SELECCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES DE PARTIDO Y POSTULACIÓN DE INDEPENDIENTES - 1.ª ED. 2016

MÉXICO: 2012-2015

HURTADO, JAVIER / AGUILAR, GERARDO

$ 399.00 MXN
$ 359.10 MXN
19.54 $
17,16 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-9389-39-0
Páginas:
334
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
$ 359.10 MXN
19.54 $
17,16 €

Capítulo I. La democracia y los partidos
Democracia
Conceptualización y fases de evolución
Exégesis
Democracia de masas
Democracia y estado moderno
Participación
Principales modelos de la democracia
Conceptualización idónea

Sistema de partidos
Facciones y partidos.
Partidos: definición
Razón de ser y elementos de un partido político
Influencia de los partidos en un sistema político
Clasificación y tipología de los sistemas de partidos
Funciones de las elecciones
Funciones de los partidos políticos

Capítulo II. La selección de candidatos y su contexto en la democracia interna
La democracia interna en los partidos políticos
Actividades de los partidos
Democracia interna
Debate contemporáneo sobre la democracia interna
Índices para medir la democracia interna ..........................

Selección de candidatos
Mecanismos de selección de candidatos
La gran dicotomía
Entorno reglamentario
Consideraciones partidistas

Capítulo III. Marco legal y estatutario para la selección de candidatos en México
Marco legal
Constitución Política de los estados unidos Mexicanos
Código Federal de instituciones y Procedimientos electorales, ley General de Partidos Políticos y ley General de instituciones y Procedimientos electorales
Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Resoluciones del tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación
Contexto legal sobre la paridad de géneros

Marco estatutario de los partidos políticos nacionales
Proceso electoral Federal de 2012
Requisitos partidistas para ser postulado
Candidato a diputado federal
Proceso electoral Federal de 2015
Requisitos partidistas para ser postulado candidato a diputado federal

Capítulo IV. Marco normativo de la selección de candidatos en diez federaciones del mundo
El estado Federal
El estado federal y sus características

Marco legal y estatutario de la selección de candidatos en las diez federaciones más democráticas del mundo
Confederación Suiza
República de Finlandia
Reino de los Países Bajos
República Federal de Alemania
Reino del Bélgica
República de Austria
Mancomunidad de Australia
Estados Unidos de América
República de la Nación Argentina
República Federativa de Brasil

Tendencia actual de la selección de candidatos en las federaciones

Capítulo V. Resultados de los procesos internos de selección de candidatos a diputados federales en 2012 y 2015
Proceso electoral federal de 2012
Métodos establecidos en convenios de coalición y convocatorias
Métodos de selección aplicados para el PEF de 2012
Contexto sobre la paridad de géneros

Proceso electoral Federal de 2015
Métodos establecidos en convenios de coalición y convocatorias
Métodos de selección aplicados para el PEF de 2015
Paridad de géneros

Tendencia encontrada en ambos
Procesos electorales Federales
Predominio de mecanismos de selección

Sobre candidatos independientes
Orígenes y antecedentes
Marco legal de la selección de candidatos independientes o sin partido
Esbozo de la figura de candidatos independientes a diputados federales en el PEF de 2015

A manera de conclusiones y propuestas
A. De naturaleza Constitucional
B. De naturaleza legal
C. De naturaleza reglamentaria
I. De las candidaturas a reglamentar
II. De los métodos de selección de candidatos
III. De la organización de la jornada comicial interna
IV. Del financiamiento de la jornada comicial interna
V. de la jornada comicial interna
VI. de la declaratoria de validez de la selección

Índice de Tablas
Índice de Figuras
Índice de Gráficas

Bibliografía

Característica distintiva de las democracias contemporáneas es la mayor participación posible de los ciudadanos en los asuntos públicos. La participación de los ciudadanos en los asuntos políticos no sólo se reduce a la emisión del sufragio en elecciones constitucionales, sino que también, exige mecanismos que garanticen un involucramiento ex ante y ex post en los procesos que tienen que ver con la traducción de la voluntad popular en cargos electivos y de autoridad.

En este contexto, es como surgen en nuestro país las candidaturas independientes. Producto de desazón y descontento de la sociedad hacia los partidos. Una figura tan necesaria en la democracia mexicana en aras de permear la cerrazón de los partidos y romper con el monopolio hasta entonces establecido por éstos de postular candidatos. Lo novedoso de este nuevo canal de acceso al ejercicio de poder público obliga a considerar los antecedentes en nuestro país de dicha figura, así como la normativa legal que permite al ciudadano aspirar a ser postulado por una vía independiente, rompiendo con el paradigma de los compromisos partidistas y la disciplina partidaria. Empero, esto que marca la diferencia con las formas tradicionales de hacer política, genera al mismo tiempo su problemática por cuánto puede haber un ejecutivo electo como candidato independiente que no cuente con el apoyo disciplinado de al menos un legislador.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • REGÍMENES DE EXCEPCIÓN EN IBEROAMÉRICA POR EL COVID-19
    HURTADO, JAVIER / AGUILAR, GERARDO
    La pandemia del COVID-19 y sus declaratorias de estados de excepción han afectado al Estado de derecho y la democracia con tal de proteger la salud y vida de las personas.Se estudia el sustento constitucional y legal de esas declaratorias; sus efectos en 18 países de Iberoamérica, según su sistema de gobierno y de organización política; así como sus rankings en Estado de derech...

    $ 359.00 MXN