HURTADO, JAVIER / AGUILAR, GERARDO
Introducción
Clasificando los sistemas de gobierno y de organización política
I. El Estado de derecho antes de la pandemia
1. Características
2. Fines
3. Seguridad jurídica
4. Tutela jurídica
5. El Estado de derecho en Iberoamérica
Mediciones y rankings
II. La Democracia antes de la pandemia
1. Orígenes y evolución histórica
2. Las democracias modernas y su problemática
3. Las democracias constitucionales
4. Componentes sustantivos
5. La democracia en Iberoamérica
Mediciones y rankings
Democracy Index 2019
Liberal Democracy Index 2019
III. Regímenes de excepción
1. Antecedentes en la República Romana
2. Los estados de excepción en el constitucionalismo moderno
En los Estados Unidos de América
El caso de Francia
El caso alemán
3. Los estados de excepción en las democracias contemporáneas
La dictadura en Schmitt y el poder excepcional en dOrs
Los poderes de crisis en Karl Loewenstein
Tipos de declaratorias de excepción en la actualidad
Características
La experiencia latinoamericana: principios fundamentales
4. Propuesta de modelo teórico
IV. Regímenes y declaratorias de excepcionalidad en 18 países de Iberoamérica
1. La excepcionalidad en el contexto iberoamericano Tratados internacionales en la materia
2. los presidenciales unitarios
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Honduras
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana
Uruguay
3. los presidenciales federales
Argentina
Brasil
México
4. El parlamentarismo autonómico español
5. El régimen semipresidencial unitario de Portugal
6. Deficiencias, insuficiencias y realidades en definiciones constitucionales
Deficiencias
Insuficiencias
Realidades
7. Medidas sociales y económicas aplicadas durante la pandemia
8. Efectos en la salud y vida de las personas
V. Afectaciones al Estado de derecho y la democracia
1. Prórroga de procesos electorales y elecciones constitucionales
2. Restricción y suspensión de derechos y libertades fundamentales
VI. Reflexiones finales
1. Ausencia de disposiciones específicas, claras y expresas
2. Necesidad del control del poder por el poder mismo
3. Ausencia de un régimen específico de responsabilidades ante situaciones de emergencia
Propuestas y recomendaciones
1. Con relación al tipo de sistema de gobierno
En los sistemas parlamentarios
En los sistemas presidenciales
En los sistemas semipresidenciales
2. Democracia y Estado de derecho
3. Sistemas de organización política
En los sistemas federales
En los sistemas unitarios
En el sistema autonómico español
Referencias
Anexos
La pandemia del COVID-19 y sus declaratorias de estados de excepción han afectado al Estado de derecho y la democracia con tal de proteger la salud y vida de las personas.
Se estudia el sustento constitucional y legal de esas declaratorias; sus efectos en 18 países de Iberoamérica, según su sistema de gobierno y de organización política; así como sus rankings en Estado de derecho y calidad democrática. Se trata de 16 países presidenciales latinoamericanos (13 unitarios y tres federales); el parlamentario autonómico español; y, el semipresidencial unitario de Portugal: en ninguno de ellos existe una denominación constitucional acorde a la caracterización histórica y teórica de los regímenes de excepción. Lo que predomina es la confusión para aludir con un concepto constitucional o legal diferentes causas o motivos que lo justifiquen.
Este texto conjunta un análisis jurídico, histórico y politológico, sobre el principal problema que viven los Estados de derecho y las democracias contemporáneas. Se concluye con propuestas y recomendaciones para que no persistan por mucho tiempo los vacíos constitucionales y normativos que ha generado la pandemia del COVID-19.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 399.00 MXN$ 359.10 MXN