 ACTUALIZADA
    MORILLAS CUEVA, LORENZO
    En este libro se puede comprobar el alcance de las materias tratadas desde los más diversos enfoques sobre la constante de su necesario enfoque dogmático, pero, al mismo tiempo, con la inevitable y exigible a cualquier acción intelectual crítica y, en consecuencia, toma personal de posición. Su base fundamental es sostenida por la propuesta de una moderna y realista teoría jurí...

    $ 2,499.00 MXN$ 2,124.15 MXN

  • SISTEMA DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 3.ª ED. 2016
    MORILLAS CUEVA, LORENZO
    objeto de esta obra, que introduzco, es la Parte General del Derecho penal. En su totalidad se presenta dividida en cuatro grandes apartados: Fundamentos conceptuales y metodológicos del Derecho penal, Teoría de la ley penal, Teoría jurídica del delito y Teoría de las consecuencias jurídicas, en su aplicación concreta – la dimensión conceptual así como el fundamento y fin de la...

    $ 1,009.00 MXN$ 857.65 MXN