REGÍMENES DE EXCEPCIÓN EN IBEROAMÉRICA POR EL COVID-19

AFECTACIONES AL ESTADO DE DERECHO Y LA DEMOCRACIA

HURTADO, JAVIER / AGUILAR, GERARDO

$ 359.00 MXN
19.53 $
17,16 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1378-536-3
Páginas:
284
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 359.00 MXN
19.53 $
17,16 €

Introducción
Clasificando los sistemas de gobierno y de organización política
I. El Estado de derecho antes de la pandemia
1. Características
2. Fines
3. Seguridad jurídica
4. Tutela jurídica
5. El Estado de derecho en Iberoamérica
Mediciones y rankings

II. La Democracia antes de la pandemia
1. Orígenes y evolución histórica
2. Las democracias modernas y su problemática
3. Las democracias constitucionales
4. Componentes sustantivos
5. La democracia en Iberoamérica
Mediciones y rankings
Democracy Index 2019
Liberal Democracy Index 2019

III. Regímenes de excepción
1. Antecedentes en la República Romana
2. Los estados de excepción en el constitucionalismo moderno
En los Estados Unidos de América
El caso de Francia
El caso alemán
3. Los estados de excepción en las democracias contemporáneas
La dictadura en Schmitt y el poder excepcional en d’Ors
Los poderes de crisis en Karl Loewenstein
Tipos de declaratorias de excepción en la actualidad
Características
La experiencia latinoamericana: principios fundamentales
4. Propuesta de modelo teórico

IV. Regímenes y declaratorias de excepcionalidad en 18 países de Iberoamérica
1. La excepcionalidad en el contexto iberoamericano Tratados internacionales en la materia
2. los presidenciales unitarios
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Honduras
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana
Uruguay
3. los presidenciales federales
Argentina
Brasil
México
4. El parlamentarismo autonómico español
5. El régimen semipresidencial unitario de Portugal
6. Deficiencias, insuficiencias y realidades en definiciones constitucionales
Deficiencias
Insuficiencias
Realidades
7. Medidas sociales y económicas aplicadas durante la pandemia
8. Efectos en la salud y vida de las personas

V. Afectaciones al Estado de derecho y la democracia
1. Prórroga de procesos electorales y elecciones constitucionales
2. Restricción y suspensión de derechos y libertades fundamentales

VI. Reflexiones finales
1. Ausencia de disposiciones específicas, claras y expresas
2. Necesidad del control del poder por el poder mismo
3. Ausencia de un régimen específico de responsabilidades ante situaciones de emergencia

Propuestas y recomendaciones
1. Con relación al tipo de sistema de gobierno
En los sistemas parlamentarios
En los sistemas presidenciales
En los sistemas semipresidenciales
2. Democracia y Estado de derecho
3. Sistemas de organización política
En los sistemas federales
En los sistemas unitarios
En el sistema autonómico español
Referencias
Anexos

La pandemia del COVID-19 y sus declaratorias de estados de excepción han afectado al Estado de derecho y la democracia con tal de proteger la salud y vida de las personas.

Se estudia el sustento constitucional y legal de esas declaratorias; sus efectos en 18 países de Iberoamérica, según su sistema de gobierno y de organización política; así como sus rankings en Estado de derecho y calidad democrática. Se trata de 16 países presidenciales latinoamericanos (13 unitarios y tres federales); el parlamentario autonómico español; y, el semipresidencial unitario de Portugal: en ninguno de ellos existe una denominación constitucional acorde a la caracterización histórica y teórica de los regímenes de excepción. Lo que predomina es la confusión para aludir con un concepto constitucional o legal diferentes causas o motivos que lo justifiquen.

Este texto conjunta un análisis jurídico, histórico y politológico, sobre el principal problema que viven los Estados de derecho y las democracias contemporáneas. Se concluye con propuestas y recomendaciones para que no persistan por mucho tiempo los vacíos constitucionales y normativos que ha generado la pandemia del COVID-19.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor