REVOLUCIÓN, MARXISMO Y DERECHO EN CUBA

ANTOLOGÍA MÍNIMA 1960-1963

GONZÁLEZ MONZÓN, ALEJANDRO

$ 1,199.00 MXN
$ 959.20 MXN
52.18 $
45,85 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-239-5
Páginas:
429
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca Pensamiento Iusfilosófico Latinoamerica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,199.00 MXN
$ 959.20 MXN
52.18 $
45,85 €

Prólogo
Presentación
Nota del compilador
Estudio Preliminar
Referencias bibliográficas

Sección 1
Sobre los fundamentos de la teoría marxista-leninista del Estado y del Derecho en el contexto de la Revolución cubana

• Teoría marxista-leninista del Estado y el Derecho
Fernando Álvarez Tabío
• Consideraciones en torno a la teoría marxista del Derecho
Orestes Hernández Más
• Abogacía y Revolución
Mariano Rodríguez Solveira
• Cómo nació el nuevo Derecho del Socialismo
Juan B. Moré Benítez
• El Derecho en la realización de las tareas fundamentales del Estado socialista
Fernando Cañizares Abeledo
• Observaciones sobre las características del pensamiento jurídico
Juan B. Moré Benítez
• El ordenamiento socialista
Antonio Sánchez de Bustamante y Montoro

Sección 2
La legalidad y la propiedad socialistas
• Revolución y Constitución
Antonio Barreras
• La legalidad socialista
Fernando Álvarez Tabío
• La expropiación en la Ley de Reforma Agraria
Fernando Álvarez Tabío
• Las Nacionalizaciones
Juan B. Moré Benítez.
• La propiedad socialista
Fernando Álvarez Tabío

Sección 3
los tribunales de justicia en la construcción de la sociedad socialista
• Los valores éticos en la Revolución y en la función judicial
Aldo Prieto Morales
• Discurso del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, leído en el acto de la solemne apertura de los tribunales, el 1 de septiembre de 1961
Enrique Hart Ramírez
• Discurso del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, leído en el acto de la solemne apertura de los tribunales, el 3 de septiembre de 1962
Enrique Hart Ramírez
• Metas del trabajo judicial
Santiago Cuba
• Sistemas judiciales en los países capitalistas y socialistas
Eloy G. Merino Brito
• Los tribunales en el periodo de construcción del socialismo
Santiago Cuba
• La función jurisdiccional del Estado y los órganos de justicia
Francisco Varona Duque Estrada

Anexos
• Marxismo y Derecho
Wenceslao Roces
• Discurso del comandante Fidel Castro en la Universidad de Lomonosov (Discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro, Primer Ministro del Gobierno Revolucionario, en la Universidad "Lomonosov" de Moscú, donde se le hizo entrega del diploma de "Doctor Honoris Causa")
Fidel Castro
• Acuerdo no. 783, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo de Justicia, de 21 de agosto de 1961, sobre los Estudios de Socialismo
• Un Acuerdo ejemplar (Sobre el Acuerdo no. 783, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo de Justicia, de 21 de agosto de 1961, sobre los Estudios de Socialismo)
Juan Marinello

Reconstrucción bibliográfica

Libro necesario no sólo por lo iluminador de su contenido con respecto al proceso de recepción en Cuba del pensamiento jurídico producido desde el llamado marxismo-leninismo, sino también por las consecuencias a largo plazo que tuvo la hegemonización de todo el campo teórico sobre el fenómeno jurídico en nuestro país por este cuerpo doctrinal, y la absoluta urgencia de un balance crítico
sobre este proceso, que nos permita avanzar en el camino de la reflexión filosófica y teórica sobre el Derecho, liberada de dogmas, enfoques sectarios y construcciones ideológicas que aún hoy, tantos años después, siguen permeando nuestra realidad jurídica.

El presente libro, sin duda alguna, será una contribución insoslayable para todo intento de análisis y valoración del proceso de recepción del marxismo-leninismo, que en unos pocos años, transformó en profundidad el panorama del pensamiento jurídico cubano, y ejerció una influencia considerable en el ejercicio práctico del Derecho en nuestro país. Sólo me queda felicitar a su compilador, que con tanta pasión y excelente criterio pone en nuestras manos este volumen, y desearle que prosiga por este camino de rescate, difusión y actualización del pensamiento jurídico cubano y sus diversos avatares, para bien de nuestra tradición iusfílosófica y nuestras ciencias jurídicas.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUEZ Y EL DERECHO, EL - 1.ª ED. 2023
    GONZÁLEZ MONZÓN, ALEJANDRO
    En este meduloso estudio científico, el profesor González Monzón examina el redescubrimiento de los principios jurídicos, realizado por diversos iusfilósofos y teóricos del derecho en la segunda parte del siglo XX y la creciente proyección que ello ha tenido en la reflexión jurídica y jurisprudencial de nuestros días. El tema elegido por el autor no puede ser más actual y atrac...

    $ 1,599.00 MXN$ 1,279.20 MXN

  • JUEZ ACTIVO Y LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL DERECHO, EL - 1.ª ED. 2023
    GONZÁLEZ MONZÓN, ALEJANDRO
    La selección que realiza el profesor González Monzón, circunscripta a autores patrios, muestra los matices de una polémica que rebasa nuestras fronteras, y que no languidece con el paso del tiempo, relacionada con la función de los jueces en la creación del Derecho, a partir de su labor jurisprudencial. Los trabajos compilados en este libro evidencian que la doctrina cubana de ...

    $ 1,319.00 MXN$ 1,055.20 MXN